El héroe de La Cartuja también estará en Breslavia: "Se sufre en el banquillo, imagínate en la grada"
Juan Miranda, autor del penalti que dio la Copa del Rey al Betis en 2022, acudirá a la final de la Conference como hincha verdiblanco.

De Bolonia a Breslavia. Un recorrido que también realizarán algunos de esos béticos que se han buscado la vida para acudir a la final y que seguro que coincidirán con Juan Miranda. El héroe de La Cartuja no se perderá la cita histórica de su Betis. Como un aficionado más, como ya realizase en la semifinal de Florencia, el canterano verdiblanco estará apoyando a su equipo. Del mosaico del Benito Villamarín, que su rostro fue uno de los mostrados por los hinchas, a la Conference League como hincha.
"He hablado con el Bolonia y no hay problema. Me dijeron que era mi equipo y lo entienden. Como club se ha portado de diez", dice Miranda sobre ese desplazamiento que realizará para estar presente en Breslavia. "Ya se sufre en el banquillo, imagínate en la grada. Ojalá sea un sufrimiento bueno y que vengan más de éstos, que sería buena señal", asegura el canterano verdiblanco, que quiere disfrutar de otra noche histórica para el Betis.
Su experiencia europea de esta temporada le sería de gran ayuda para el equipo verdiblanco, después de reencontrarse con la Champions en Bolonia. Además, en la fase de grupos se midió a Liverpool y Aston Villa, dos equipos de esa Premier de la que destaca su vigor, junto a su enorme potencial económico. "Es el Chelsea, son 1.000 millones de plantilla y con jugadorazos. Además, tienen un gran poderío físico", analiza Miranda, que, con todo, confía en su Betis. "Va a estar difícil, pero a un partido puede pasar de todo. Lo veo igualado", añade quien será un aficionado más por las calles de Breslavia.
Adaptado a Italia
Le ha sentado bien a Miranda su experiencia italiana. Si le costó esa decisión de salir del Betis, el club de su vida y al que regresó tras sus estancias en el Barcelona y el Schalke, en el Bolonia ha encontrado el clima perfecto para crecer como jugador. "Me han recibido de maravilla", confiesa el lateral, que incluso se ha sumado a alguna de esas quedadas tan habituales de sus compañeros por el centro de la ciudad. O también para acudir a los partidos de la Virtus, ese otro gran foco deportivo, aunque esté venido a menos.
Ganador de la copa de Italia, en un partido en el que salió como titular, Miranda ha conocido un campeonato distinto. "Nos costó al principio pero hemos acabado muy bien", dice el lateral, que se ha tenido que adaptar al estilo de Vincenzo Italiano. Marcajes individuales por todo el campo que exigen concentración y un trabajo físico elevado, pero así es la Serie A. Como campeón copero, el Bolonia disputará la próxima campaña la Europa League, con lo que incluso se podría cruzar con el Betis. "Ha sido muy emocionante, me recordó a la final de Sevilla. Eran muchos años sin ganar nada. Me puse en la piel de los hinchas, después de 51 años sin ganar nada. Toda la ciudad se fue a Roma", dice sobre ese día también para la historia del Bolonia.
Las clases de italiano le han servido para desenvolverse en el idioma mejor que su amigo e ídolo Joaquín. "Alguna entrevista he hecho este año. He estado todo el año con un profesor", dice Miranda, que demuestra así su perfecta adaptación a Bolonia y al fútbol italiano. Todo eso quedará en un segundo plano estos días. El corazón verdiblanco de Miranda estará con su Betis en esa cita histórica en Breslavia.