Los otros Hazard del Mundial
El belga es uno de los futbolistas que llega estando discutido y que tiene la oportunidad de dar un golpe sobre la mesa.

Fue la apuesta del Real Madrid para hacer menos dolorosa la salida de Cristiano Ronaldo, pero Eden Hazard nunca estuvo a la altura. Como Sansón y su cabellera, cuando el belga se quitó la camiseta del Chelsea, sus poderes desaparecieron. Quedaron vestigios de lo que fue en su día. Hazard llega al Mundial en el peor momento de su carrera y la amenaza de Trossard, que podría relegarle al banquillo. Pero no es el único que aterrizará en Catar en la misma situación. Cristiano Ronaldo, Maguire o Ziyech son otros de los que viven una situación comprometida en sus clubes. El Mundial de Catar será trampolín o ataúd.
Cristiano Ronaldo
La entrevista de esta semana con Piers Morgan fue el epicentro de un terremoto que sentó mal hasta a sus compañeros. Si su primera temporada en su regreso a Old Trafford ya fue complicada, la segunda está siendo peor. Ten Hag le colgó la etiqueta de suplente pensando en el futuro. Fue el primer paso que dio para comenzar a reconstruir el club. Buscó una salida en verano pero no la encontró y al volver del Mundial, en la próxima ventana de traspasos, volverá a intentar salir: el Manchester United quiere avanzar sin Cristiano en su plantilla.
Maguire
Su rendimiento desde la última Eurocopa ha caído en picado. Se presentó a la élite como un central de apariencias engañosas. Aquel gigantón era capaz de domar el balón y dirigir las salidas de pelota de su equipo, al contrario del mensaje que proyectaba su lenguaje corporal. El Manchester United le ganó la partida al Manchester City y le fichó por 87 millones de euros. Lejos de edificar los cimientos defensivos del equipo, Ten Hag ha cambiado la hoja de ruta y ha apostado por Lisandro Martínez y Varane. Southgate, sin embargo, sigue creyendo en el central. Tiene en el Mundial una última bala para volver a mostrar la versión que fue años atrás.
Alexander-Arnold
El que fuera no solo uno de los mejores laterales, sino uno de los mejores peloteros del mundo, se ha difuminado. Con el balón sigue siendo una pieza clave para el Liverpool, pero sus flaquezas defensivas pesan cada vez más. Southgate no lo tiene entre sus imprescindibles: se quedó en la grada en el último partido de la Nations League y apenas acumula 17 internacionalidades en los más de cinco años que han pasado desde su debut, las mismas que Bellingham. Aunque Trippier apunta a titular y Walker está como tercer central, Alexander-Arnold ofrece una creatividad que pocos tienen. La baja de Reece James le sube ligeramente su importancia.
Ziyech
Intentó salir a Milan en verano y al final se quedó. En el Chelsea hubo cambio de entrenador, pero mismo resultado. Está muy por detrás de los Havertz, Mount, Sterling... El hecho de jugar con un nueve (Aubameyang) también le ha sumado competencia en la mediapunta. Nunca ha llegado a ser el que brilló en el Ajax y este Mundial le puede abrir puertas en los próximos meses.
Memphis Depay
No quiso salir del Barça y ahora es el séptimo delantero. Memphis Depay ha estado lesionado durante mucho tiempo, pero la llegada de Lewandowski le ha quitado casi todo el protagonismo: sólo juega el 7% de los minutos. El Barcelona no le va a renovar un contrato que acaba el próximo mes de junio, por lo que Memphis tendrá que decidir entre aguantar hasta verano o buscar una salida en invierno. Su participación en el Mundial será clave para encontrar un buen destino.
Worldcup Qatar 🇶🇦 2022!
— Memphis Depay (@Memphis) November 11, 2022
We coming! 🧘🏽♂️🙏🏽 pic.twitter.com/MrC3uI2aps
Luis Suárez
Fue a Uruguay para hacer campeón a Nacional y lo consiguió. Ahora Luis Suárez busca un último gran proyecto para cerrar una impresionante trayectoria profesional. Estuvo tentado por la opción de River Plate, pero no salió. ¿Volverá al fútbol europeo? ¿Y será titular en este Mundial? Con Cavani, Darwin o Maxi, la delantera charrúa tiene múltiples opciones. Luis Suárez quiere un último baile.
Dolberg
Llegó a Sevilla en el último suspiro de mercado. Todavía no ha marcado y su papel es muy secundario: apenas ocho partidos y sólo 300 minutos sobre el campo. Su irrupción en el Ajax enamoró al fútbol europeo pero ahora, con 25 años, está muy lejos de asemejarse a aquel joven. En Dinamarca tiene competencia por la titularidad con Cornelius o Braithwaite, por lo que no lo tendrá fácil.
Hwang Hee Chan
El jugador panenkita. Pintaba muy bien cuando estaba en el Salzburgo, brilló en la Champions League pero en el Wolverhampton, casi nada. Una lesión tampoco ha ayudado. Con Lopetegui a los mandos tiene una oportunidad para empezar de cero... aunque en Catar puede acelerar sensaciones con la selección de Corea del Sur.