UD LAS PALMAS

Tyronne, el último grancanario en Primera con Las Palmas que firmó por el Tenerife: "Al final esto es un trabajo"

El mediapunta, actualmente en el Persib de Indonesia y quien dejó la UD Las Palmas para unirse al Tenerife que rozó la Primera División, repesca en Relevo las aguas pasadas y opina del caso Fabio González.

Tyronne del Pino, en una rueda de prensa de la UD Las Palmas/UD Las Palmas
Tyronne del Pino, en una rueda de prensa de la UD Las Palmas UD Las Palmas
Andrés Arencibia Almeida

Andrés Arencibia Almeida

Perseverante "como un pez koi" y sin atisbo de arrepentimiento por haberse marchado al eterno rival. La carrera futbolística de Tyronne del Pino (Las Palmas de Gran Canaria, 1991), jugador de calidad, mucha cintura y nada corpulento, "el típico pelotero de barrio isleño", germinó con Las Palmas Atlético en 2010 y en Tercera, y evolucionó ya con el primer equipo en Segunda, a las órdenes de Juan Manuel Rodríguez. Una lesión gravísima de 14 meses fue el anticipo para irse cedido al Barakaldo, por un año, y posteriormente al Huesca por dos temporadas, con un ascenso histórico de Segunda B a Segunda División. En el verano de 2016, y en enero de 2017, recibió dos llamadas que marcarían su carrera en las islas, no sin polémica ni controversia, sobre todo por la última: la del Club Deportivo Tenerife.

"Mi gran etapa con el Huesca dio sus frutos. Las Palmas estaba en Primera y el responsable era Quique Setién. Me contactó personalmente para que hiciera la pretemporada en Gran Canaria, y ni me lo pensé. Cumplí el sueño de debutar en Primera, pero por desgracia no conté con minutos suficientes en competición oficial. Jugué muy pocos partidos y siempre me quedará esa espinita clavada. Necesitaba confianza para dar mi mejor nivel", admite Tyronne en una conversación con Relevo. "Meses después tomé la decisión de buscar más minutos, porque esto al final se trata de disfrutar y de sentirse futbolista. Salí cedido a buscar el pan a la isla vecina, a Tenerife, y me quedé hasta 2019 tras rescindir con la UD. El fútbol también es un trabajo".

La rotunda y reciente decisión de uno de los que era capitán de la UD Las Palmas, el centrocampista Fabio González (Ingenio, Gran Canaria, 1997), de rescindir su contrato -expiraba este junio- y firmar por el CD Tenerife, hasta final de temporada, ha generado, en redes sociales, reacciones similares a las que vivió Tyronne en su momento. "Es cierto que cambiar el equipo de toda tu vida por el rival directo puede generar tensiones, la gente de Canarias vive mucho el fútbol. Pero se puede llevar con naturalidad. Lo importante es mantener la fortaleza mental y estar convencido de haber tomado la decisión correcta para uno mismo".

Tyrrone es presentado como nuevo jugador del Tenerife hasta final de temporada CD Tenerife
Tyrrone es presentado como nuevo jugador del Tenerife hasta final de temporada CD Tenerife

Fabio llevaba desde 2016 en Las Palmas y en total jugó 127 partidos como profesional, un rol más de suplente que de titular, futbolísticamente con una buena salida de balón, correcto, cumplidor, sin florituras y muy cercano en el trato. "Es un profesional excepcional y un jugador de enorme calidad. Ha defendido los valores y colores de la UD Las Palmas con compromiso y orgullo, viviendo descensos y ascensos", asiente Tyronne. El "pique sano" entre islas, un derbi que solo se ha visto dos veces en Primera -una victoria para cada bando-, "es positivo". Pero el sentido de pertenencia y la identidad común, "eso hace que rememos juntos ante cualquier adversidad", remarca el mediapunta. "El Tenerife suele tener aspiraciones constantes a Primera, es un histórico. Estas experiencias enriquecen".

Las razones de Fabio, de fuerza mayor

Joven, de 27 años, con rodaje en Primera División y con todavía una prometedora carrera por delante, hay factores que trascienden al fútbol. La familia es una de ellas. La decisión de Fabio González de estar cerca de sus seres queridos, en este caso de su hijo y su mujer, tiene un peso incuestionable. "Fui padre, por primera vez, pocos meses antes de irme cedido al Tenerife, y entiendo perfectamente lo que siente. Tener tiempo de calidad con la familia es esencial, y mi prioridad en aquel momento fue garantizar que mi mujer y yo pudiéramos contar con la cercanía de los nuestros. Comprendo muy bien la decisión de Fabio", comenta Tyronne del Pino.

Más allá del plano personal, "seguramente Fabio ha encontrado en este nuevo proyecto algo que le motiva y con lo que se siente identificado. En mi caso, cuando me decanté por el Club Deportivo Tenerife, la llamada de Martí fue la razón principal. Su interés fue absoluto, y el proyecto que me presentó, junto a Alfonso Serrano, me entró por los ojos desde el primer momento. Estoy seguro de que Fabio habrá vivido algo similar. Le deseo lo mejor. Son etapas que te hacen crecer como jugador, como ser humano, te refuerza mentalmente y te ayuda a desarrollar madurez y fortaleza emocional, aspectos vitalísimos en cualquier carrera futbolística", destaca.

