REAL BETIS

Betis y Sporting Clube cierran la operación por Rui Silva

El meta se marchará cedido al equipo portugués que tendrá que ejecutar la compra en junio por 4,5 millones de euros. El luso viajará a Lisboa en las próximas horas.

Rui Silva./AFP
Rui Silva. AFP
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis sigue con la operación salida. Tras la venta de Assane Diao al Como, el club verdiblanco ha cerrado ahora el traspaso de Rui Silva al Sporting Clube. La decidida apuesta del equipo portugués por el portero ha terminado de convencer a todas las partes y el luso pondrá rumbo a su país después de tres temporadas y media como verdiblanco. El acuerdo contempla una cesión hasta final de temporada y una obligación de compra al finalizar la misma cifrada en 4,5 millones de euros más otros bonus que podrían elevar la operación por encima de los 5. El meta, que viajará en las próximas horas, firmará un contrato hasta junio de 2028, aunque todavía faltan detalles por pulir.

La negociación entre los clubes se aceleró este jueves. El primer acercamiento del Sporting, que solicitó un préstamo simple, fue rechazado por el club verdiblanco, que dejó claro que sólo se plantearía la salida de Rui Silva si existía una contraprestación económica de por medio. Titular para Manuel Pellegrini en LaLiga en esta temporada, en el Betis se entendía una venta si la misma dejaba dinero en la caja por un futbolista que no quiso renovar hace unos meses y que finalizaba su contrato en 2026.

Rui Borges, el nuevo entrenador del Sporting tras la marcha de Rubén Amorim al Manchester United, quería contar con un portero de más experiencia para esta segunda fase de la temporada. Esa cuestión provocó que el Sporting elevase su propuesta inicial y ya sí aceptase incluir una obligación de compra, una cuestión clave para el acuerdo. En la negociación, el Betis tasó a Rui Silva en un mínimo de cinco millones más bonus, mientras que el Sporting ofreció cuatro. Finalmente, y tras la buena voluntad de las partes, el acuerdo se cerrará en 4,5 más otros bonus que podrían elevar el traspaso por encima de los cinco.

Rui Silva, el día de su lesión en el calentamiento del partido ante el Barcelona.

Aunque Rui Silva no ha presionado en ningún momento para su salida, una vez que esta temporada sí estaba gozando con la continuidad en la titularidad de la portería del Betis, la propuesta del Sporting Clube también era de su agrado. En su mente siempre ha estado la posibilidad de jugar en un equipo grande de Portugal, después de que su trayectoria lo llevase directamente desde Nacional al Granada y de allí al club bético.

A sus 30 años y tras tres temporadas y media en el Betis, Rui Silva ha entendido que la operación era satisfactoria para todas las partes. El Betis obtendrá un rédito económico -el luso llegó con la carta de libertad- y él también tendrá la posibilidad de defender la portería de uno de los equipos más importantes de su país. Tras volver a los planes de la selección portuguesa, Rui Silva también entiende que ahora tendría más opciones de mantenerse en los planes de Roberto Martínez e incluso poder optar a jugar.

Los planes del Betis

La salida de Rui Silva no implica que el Betis vaya a fichar a un portero en enero, aunque la opción de Álvaro Valles siempre está presente. Con un acuerdo pactado para llegar libre en junio, el club verdiblanco podría intentar adelantar su llegada si la Unión Deportiva Las Palmas no solicita una cantidad demasiado elevada cuando sólo le quedan seis meses para finalizar el contrato. En todo caso, en el Betis también se tiene una gran confianza en Guilherme Fernandes, el portero del filial que está siendo una de las sensaciones de la Primera RFEF, para que se incorporase a la terna con Adrián San Miguel y Fran Vieites.