FÚTBOL

Cuántas Copas Intercontinentales tiene el Real Madrid

En el nutrido palmarés del club también aparecen títulos en esta competición extinta en la que es el líder del palmarés, con cuatro.

El Real Madrid levanta el título de la Copa Intercontinental./Getty
El Real Madrid levanta el título de la Copa Intercontinental. Getty
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El palmarés del Real Madrid lo sitúa como uno de los clubes más importantes de la historia del fútbol. De eso no hay dudas. Al liderazgo en la Champions League y la liga española de Primera División que los aficionados merengues ostentan con mucho orgullo también se le debe sumar el papel destacado del Madrid en la Copa Intercontinental, una competición que duró desde 1960 hasta 2004 y después de un prolongado paréntesis volvió con otro formato en 2024.

El Madrid también tiene en esta competición una historia destacada. Lidera el palmarés y al margen de los títulos que conquistó, llegó dos veces más a la final: en 1966, cuando no pudo con Peñarol (que ganó 2-0 los partidos de ida y vuelta en el Centenario y el Bernabéu) y en 2000, cuando su verdugo fue Boca Juniors, que lo venció en Japón 2-1 con un doblete de Martín Palermo y una actuación brillante de Juan Román Riquelme. El gol del Madrid lo marcó el brasileño Roberto Carlos.

Las Copas Intercontinentales que ha ganado el Real Madrid

El Real Madrid es el equipo que más veces ha conquistado el título de la Copa Intercontinental: cuatro. Los otros cuatro que le siguen, con tres, son el Milan, Peñarol, Nacional de Montevideo y Boca Juniors. .

Pero en el caso del Madrid, se pueden agregar los que ganó en el Mundial de Clubes que la FIFA puso en marcha en 2000 y que el propio organismo los suma como tal. Esta competición disputada por los campeones continentales de las seis confederaciones de fútbol que regula –Asia, África, América del Norte/Central, América del Sur, Europa y Oceanía- que en 2025 experimenta un cambio de formato y que de algún modo cumplió el rol de consagrar al "mejor equipo del mundo" que en su momento ostentaba la Intercontinental. De hecho, los equipos europeos y sudamericanos (los que competían en la Intercontinental) son los que más veces estuvieron presentes en la final del Mundial de Clubes. De este modo, con la suma podría obtener hasta 8 títulos.

El Real Madrid ganó el título de este torneo en estas ediciones del Mundial de Clubes:

  • 2014 (Marruecos): Real Madrid ganó 2-0 la final contra San Lorenzo
  • 2016 (Japón): Real Madrid ganó 4-2 la final contra Kashima Antlers
  • 2017 (Emiratos Árabes Unidos): Real Madrid ganó 1-0 la final contra Gremio de Porto Alegre
  • 2018 (Emiratos Árabes Unidos): Real Madrid ganó 4-1 la final contra Al-Ain
  • 2022 (Marruecos): Real Madrid ganó 5-3 la final contra Al-Hilal.

Los cuatro títulos de la Intercontinental, uno por uno

El Madrid arrancó bien en la Copa Intercontinental ya desde su creación en 1960: fue el primer campeón del torneo y después ganó el título dos veces más, en 1998 y 2002.

1960: Real Madrid vs. Peñarol

El Real Madrid ganó la primera edición de esta competición que enfrentaba al campeón de la Champions con el de la Copa Libertadores (es decir, a los mejores equipos de Europa y Sudamérica) en 1960. Venció en la final a un equipo uruguayo, Peñarol, en una final que se jugó a partidos de ida y vuelta pero que tuvo la particularidad de la distancia entre esos dos encuentros por temas relacionados con los calendarios de los dos clubes involucrados.

El primer choque fue el 3 de julio en el Estadio Centenario de Montevideo y terminó empatado en 0. Y la revancha se jugó recién dos meses más tarde, el 4 de septiembre, en el Santiago Bernabéu.

