El Betis Deportivo cierra el ciclo Arzu y ya piensa en el futuro... con la alternativa externa como favorita
El ya exentrenador se despidió ayer de la plantilla tras cumplir su contrato. Una temporada de más a menos que abre un nuevo paradigma: Javier Medina, del Antequera, el que más convence.

El fútbol es presente. Y resultados. Hasta en las canteras. Sacar el máximo rendimiento a lo que tienes en plantilla es la vara de medir para el entrenador, obligado a ofrecer una rentabilidad de plantilla óptima. Es cierto que una gran generación de futbolistas, con, especialmente, uno de ellos muy por encima del nivel de la categoría, puede distorsionar el trabajo de un cuerpo técnico, aunque, para bien o para mal, evidentemente este deporte se mide por resultados.
Pero para bien... y para mal. Que se lo digan a Arzu. El ya exentrenador del Betis Deportivo recibió la noticia de que no continuaría la próxima temporada y se despidió ayer de la plantilla. Lo cierto es que era algo esperado y masticado desde hace semanas en los despachos de la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, donde primaron continuar contando con sus servicios y no señalarlo a mitad de temporada. Para sustituirlo, se valoran varias opciones, aunque la híbrida entre alguien externo y de la casa es la que más convence: Javier Medina.
Dirige al Antequera y tiene por delante el grandísimo reto de los Playoffs de ascenso a Segunda División, por lo que todo está en el aire. Pero es el favorito de la dirección deportiva, encabezada por Miguel Calzado. Estuvo en la cantera del Betis, conoce a la perfección la metodología de trabajo y su forma de gestionar, clave en un filial, gusta. De hecho, ya en la ida, cuando venció al Betis Deportivo de Arzu (1-2) y se quedó con el liderato en solitario, dejó un gran sabor de boca entre los allí presentes.
Ya se produjeron ciertos contactos hace semanas, pero todo está supeditado a cómo acabe la temporada. Medina nunca ha escondido su deseo de regresar a la que fue su casa, aunque ahora tiene un reto mayúsculo por delante. Se enfrentará a la Ponferradina en los Playoffs de ascenso tras clasificar como quinto en la temporada regular. Cuando acabe la campaña, se profundizará más en su futuro.
De más a menos
El comienzo de temporada del Betis Deportivo fue escandaloso. Se consolidó como el mejor filial de España, bajo la tutela de, sobre todo, un estandarte para la cantera: Jesús Rodríguez. Aquel jugador que distorsionaba la realidad de un equipo que llegó a acumular doce partidos invicto. Su promoción, más que obvia, al primer equipo no tardó en llegar, y sus pasos fueron seguidos por varios futbolistas que debilitaron con su ausencia a la plantilla de Arzu.
Mateo Flores, Ángel Ortiz, Sergio Arribas o, incluso, Guirao fueron alguno de los nombres que sumaron convocatorias con Manuel Pellegrini, dejando al Betis Deportivo algo tocado. Pero en eso se basa un filial, algo que debían entender todos. Está para servir al primer equipo. Esto sí se encajó bien en una dirección deportiva de cantera que siguió apostando por Arzu pese a la bajada de nivel palpable del equipo.
Se tomó la decisión de mantenerlo en el banquillo, pese a llegar a estar a tres puntos del descenso a Segunda Federación, aunque con el paso de las semanas se fue despejando el futuro del filial: se tomó la decisión de no renovar a Arzu. Y lo cierto es que el final de temporada le ha dado la razón a un club que no ha querido generar incendio alguno en ningún momento. Le han dado espacio, tiempo y libertad para trabajar.
El Betis Deportivo ha terminado la temporada con todos los jugadores disponibles, a excepción de Jesús Rodríguez, un caso especial y que estaba muy por encima del nivel de la categoría. Un futbolista de primer equipo. Pero, pese a ello, las sensaciones han sido las mismas. Jugadores que han empeorado su nivel y un cuerpo técnico que no ha logrado maximizar el rendimiento de una plantilla que, si bien no estaba para luchar por el campeonato, tampoco tenía tan pocos mimbres como para estar luchando por la permanencia hasta la penúltima jornada.
Pero esto es fútbol. Donde mandan los resultados... y el trabajo ni perdona ni se negocia. Se cierra el ciclo de Arzu en el Betis Deportivo con un sueño que se quedó a medias y una generación que apunta maneras. El próximo en coger el testigo ya sabe por qué senda tirar.