El palmarés de la Copa Intercontinental: ¿quién tiene más títulos?
Son 5 los clubes (3 de Sudamérica y 2 de Europa) que ganaron más veces esta competición que se jugó entre 1960 y 2004.
Durante muchos años, ganar la Copa Intercontinental equivalía a convertirse en el mejor equipo del mundo. Y tenía lógica: esta competición que se jugó entre 1960 y 2004 enfrentaba a los ganadores de la Champions League y la Copa Libertadores, los dos torneos internacionales de clubes más importantes del planeta en términos futbolísticos.
Aunque extraoficialmente se la seguía conociendo con el mismo nombre, a partir de 1980 fue rebautizada por la FIFA como Copa Europea-Sudamericana y su organización logística pasó a la Asociación de Fútbol de Japón, bajo la supervisión de la UEFA y la Conmebol.
Un dato revela una gran paridad entre los equipos de una y otra confederación: de las 43 ediciones que se jugaron de la Copa Intercontinental, con formatos levemente diferentes, 22 fueron ganadas por clubes de la Conmebol (América del Sur) y 22 por otros de la UEFA.
Respecto de los cambios de formato, entre 1960 y 1979 esta Copa se definía en partidos de ida y vuelta en los países de origen de los dos clubes que la disputaban, pero a partir de 1980 y hasta 2004 el título se decidió en un solo encuentro disputado en Tokio (de 1980 a 2001) o en Yokohama (de 2002 a 2004). Los ganadores en Japón se llevaban dos trofeos: la Copa Intercontinental y la Copa Toyota que entregaba el patrocinador del torneo.
Se interrumpió definitivamente en 2005, cuando fue fusionada con el Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA para convertirse en la Copa Mundial de Clubes, una competición con la misma sede (Japón) en la que participan los campeones de los principales torneos internacionales organizados por cada una de las 6 confederaciones continentales afiliadas a la FIFA: UEFA, Conmebol, Concacaf, AFC, CAF y OFC. A partir de la edición de 2007, se agregó a este nuevo certamen al equipo ganador de la liga del país organizador.
El palmarés de la Copa Intercontinental
Son 5 los equipos que encabezan el palmarés de la Copa Intercontinental: 2 de Europa (Real Madrid y Milan) y 3 de Sudamérica (Peñarol, Nacional de Montevideo y Boca Juniors). El Real Madrid es el que más veces la ganó, cuatro.
En el ranking de países el mejor es Argentina, con 9 títulos, seguido por Italia con 7 y Brasil con 6. España consiguió 5 títulos (los 4 del Real Madrid y uno del Atlético de Madrid).
El máximo goleador de la competición es Pelé, que marcó 7 veces jugando para el Santos de Brasil. Y las mayores goleadas de la historia de la competición se produjeron en los años 60: Peñarol 5 - Benfica 0 en 1961, Real Madrid 5 - Peñarol 1 (1960) y Santos 5 - Benfica 2 (1962). No se jugó en 1975 y 1978 por problemas de calendario.
Palmarés por equipo
- Real Madrid (España): 4 (1960, 1998, 2002, 2024)
- Milan (Italia): 3 (1969, 1989, 1990)
- Peñarol (Uruguay): 3 (1961, 1966, 1982)
- Boca Juniors (Argentina): 3 (1977, 2000, 2003)
- Nacional (Uruguay): 3 (1971, 1980, 1988)
- Independiente (Argentina): 3 (1973, 1984)
- Juventus (Italia): 2 (1985, 1996)
- Santos (Brasil): 2 (1962, 1963)
- Inter (Italia): 2 (1964, 1965)
- São Paulo (Brasil): 2 (1992, 1993)
- Ajax (Países Bajos): 2 (1972, 1995)
- Bayern de Múnich (Alemania): 2 (1976, 2001)
- Porto (Portugal): 2 (1987, 2004)
- Estudiantes de La Plata (Argentina): 1 (1968)
- Olimpia (Paraguay): 1 (1979)
- Grêmio de Porto Alegre (Brasil): 1 (1983)
- River Plate (Argentina): 1 (1986)
- Manchester United (Inglaterra): 1 (1999)
- Racing Club (Argentina): 1 (1967)
- Feyenoord (Países Bajos): 1 (1970)
- Atlético de Madrid (España): 1 (1974)
- Flamengo (Brasil): 1 (1981)
- Estrella Roja (Yugoslavia): 1 (1991)
- Vélez Sarsfield (Argentina): 1 (1994)
- Borussia Dortmund (Alemania): 1 (1997)
Palmarés por año
- 1960: Real Madrid
- 1961: Peñarol
- 1962: Santos
- 1963: Santos
- 1964: Inter de Milán
- 1965: Inter de Milán
- 1966: Peñarol
- 1967: Racing Club
- 1968: Estudiantes de La Plata
- 1969: Milan
- 1970: Feyenoord
- 1971: Nacional de Montevideo
- 1972: Ajax
- 1973: Independiente
- 1974: Atlético de Madrid
- 1976: Bayern de Múnich
- 1977: Boca Juniors
- 1979: Olimpia
- 1980: Nacional de Montevideo
- 1981: Flamengo
- 1982: Peñarol
- 1983: Gremio de Porto Alegre
- 1984: Independiente
- 1985: Juventus
- 1986: River Plate
- 1987: Porto
- 1988: Nacional de Montevideo
- 1989: Milan
- 1990: Milan
- 1991: Estrella Roja de Belgrado
- 1992: São Paulo
- 1993: São Paulo
- 1994: Vélez Sarsfield
- 1995: Ajax
- 1996: Juventus
- 1997: Borussia Dortmund
- 1998: Real Madrid
- 1999: Manchester United
- 2000: Boca Juniors
- 2001: Bayern de Múnich
- 2002: Real Madrid
- 2003: Boca Juniors
- 2004: Porto