FÚTBOL

Qué es la Copa Intercontinental

Nacida en 1960, esta competición que definía al mejor equipo del mundo fue interrumpida en 2004 por la FIFA y es considerada un antecedente del nuevo Mundial de Clubes.

El Real Madrid celebra la Copa Intercontinental de 1998./Reuters
El Real Madrid celebra la Copa Intercontinental de 1998. Reuters
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El fútbol ha dado lugar a una amplia variedad de competiciones como la Champions League, la Copa Libertadores y la Copa Mundial de la FIFA u otras que han nacido en los últimos años como la Nations League, a nivel de selecciones. Otras, en cambio, quedaron abandonadas como la Copa Intercontinental, torneo que fue puente entre otras partes del mundo, ofreciendo enfrentamientos épicos entre los campeones de Europa y Sudamérica, una parte de América a menudo olvidada por Europa.

En 2024, la FIFA decidió recuperar este torneo olvidado 20 años antes, cuando el Mundial de Clubes lo suplió durante ese periodo de tiempo. La decisión de cambiar el formato de este último supuso la aceptación a que volviera de nuevo, aunque con algunos matices.

Qué es la Copa Intercontinental

También conocida como Copa Europea-Sudamericana, la Copa Intercontinental era una competición internacional que enfrentaba anualmente al campeón de la Champions League con el ganador de la Copa Libertadores de la Conmebol para definir al mejor equipo del mundo.

Desde 1960, año de su creación, hasta 1979 el torneo se jugaba en en el formato ida y vuelta en los países de origen de los dos finalistas, pero a partir de 1980 se cambió el formato y se empezó a definir en un solo encuentro disputado en Japón: primero en Tokio (hasta 2001) y después en Yokohama (de 2002 a 2004), siempre patrocinada por Toyota, importante empresa automotriz de ese país asiático.

El 27 de octubre de 2017, cuando la Copa Intercontinental ya había desaparecido del calendario de la FIFA (se jugó hasta 2004), todas sus ediciones fueron reconocidas por el organismo rector del fútbol como antecedente directo de la Copa Mundial de Clubes y se decidió que todos los equipos que la ganaron recibieran el título oficial de "Campeones del Mundo de Clubes de la FIFA".

El último campeón de la Copa Intercontinental fue un equipo portugués, el Porto, que venció al Once Caldas de Colombia por 8-7 en la tanda de penaltis de la final disputada en Yokohama (Japón) el 12 de diciembre de 2004. En 2024, un nuevo campeón se añadirá al palmarés de esta competición.

Las diferencias de la nueva Copa Intercontinental

La nueva Copa Intercontinental que se estrena en 2024 tiene una diferencia notable con la antigua. Mientras que antes enfrentaba al campeón de la Champions con el de la Libertadores, ahora participan seis confederaciones como son la UEFA, Conmebol, Concacaf, CAF, AFC y OFC.

En equipo perteneciente de la UEFA pasa a la final, mientras que los campeones de Asia, África, Oceanía y Norteamérica tienen que competir entre sí para medirse al campeón de Sudamérica. A su vez, el ganador de esta eliminatoria se mide al campeón UEFA.