Laporta aprovecha la ola para confirmar que se presentará a las elecciones: "Salvamos al club... merecemos continuidad"
Joan Laporta, presidente del Barça, regresó a Luz de Gas, estuvo toda la noche de fiesta y esta mañana sacó pecho de su gestión.

Fue una noche larga para Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, que acabó en Luz de Gas, como en los viejos tiempos, seguramente descorchando cava. "Me he ido a dormir a las 6:30", dijo esta misma mañana en una de las entrevistas realizadas en Catalunya Ràdio y Rac-1. No habrá dormido demasiado el abogado barcelonés, de 62 años, siempre en la diana de las críticas por su manera de gestionar el club pero también por sus aciertos deportivos. La llegada de Hansi Flick le ha dado la vuelta a su mandato. Se habla de Lamine Yamal, La Masia y el triplete, y no del Camp Nou, el límite salarial o Barça Studios.
"Se están consiguiendo los resultados que queríamos, de dónde venimos y dónde estamos. Salvamos al club, lo recuperamos económicamente, volveremos al Camp Nou el año próximo, tenemos un equipo de presente y futuro. Lo estamos haciendo bien. Trabajamos con mucha presión y hemos tomado decisiones acertadas", explicó primero el presidente, que confirmó lo que era ya un secreto a voces: "Me gustaría presentarme en las próximas elecciones. Este proyecto merece tener continuidad".
Sale ovacionado Laporta de Luz de Gas pic.twitter.com/SNBOrrk0gK
— Víctor Navarro (@victor_nahe) May 16, 2025
Joan Laporta asumió la presidencia en 2021, justo después de la pandemia con una deuda que ahogaba a la entidad. Y, aunque el club sigue ahogado económicamente (solamente en enero recuperaron la regla 1:1) y se ha descapitalizado partes de los activos en las famosas palancas, a nivel deportivo, tras tres años inestables, ha encontrado el camino con el técnico alemán y un icono que domina el fútbol mundial con 17 años.
"Tomamos decisiones controvertidas, entiendo que haya gente que no las entendía porque no tenía conocimiento de todo. Tuvimos que ser valientes. Nos hemos salido de esas, luchamos la campaña de desprestigio institucional que han llegado del lado de nuestros oponentes. La inscripción de los jugadores que levantó a aquellos que no querían que nos salieron las cosas", reflexionó. "Nos queremos el Barça, sabemos lo que hacemos y lo que interesa al club", finalizó.
Si en enero, con las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor en el aire y con un Barça que había caído a la tercera posición de LaLiga, la oposición se lanzó a degüello contra un Laporta al que se reclamaba que diera un paso a un lado, ahora ha salido a hombros por el triplete. Las próximas elecciones deben ser en 2026, año en el que el Barcelona ya jugará en el Camp Nou y el equipo de Hansi Flick, si no hay giro inesperado, seguirá optando a todo con Lamine Yamal renovado. Un escenario en el que el presidente del Barça no tiene rival.
Lo que no hará Laporta es adelantarlas: "¿Adelantar las elecciones? No, no soy ventajista. Siempre he intentado cumplir mis mandatos en la medida que me han dejado. Convocaré elecciones cuando toque según los estatutos. No jugaré con ventaja y además, el barcelonismo en lo que piensa en estos momentos es que hemos vuelto y que tenemos un equipo de presente y futuro y esto lo tenemos que poner en valor".