El Barça ya tiene objetivo número uno para la próxima temporada: Luis Díaz está en la pole
El colombiano es el elegido por Deco como la prioridad en el mercado.

Son tiempos de celebraciones en Can Barça, un doblete nacional, triplete con la Supercopa, que se festejará en la Ciudad Condal todo el fin de semana, del viernes con la rúa al domingo en Montjuïc, donde habrá discursos y ovaciones para todos. O casi todos, porque quien se quedará en un segundo plano será uno de los artífices del temporadón azulgrana, Deco, el director deportivo que trajo a Flick y apostó por Olmo.
El brasileño sabe lo que necesita el equipo. De hecho, no lo esconde: "Sentimos mucha dependencia de Raphinha y Lamine. Quizás necesitamos jugadores parecidos", dijo en ESPN. El juego del Barça necesita desequilibrio por fuera y en la plantilla solo se cuenta con dos extremos de ese estilo. En ese escenario aflora un nombre que es el objetivo número uno, como ya avanzó Miguel Rico en Relevo: Luis Díaz.
El colombiano del Liverpool, 28 años cumplidos en enero, es el primero de la lista para reforzar el equipo… siempre y cuando, como cada verano, el Barça esté en la regla 1:1 y disponga del músculo financiero como para acometer una operación que se irá por encima de los 80 millones. Díaz tiene sobre la mesa una oferta de renovación del Liverpool que aún espera respuesta para ampliar su vinculación con el club red más allá de 2027, cuando finaliza su contrato.
Luis está por delante de Nico Williams, otro jugador que fue objetivo el año pasado pero que acabó decantándose por seguir en Bilbao. Ahora mismo la prioridad es Díaz, pero negociar con el Liverpool no será fácil, toda vez que ya ha perdido, y gratis, a uno de sus buques insignia, Alexander-Arnold, que llegará al Madrid. La operación, como todas a estos niveles, es compleja, pero especialmente porque Deco volverá a depender de unos números que nunca le han dejado maniobrar con libertad.
El colombiano aportaría madurez, competitividad a altísimo nivel en Europa, carácter sudamericano, desequilibrio, goles y asistencias, aunque sus números no son una locura: 146 partidos como red, 41 goles y 23 asistencias (según Transfermarkt). Un jugador alejado de los cánones de Lamine y, por extensión, Nico Williams. Unos registros distintos para enriquecer una plantilla muy joven, lo que siempre ha preocupado a Deco, que la camada que ronda la veintena sea complementada, si no guiada, por futbolistas entre los 24 y los 30, maduros pero en plenitud.
Habrá más movimientos, lógicamente. Deco siempre sostuvo que no quería perder jugadores que debilitaran al equipo. Ha cerrado un puñado de renovaciones y con Araujo a medio paso de la Juve, bloqueó su marcha con una renovación que puede ser papel mojado en unas semanas. La portería e, incluso, la delantera pueden verse afectadas. Ahora se celebra en Can Barça, pero el director deportivo ya decodifica el Barça 25-26 con Flick.