VALENCIA CF

El Valencia, muy cerca de cerrar con Goldman Sachs el préstamo de 325M para financiar el Nuevo Mestalla

Una vez lograda la permanencia firmar este acuerdo es el siguiente gran paso que va a dar el club. El acuerdo con la multinacional 'Legends', el preludio de lo que viene.

El Nou Mestalla. /Valencia C.F
El Nou Mestalla. Valencia C.F
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El Valencia CF confirmó hace unos días el primer gran paso de los dos grandes movimientos que se había marcado para 2025. Este primer paso fue el de conseguir la permanencia tras ganar a la UD Las Palmas y asegurarse un año más en LaLiga EA Sports. El siguiente gran paso marcado para este primer semestre del curso no es otro que el de firmar con Goldman Sachs un préstamo traducido en una línea de crédito que alcance los 325 millones de euros para la construcción del Nuevo Mestalla. Y ese paso está muy cerca de darse.

El Valencia CF y el grupo de banca de inversión y de valores norteamericano están muy cerca de sellar ese acuerdo, tal y como esgrimen fuentes de la negociación a este medio. El acuerdo no ha sido nada sencillo, pues no se ha tratado únicamente de que Goldman Sachs prestara el dinero, sino que ha habido que 'convencer' a diferentes empresas o fondos que se encuentran dentro del conglomerado de Goldman Sachs para que estuvieran dispuestos a dar dinero a la entidad che.

Con varios meses transcurridos, la respuesta es que el acuerdo está muy cercano. Más allá de seguir en LaLiga, el Valencia CF ha promocionado a bombo y platillo en sus canales los avances en el Nou Mestalla, el propio Kiat Lim, al menos, de 'cara a la galería' ha mostrado estar involucrado en el club en su Instagram y ha alcanzado un acuerdo con Legends, una de las multinacionales más grandes del mundo en la explotación de recintos deportivos. Todos esos factores han dado confianza a los inversores, un elemento clave a la hora de prestar capital.

Esa confianza que da 'Legends' es clave. La multinacional, que opera con Manchester City o FC Barcelona entre otros, se ha comprometido con el club a explotar la comercialización de los más de 6.500 asientos de hospitality (más del 9% de la capacidad total), ofreciendo 9 conceptos diferentes que responden a las distintas preferencias, gustos y necesidades de los valencianistas. El hecho de que una multinacional tan importante considere rentable involucrarse en el Nou Mestalla da confianza a los inversores.

El anuncio del acuerdo no va a ser inmediato de la noche a la mañana porque quedan por perfilar diferentes detalles, pero todas las partes coinciden en que ya estamos en el punto de que está todo muy cercano. Con esa línea de crédito de hasta 325M, sumados a los 85M de euros que el club posee de CVC y distintas partidas como la venta del edificio de las oficinas de Mestalla (5-10M aprox), o la venta del terciario anexo al Nou Mestalla a Atitlán (30M de euros), el club espera tener cubierto la totalidad del coste del Nou Mestalla.

A este respecto, la constructora FCC publicó recientemente que invertirá 194 millones en la edificación del nuevo estadio, a lo que habrá que añadirle impuestos, así como el beneficio industrial que se quedará FCC. En total, según la auditoría del Ayuntamiento, el coste total del Nou Mestalla se irá hasta los 341M de euros, a lo que, además, habrá que añadirle los casi 11M del polideportivo de Benicalap que ha de construir el club.

Una firma que condiciona todo el club

En el Valencia Club de Fútbol de Peter Lim la prioridad es el Nou Mestalla desde hace ya más de un año. Ya no solo porque el club espere multiplicar sus ingresos en su nueva casa o porque la construcción del feudo de más valor a la entidad y, por ende, pueda llevar a una venta cercana del asiático, sino porque el Nou Mestalla prácticamente condiciona toda la hoja de ruta del club, deportiva y no deportiva.

El club ya refinanció su deuda con otro préstamo de Goldman Sachs a finales de 2024 para tener una mayor liquidez durante estos próximos dos años en los que se construya el nuevo estadio. Pero ese primer préstamo no se entendía sin que se cerrara este segundo para la construcción, precisamente, del estadio. Una vez se selle y el Valencia CF tenga al 100% definido su escenario económico para los próximos años, también se podrá saber por dónde van a ir los tiros deportivamente hablando.