BETIS

Assane Diao y una nueva plusvalía para poner en valor a la cantera

El traspaso del hispano-senegalés al Como es el más elevado de los últimos años procedente de los escalafones inferiores.

Assane Diao./EFE
Assane Diao. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

Assane Diao jugará en el Como. La importante oferta del conjunto italiano, que ha puesto 11 millones de euros sobre la mesa, provoca el adiós de otro canterano del Betis, en una demostración de la importancia de los escalafones inferiores. En tiempos complicados para la economía, la cantera está dejando réditos y el traspaso de Diao, que ha firmado en el equipo italiano hasta 2029, se convierte en el más elevado de los últimos tiempos. El club lo ha hecho ya oficial en sus cuentas de redes sociales.

Apenas 15 meses le han bastado a Assane Diao para multiplicar su valor. Su tremenda irrupción a finales de 2023 ya lo colocó en la órbita de numerosos equipos europeos, aunque finalmente ha sido el Como en este mercado de enero de 2025 el que ha apostado fuerte por el atacante. Ni Brentford, ni Feyenoord ni Hoffenheim, los tres equipos que también pusieron propuestas en firme encima de la mesa, consiguieron convencer al jugador y al Betis, que ahora sí estaba más abierto a una salida que dejara plusvalías en sus cuentas.

El alto coste de la plantilla verdiblanca, como se reflejó en la última Junta de accionistas, debido a los pagos diferidos de años anteriores y las amortizaciones acumuladas, obligaba al club verdiblanco a buscar beneficios en traspasos. Como en años anteriores, de nuevo la cantera sale a relucir para obtener ese dinero necesario para cuadrar los balances y, además, permitir alguna inversión añadida en este mercado invernal.

Assane Diao se convierte en el sexto canterano que el Betis traspasa en los dos últimos años, siendo además el ingreso el mayor de todos. 11 millones de euros por el 80% de los derechos que se convierten en plusvalías por un futbolista que el club verdiblanco captó procedente del Balón de Cádiz y que se había criado en el Flecha Negra pacense. Un trabajo de la dirección de cantera que sigue dando sus frutos en forma de rendimiento económico para la entidad heliopolitana.

Tras unos años sin demasiados movimientos de canteranos -Júnior Firpo había sido la última gran venta de la cantera en 2019-, el Betis reactivó su mercado en el verano de 2023. Primero Édgar con destino al Almería a cambio de 4,5 millones de euros y luego Raúl García de Haro, quien apenas había participado con el primer equipo y por quien Osasuna pagó 6,5 millones de euros, dejaron réditos económicos en el Betis, que ya había comenzado a ampliar ese trabajo de captación para los escalafones inferiores.

Este pasado verano también se generaron beneficios económicos con jugadores canteranos. Róber, con destino al Nec Nimegen por 1,2 millones de euros, y Juan Cruz, que se marchó al Leganés por 1 millón aunque reservándose los verdiblancos un amplio porcentaje de una futura venta, fueron las primeras operaciones. Luego llegaría el traspaso de Rodri Sánchez al Al-Arabi, ya en septiembre y con el mercado estival cerrado, que abonó 8 millones de euros al club verdiblanco.

Ahora con la confirmada venta de Assane Diao, el Betis sigue elevando sus ingresos con jugadores procedentes de la cantera. Hasta 31,2 millones de euros, con la posibilidad de que se incrementen aún más, en estas dos últimas temporadas. Unos beneficios que ayudan al club a seguir manteniendo un elevado coste de plantilla que le permita pelear por las competiciones europeas.

Los elogios de Cesc Fábregas

El técnico español del Como ha sido decisivo para que Assane Diao aceptase el reto de jugar en Italia. "¡No veo la hora de empezar y darle muchas alegrías a los aficionados! He hablado varias veces con el entrenador Cesc Fabregas, conversamos y me contó sobre el proyecto del club", ha indicado el hispano-senegalés en sus primeras declaraciones a la web del Como. "Posee una combinación de velocidad, habilidad técnica y olfato de gol. Sin el balón, muestra una gran inteligencia para encontrar espacios abiertos por los que correr. Su versatilidad será un gran activo para el equipo y espero trabajar con él. Es un jugador para el presente y el futuro de este club y este fichaje es otro ejemplo de nuestra estrategia continua de traer jóvenes talentos prometedores al club para que se desarrollen y crezcan con nosotros", ha comentado, por su parte, el propio Fábregas.