MUNDIAL FEMENINO

Ana-Maria Crnogorčević, la gran amenaza de España: compañera, amiga... y hasta 'canguro' de Irene Paredes

La jugadora del Barça es la líder de la selección de Suiza, rival de España en octavos de final del Mundial.

Las jugadoras de Suiza aplauden a sus seguidores. /REUTERS
Las jugadoras de Suiza aplauden a sus seguidores. REUTERS
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Ana-María Crnogorčević (32 años, Steffisburg, Suiza) se autodenomina "la mami del equipo" cuando habla de su selección, esa con la que ha cumplido 150 internacionalidades en el último partido contra Nueva Zelanda. Pero perfectamente podría ser esa mejor amiga que te da los consejos que necesitas o la hermana a la que le cuentas todo. Dentro del campo, es difícil encontrar a alguna jugadora que hable mal de ella. Fuera de él, desde que aterrizó en Barcelona, su vínculo con la afición se ha hecho cada vez más fuerte, así como con los seguidores de su propio país, del que es la gran referente.

Olga Carmona habla sobre Ana María Crnogocevic EFE

Su experiencia, los años en la élite y el trabajo han hecho que en su palmarés reluzcan tres títulos de Champions, uno conseguido con el Frankfurt alemán y dos con el Barça. Con la carta de libertad que le dio Portland Thorns, Ana llegó al conjunto culé en diciembre de 2019 sin generar mucho ruido y terminó convirtiéndose en el comodín perfecto para -casi- cualquier posición del esquema del equipo.

Ha jugado por todo el campo. En los extremos, los laterales, de delantera e incluso en la selección ha jugado en contadas ocasiones de interior, aunque es una posición que prefiere dejar para algunas de sus compañeras. "En el Barça es que tenemos a Aitana y Alexia. Son bastante mejores que yo", contó a Relevo entre risas. Precisamente, conocerse tan bien con jugadoras de su propio equipo hace que las futbolistas de España lleguen a los octavos con las ideas más claras. "Hemos hablado de Ana Mari en el vestuario", confesó Olga Carmona en rueda de prensa. "Sabemos como pararla, tenemos jugadoras que juegan y entrenan con ella. Tenemos información", contó Jorge Vilda.

Irene Paredes, rival y compañera

Su gran amistad con Irene Paredes y Lucía Ybarra, su mujer, reflejan la personalidad de Ana. A veces echa una mano a su compañera de equipo cuidando a Mateo, el hijo de Irene, que dentro de poco cumplirá dos años. También toman café juntas antes de ir a recogerlo a la guardería. Además, son como uña y carne en los entrenamientos, donde hacen los ejercicios por parejas juntas. "Nos picamos mucho y nos exigimos mucho la una a la otra, por eso la conozco además tan bien", comentó Irene Paredes en rueda de prensa.

Ana Mari con Irene Paredes con el trofeo de la liga.  FCB
Ana Mari con Irene Paredes con el trofeo de la liga. FCB

Irene Paredes define a Ana como una atleta, "una tía que no baja los brazos en ningún momento". Es una líder. "Es capaz de arrastrar, de cambiar el estado anímico del equipo". Ella misma se autodenomina una persona sencilla, con la que se puede hablar de todo y hacer muchas cosas. Su veteranía dentro de la selección de Suiza, donde empezó en las categorías inferiores desde una temprana edad, hace que tenga galones dentro del equipo: "Sigo rápido si algo no va bien o si no estoy contenta".

Las normas del Barça y el consejo de Alexia: «Cuida el balón»

Crnogorčević empezó a competir en la máxima categoría cuando fichó en 2009 por el Hamburgo S.V. Desde entonces ha pasado por las filas del Frankfurt y del Portland Thorns de la National Women's Soccer League (NWSL), la liga estadounidense de fútbol. En cada una de las etapas de su carrera ha tenido que adaptarse a diferentes clubes y se ha acostumbrado a acatar las normas de los equipos.

Las jugadoras del Barça celebrando un gol en el Camp Nou.  FCB
Las jugadoras del Barça celebrando un gol en el Camp Nou. FCB

Por eso, cuando llegó al Barça, sintió que era un club especial: "¿Sabes qué fue tan agradable cuando vine aquí? Siempre vas a sitios donde hay unas reglas o tienes que jugar de cierta manera, pero vine aquí y fue como 'la única regla que tenemos: cuidar el balón", desveló que le contó Alexia Putellas a Ana Mari en una entrevista en el medio Beats & Rhymes.

Lo único que no puede hacer ahora es andar en moto -tiene carnet desde 2011-, uno de sus hobbies que compaginaba en su país con andar en bicicleta. Además, también le gusta dejar el móvil de lado para cuidar su salud mental y vivir el presente, contó en la entrevista, una idea que intenta inculcar a sus compañeras, sobre todo cuando viven momentos únicos como el de ganar una Champions. Mientras el resto corría a por el móvil ella les preguntaba: "¿Qué haces?". Las respuestas eran unánimes: "¡Voy a por el móvil!". "Tía, disfruta el momento. Da igual, ya habrá gente que te hará fotos", les respondía ella, como contó en una entrevista con El Periódico. "Creo que soy de otra generación", confesó entre risas.