El Madrid, que había ganado la Copa de Europa con una victoria espectacular por 7-3 sobre el Eintracht Frankfurt y la expectación que generaba esa temporada era altísima, como lo prueba la cifra de asistentes al partido de vuelta con Peñarol: 120.000 personas.

El equipo que dirigía Miguel Muñoz fue lapidario en la definición: un 5-1 que no dejó dudas sobre la superioridad sobre los uruguayos que no pudieron con un Ferenc Puskas intratable (marcó 2 de los 5 goles y fue la gran figura del partido) y recién descontaron a los 80 minutos con un gol de Alberto Spencer. Los otros goles del Madrid los marcaron Alfredo Di Stéfano, Chus Herrera y Paco Gento.

1998: Real Madrid vs. Vasco da Gama

El Madrid había ganado su séptima Champions el 20 de mayo de 1998, cuando derrotó en Ámsterdam a la Juventus con un ajustado 1-0 (gol del montenegrino Predrag Mijatović).

Por entonces el entrenador del equipo era el alemán Jupp Heynckes, despedido muy pronto por el mal rendimiento del equipo en la liga española y la Copa del Rey. Lo reemplazó el neerlandés Guus Hiddink, que ganó la Intercontinental pero duró tan poco en el puesto como su antecesor y su sustituto, el galés John Benjamin Toshack, eyectado también en menos de seis meses para que se iniciara una fructífera etapa con Vicente del Bosque.

El Madrid que ganó esta Intercontinental de 1998 tenía grandes jugadores (Seedorf, Redondo, Roberto Carlos, Raúl) y se impuso en la final jugada en Tokio por 2-1, con goles de Nasa (centrocampista del Vasco) en contra y Raúl, que hizo una jugada mágica cuando faltaba muy poco para el cierre y cerró el resultado. El del equipo brasileño también fue un golazo: lo marcó Juninho Pernambucano, centrocampista de la Selección de su país que un par de temporadas después pasaría al equipo en el más se lució, el Olympique de Lyon.

2002: Real Madrid vs. Olimpia

Justamente con Vicente Del Bosque en el banquillo, el Madrid ganó su tercer título en esta competición que se acabaría dos ediciones después. Había sido campeón de la Champions gracias a un Zidane que brilló todo ese torneo en cuya final venció por 2-1 al Bayer Leverkusen en un partido jugado en Glasgow. Los goles los marcaron Raúl y Zidane. El del equipo alemán fue obra del brasileño Lucio.

Unos meses más tarde, en noviembre de 2002, ese gran equipo de Del Bosque derrotó al Olimpia de Paraguay por 2-0 en Yokohama (Japón) y cosechó tu tercera y última Copa Intercontinental. En ese equipo jugaban, además de Zidane y Raúl a muy buen nivel, Figo, Makelele, Ronaldo y Casillas. Los goles contra el Olimpia fueron justamente de Ronaldo y Guti.

2024: Real Madrid vs Pachuca

El Real Madrid conquistó su cuarta Copa Intercontinental en Doha, tras vencer con solvencia al Pachuca 3-0. Los blancos cierran así un año 2024 para el recuerdo, con cinco títulos: Liga, Champions, Supercopa de España, Supercopa de Europa y esa Intercontinental. Fue un encuentro que arrancó con el Madrid un tanto adormilado, sin el balón y con varios sustos. Pero cuando la pelota comenzó a imantarse en los pies de Bellingham, el césped se volcó hacia la portería del conjunto mexicano.

La lata la abrió Mbappé en el minuto 36, a puerta vacía, tras una jugada de quilates de Vinicius, que sentó al portero con una de esas bicicletas que llevan la patente de Ronaldo Nazario. Con tranquilidad llegaron los de Ancelotti al descanso y desde ahí, todo lo gestionaron mejor. Rodrygo, con un golazo en el 52' y Vinicius, de penalti en el 83', abrocharon el marcador y el cuarto entorchado.

El palmarés del Real Madrid en la Copa Intercontinental

  • 1960 vs. Peñarol
  • 1998 vs. Vasco da Gama
  • 2002 vs. Olimpia
  • 2024 vs Pachuca