REAL MADRID - MANCHESTER CITY

Valverde rompe moldes desde el lateral: "Es la máxima expresión de lo que decía Di Stéfano"

El futbolista uruguayo repetirá en el carril diestro en el partido de vuelta contra el Manchester City.

Fede Valverde, en un partido con el Real Madrid./EFE
Fede Valverde, en un partido con el Real Madrid. EFE
Rodra P

Rodra P

Una de las grandes certezas de Carlo Ancelotti para el duelo de Champions de este miércoles en el Santiago Bernabéu es que Fede Valverde será su lateral derecho. Así de inesperadas son las temporadas, así es el impacto del jugador charrúa, que se ha adueñado de su nuevo puesto como si llevara jugando ahí toda la vida.

Tras la fatídica lesión de Dani Carvajal, tan grave que le apartó todo el curso de sus compañeros, llegaron los problemas de Lucas Vázquez, su repuesto natural. No estaba convenciendo como lateral diestro titular, y ahora además enlaza dos períodos cargados de problemas físicos. De esta manera, Valverde ha emergido en un nuevo rol.

Ya compareció en esta demarcación en el mes de octubre en Anfield, cuando los blancos se enfrentaron en Champions al Liverpool, y estas semanas revive su función, con cuatro partidos consecutivos rindiendo a un nivel altísimo como lateral. Contra el Leganés en Copa, y luego en Liga ante Atlético de Madrid y Osasuna, más la cumbre en el Etihad frente al City.

El Real Madrid, en las sesiones previas a su duelo contra el Manchester City.EFE

En Pamplona le regaló una asistencia fantástica a Mbappé y cuajó un encuentro completísimo, mostrando lo que es él: calidad, sacrificio, exuberancia física, velocidad y el instinto de luchar siempre cada balón. Un cañón en el carril diestro, que estará este miércoles en el Bernabéu, pese a unas ligeras molestias que arrastraba.

Aunque parezca mentira, en el principio de su carrera como futbolista Fede Valverde no corría. No le gustaba. Él mismo lo reconoció, en una entrevista para 'Telenoche'. "Con el Chueco (su entrenador de aquella época en Peñarol) aprendí a marcar al jugador, es más, en muchos partidos me dejó fuera por no correr porque yo era un niño que sólo le gustaba jugar para adelante. Eso me hizo aprender. Un jugador cuando quiere ser estrella tiene que trabajar todo, mejorar en todo, en defensa, en ataque, técnicamente, cambiar muchas cosas. Hoy por hoy tengo mucha energía y no paro. Ahora es al revés", bromeó.

'El Pajarito' corre por todo el campo. En cualquier posición. Un rasgo casi inédito en la historia del Real Madrid, que un jugador rinda con tal desempeño en tantas posiciones distintas: mediocentro en sus inicios, interior en su consagración, banda en su etapa con mejores números, extremo por momentos y ahora lateral de circunstancias. Miguel Ángel Portugal, un ilustre del club merengue, comenta la figura de Valverde.

"Valverde es la expresión máxima de lo que decía Di Stéfano: que un buen futbolista puede jugar bien en cualquier sitio. Y la verdad es que la manera de adaptarse de Valverde a todos los puestos está siendo fantástica. Sólo le falta jugar de delantero centro y de central, incluso de portero. Y yo creo que hasta lo podría hacer. Recuerdo por ejemplo a Loren, de la Real Sociedad, que era goleador y acabó jugando de central. También tuve un compañero en el Valladolid que era portero y el entrenador le acabó poniendo de delantero centro", recuerda Portugal.

"Hay jugadores hábiles pero con poca inteligencia, hay jugadores inteligentes y sin soltura técnica con balón, hay jugadores hábiles e inteligentes pero tristes, sin carácter para competir, hay jugadores temperamentales pero sin capacidad para aplicar bien ese espíritu de lucha …. Y luego está Valverde con buena calidad, con buena inteligencia, con buen temperamento y sabiendo que en este juego hay tareas predeterminadas y otras aleatorias que sabe conjugar perfectamente", añade.

En el vestuario también alucinan con Valverde. "Un animal", es lo primero que cuentan de él cuando se les pregunta, y le creen preparado para rendir en cualquier posición del verde. Ahora ya es un recurso de garantías para los suyos partiendo del puesto de lateral derecho.

El uruguayo ha dejado claro en repetidas ocasiones cuál es su rol preferido sobre el césped, jugando por el centro, aunque se adapta a lo que sea, como demuestra cada campaña. "Siempre hay que respetar lo que dice el entrenador, el jefe. Hay que seguir siendo un referente para el equipo", zanjó Fede en unas declaraciones en Yeda. Contra el City, a por una nueva gesta.