Muniz pasa a la historia del Fulham con un milagro en Stamford Brigde e Isak castiga a Emery en el Boxing Day
El Chelsea se aleja del Liverpool tras perder como local en el último minuto y el Aston Villa recibe un correctivo perpetrado por el buen partido de las "urracas".
Pese a la enésima genialidad de Cole Palmer esta temporada, el Chelsea sucumbió frente al Fulham (1-2) castigado por especular en la segunda parte, en la que el equipo de Marco da Silva remontó un tanto en contra para dar la campanada con el acierto del brasileño Rodrigo Muniz a los 95 minutos.
Muy bien en la primera parte, con un gran gol de Palmer, el Chelsea jugó con fuego y se quemó. Pasó de dominar el partido con claridad a dar un paso atrás en la última media hora y pagarlo muy caro, porque el Fulham no se amilanó para lograr su primer triunfo de la historia en Stamford Bridge y colocar a su rival en un compromiso: si el Liverpool gana al Leicester, terminará la jornada a siete puntos del líder con un partido más.
De todas formas, la pasada jornada el Chelsea ya tuvo un aviso: pinchó frente al Everton (0-0) y cerró una racha triunfal de cinco victorias consecutivas en la Premier League y un total de ocho en partidos oficiales. Por eso, el equipo de Enzo Maresca quería demostrar que esa racha no era una casualidad y sí una tendencia realista para pelear el título al Liverpool.
Pero el Fulham no era un rival asequible. Inmerso en la pelea por abandonar la zona intrascendente de la clasificación, con anterioridad plantó cara a rivales como el Liverpool o el Arsenal, ante los que hace muy poco consiguió empates muy valiosos.
Maresca, ante la incertidumbre de un equipo inesperado, con piezas muy valiosas como Raúl Jiménez, Andrea Pereira o Alex Iwobi, gente veloz, vertical y valiente, decidió no hacer experimentos. Sólo hubo una variación en su once, el regreso de Marc Cucurella al lateral izquierdo tras cumplir un partido de sanción. Axel Disasi fue el sacrificado y Levi Colwill pasó al centro de la defensa.
El resto del once, fue el mismo que pinchó con el Everton y mantuvo la misma filosofía de su exitosa racha: fútbol eléctrico a una velocidad endiablada, con Enzo Maresca, Jadon Sancho y Palmer como principales agitadores y con una presión asfixiante de la que, sin embargo, en ocasiones consiguió superar el Fulham.
Isak le estropea la Navidad a Emery
El gran momento de forma y la racha anotadora del sueco Alexander Isak castigaron al Aston Villa de Unai Emery, condicionado por la expulsión del colombiano Jhon Duran a la media hora que dejó al cuadro de Birmingham con diez jugadores y en manos del Newcastle (3-0).
La aparente recuperación del Aston Villa en la jornada pasada, con el triunfo frente el Manchester City después de caer contra el Nottingham Forest, fue efímera. El conjunto de Emery fue claramente superado y pudo marcharse de St. James Park con un resultado más dañino todavía. El estancamiento del Aston Villa coincide con la mejoría del Newcastle que lleva ya tres triunfos seguidos, se acomoda en la zona europea y avista los puestos de Liga de Campeones.
Las urracas, que contaban con los triunfos ante el Leicester y el Ipswich, tumbaron a un adversario directo por el objetivo europeo después de ponerse por delante a los dos minutos, con el tanto de Anthony Gordon a pase de Joelinton en una jugada que nació de una pérdida de balón de Boubacar Kamara. Después llegó la expulsión de Duran, a la media hora, el colombiano pisó a Fabian Schar en una disputa y vio la roja directa en el minuto 32.
Pero el Newcastle no aceleró hasta el segundo tiempo. En el 59, sentenció, en plena avalancha local. Un pase filtrado de Bruno Guimaraes a Jacob Murphy dentro del área acabó con un pase al área pequeña. Isak empujó a la red y amplió la ventaja local. Por fuera de juego al sueco le anularon otro tanto. Lleva once en lo que va de curso el exjugador de la Real Sociedad.
El Newcastle, sin embargo, hizo el tercero en el añadido, por medio de Joelinton .Es cuarto el cuadro de Eddie Howe, a cuatro puntos del Newcastle, con un partido menos. El Aston Villa, sin embargo, se aleja de los puestos europeos.
Iraola empata, Lopetegui respira y el Nottingham sigue a lo suyo
El Crystal Palace, en plena pelea por no perder la categoría, arrancó un empate (0-0) en su visita al Bournemouth de Andoni Iraola, incapaz de romper la muralla de un equipo que se atrincheró para salir con vida del Vitality Stadium. Los hombres de Andoni Iraola sobreviven en la sexta posición pese a dejarse dos puntos por el camino. Se mantienen en la última posición con acceso a Europa gracias al pinchazo del Manchester City, que no pudo con el Everton (1-1), y a la derrota del Aston Villa, derrotado de forma contundente por el Newcastle (3-0).
Cuatro victorias consecutivas, tercero en la clasificación, en plena zona de Liga de Campeones, con el Chelsea, segundo, a tiro, el Nottingham Forest disfruta de su sueño después de ganar al Tottenham gracias a un gol de Anthony Elanga (1-0). El conjunto de Nuno Espirito Santo no para. Convencido de sus posibilidades ha superado al equipo londinense, aspirante a Europa, igual que antes hizo con otros clubes reputados como el Manchester United, el Aston Villa o el Brentford.
El West Ham que dirige Julen Lopetegui tuvo suficiente con un gol de Jarrod Bowen a la hora de partido parar salir del St. Mary's Stadium con los tres puntos y acentuar la condición de colista del Southampton que no notó la llegada a su banquillo del croata Ivan Juric, sustituto de Russell Martin.