Los rebeldes de Luis Enrique
Muchos jugadores de la lista llegan con hambre por revertir su situación.

España llega a este Mundial con muchos jugadores en una posición que puede suponer una motivación extra: la de tener ganas de reivindicarse. Desde hace tiempo, Luis Enrique formó un núcleo de futbolistas a los que llama siempre, independientemente de que jueguen más o menos en sus clubes. De hecho, en esta última lista sólo hubo dos ausencias respecto a la de septiembre: Laporte y Ansu por Diego Llorente y Borja Iglesias. A ellos se ha sumado más tarde el cambio por lesión de Balde en el lugar de Gayá. ¿Quién será el titular contra Costa Rica?
A excepción de la portería, donde los tres son indiscutibles en sus equipos, en todas las líneas asoman futbolistas con hambre por reivindicarse. En defensa el caso más evidente es el de Jordi Alba, que ha perdido en el Barça un sitio que fue suyo durante muchos años. También Eric quiere cerrar bocas por un motivo distinto al de su compañero de club: en su caso, es la de sus 'haters'.
En el mediocampo, Carlos Soler llega con ambición por mostrarse al mundo. Ha aterrizado en un equipo lleno de estrellas como es el PSG y sabe que volver a París con una sobre el pecho le daría unos galones en su club que ahora mismo no tiene. Luis Enrique ha apostado por él a pesar de que no es titular en el conjunto francés.
Un ataque reivindicativo
Es en ataque donde aparecen más jugadores con ganas de sacar a relucir su rebeldía. De hecho, es casi más fácil encontrar a los que no, porque la mayoría llegan con motivos para reivindicarse. Mención aparte merece Marco Asensio, a quien este Mundial le llega en un momento que pocas veces disfrutan los futbolistas: la opción de ser libre para decidir su futuro. Termina contrato a final de curso, el Madrid quiere renovarle y un buen Mundial le dejaría en una posición negociadora inmejorable. Llega, probablemente, en el mejor momento de su carrera y Luis Enrique lo sabe. Al seleccionador le encanta, ya sea en banda o de 'falso nueve'.
También dos barcelonistas, Ferran y Ansu, tienen en Doha un escaparate perfecto después de que Dembele y Raphina hayan contado para Xavi más que ellos. Entre el francés y el brasileño suman en este inicio de curso 703 minutos más que los dos españoles, que han quedado relegados de momento a un papel secundario. Este torneo puede relanzarles, porque cuentan con la confianza del seleccionador.
Por último, Sarabia es uno de esos 'soldados' de Lucho a los que el asturiano defiende siempre y que podría estar en la alineación contra Costa Rica. Apenas suma 487' con el PSG, lo que le convierte en el 16º en minutos de los parisinos. Tras un excelente año de cesión en el Sporting de Portugal, en su regreso a Francia ha encontrado jarabe de banquillo nuevamente. En un equipo con Messi, Mbappé y Neymar en ataque se antoja complicado que se haga hueco, por lo que este Mundial es un escaparate perfecto para que algún club grande haga una apuesta fuerte por él.
También Morata y Yéremy Pino han tenido altibajos en este inicio de campaña, aunque en menor medida. Podría decirse que sólo Nico Williams ha sido indiscutible en su club entre los atacantes españoles, porque tampoco Dani Olmo ha contado con demasiados minutos en el Leipzig (en su caso por una lesión de rodilla). ¿Esto es ventaja o desventaja? Es un arma de doble filo. La pelota pondrá todo en su sitio…