¿Qué pasó con Lamini Fati y el Valencia? Los che tuvieron firmado al nuevo fichaje del Real Madrid... Pero la RFEF lo tumbó
Con todo acordado, el Leganés denunció la situación en la RFEF, que falló a favor de los pepineros contra todo pronóstico.
Lamini Fati firmará por el Real Madrid tal y como adelantó este medio hace ya varios días en lo que será la'pesca' de uno de los mejores jugadores de las categorías inferiores del país. Los blancos se han adelantado a otros clubes para firmar al jugador que actualmente milita en el Leganés, sin embargo, hubo un club que se movió incluso más rápido y tuvo prácticamente cerrado al jugador... Pero a última hora todo se cayó.
Y ese club fue el Valencia Club de Fútbol. El pasado mes de marzo este medio desvelaba que el jugador y la entidad tenían un acuerdo mediante el cual Fati llegaría gratis a la entidad con un contrato profesional en el Juvenil A. La cosa estaba tan cerrada que ninguna de las partes la negaba y todos daban por hecho que el central militaría en la academia che.
¿Qué pasó? Al contrario que tantos fichajes donde el aspecto económico ha terminado por romperlos o cuando el famoso 'ok de Lim' no ha llegado, en este caso la cosa fue diferente. Lamini Fati podía llegar gratis al Valencia porque no tenía contrato profesional con el Leganés y pese a estar vinculado al club dos años más, una vez presentara en la Real Federación Española de Fútbol que el Valencia le ofrecía un contrato profesional laboral con remuneración económica, lo normal en la mayoría de casos hubiera sido aceptarlo. Pues, a fin de cuentas, hasta ese momento no trabajaba como tal al no recibir contraprestación económica del Leganés.
Pero el Leganés denunció esta situación a la propia RFEF y contra todo pronóstico, el organismo consideró que la licencia federativa pertenecía al Leganés al que instó a hacer un contrato profesional al futbolista para retenerle pero les dio la prioridad de mantenerlo si actuaban de dicha forma. La resolución sorprendió a todos. De hecho, el propio futbolista (asesorado por el departamento jurídico del Valencia CF) presentó un recurso, pero la RFEF se mantuvo en sus trece.
Llegados a este punto, el jugador se quedó allí. El Valencia podría haberlo intentado firmar igualmente, pero ya habría requerido una inversión económica que no es habitual en esas categorías. El Real Madrid, de hecho, va a abonar 120.000 euros al Leganés. Por poner en contexto, eso es el pago aproximado que hizo el Valencia para contar con Dani Gómez cedido para su primer equipo, de modo que dada su crisis económica de guerra era inviable depositar esa cantidad.