En verano de 2024 y como pudo saber Relevo, Fabio recibió una oferta muy suculenta de Malasia que estuvo a punto de solidificarse, pero en este caso fue la UD Las Palmas de Luis Carrión quien decidió mantener al futbolista grancanario dentro de la entidad. Desde entonces, solo ha jugado 52 minutos, en Liga, y 161' en Copa del Rey.

No es el primero, ni será el último

La decisión de cruzar la rivalidad insular no es nueva en el fútbol canario. Casos como los de Fabio González o Tyronne del Pino, los dos grancanarios, denotan que las oportunidades no siempre llegan en el hogar, dulce hogar. Y esto no solo es exclusivo de un lado, porque en las últimas fechas sí se han dado movimientos en la dirección contraria. Ejemplos de tinerfeños como Pedri González, Maikel Mesa -actualmente en el Tenerife-, Kirian Rodríguez o Alberto Moleiro, demuestran que el intercambio entre ambos equipos no es tan extraño como podría parecer.

Kirian, en la cadena de filiales del CD Tenerife CD Tenerife
Kirian, en la cadena de filiales del CD Tenerife CD Tenerife

"Así es este deporte", afirma Tyronne. "Todos tenemos altibajos en nuestras trayectorias. Cuando no encuentras las oportunidades que necesitas en tu propio equipo, es lógico buscar alternativas. Al final, todos somos canarios, compartimos raíces y una identidad que trasciende cualquier rivalidad. Es en esos momentos donde se mide la grandeza, no solo de los equipos, sino también de las personas. La unión entre nosotros es fundamental, porque lo que nos une siempre será más fuerte que lo que nos separa", comparte.

El 2025 para la UD Las Palmas y el CD Tenerife

El nuevo año marca realidades muy distintas para los dos equipos más emblemáticos del fútbol canario. "Veo a una UD Las Palmas que, pese a caer 4-0 en Copa del Rey contra el Elche, está en un momento, en Liga, espectacular. El equipo ha alcanzado un equilibrio que le permite ser sólido y compacto en todas las líneas. Están trabajando muy bien tanto en defensa como en ataque, y eso se refleja en su efectividad sobre el campo. La permanencia no está garantizada, pero ahora conocen la fórmula para luchar por ello con máximas garantías", analiza Tyronne.

Tyronne, en la UD Las Palmas como jugador de Primera UD Las Palmas
Tyronne, en la UD Las Palmas como jugador de Primera UD Las Palmas

"Su mentalidad ganadora les ha permitido competir en prácticamente cualquier estadio, sin importar el rival o las circunstancias. Me veo casi todos sus partidos, y es un auténtico disfrute verlos jugar con esa confianza y claridad en su renovado estilo. En el fútbol, la clave está en aprovechar estos momentos de gran forma. La flechita está hacia arriba, y deben hacer todo lo posible por mantenerla así. La regularidad será su mejor aliada para consolidarse como uno de los equipos más competitivos de la categoría", continúa.

Por otro lado, el CD Tenerife lleva 11 de 60 puntos y se enfrenta a una realidad más que complicada. Necesita 39 de los 66 puntos restantes para alcanzar la zona segura. "Es un equipo con una plantilla de gran calidad, con jugadores experimentados, como Ángel, y perfectamente capacitados para competir en Segunda División. Los resultados no les han acompañado, y eso ha generado una dinámica negativa que afecta mucho a nivel mental. Cuando estás en esa espiral, cada partido se siente como una montaña más difícil de escalar. Con Cervera, quien conoce a la perfección tanto la categoría como al club, tienen toda la segunda vuelta por delante y la oportunidad real para darle un giro a la temporada".

Presentación de Álvaro Cervera, el pasado 26 de diciembre CD Tenerife
Presentación de Álvaro Cervera, el pasado 26 de diciembre CD Tenerife

Consejos que deben calar

Ayer martes, 7 de enero, Fabio González debutó con la elástica blanquiazul, en la derrota por 0-3 ante el Levante en el Heliodoro Rodríguez López. El ex UD Las Palmas jugó los últimos 20 minutos delante de casi 12.000 almas quienes, en un panorama desolador, pitaron al equipo después de otra imagen deplorable, sobre todo en una segunda mitad sin atisbo de equipo guerrero, oxigenado y con actitud.

"Una mala racha requiere mucho trabajo, pero confío en el talento y el carácter del equipo. Las segundas vueltas de cada temporada suelen ser más exigentes, por eso uno debe mantenerse con humildad y optimismo. Si logran sumar de tres en tres de manera regular, estoy seguro de que saldrán adelante y lograrán salvarse. Insisto en que deben recuperar la confianza ganando, y aprovechar los partidos clave para escalar posiciones.".

Tyronne, antes de acabar esta entrevista, regala una sonrisa a más de media vela. "Disputar una fase de ascenso a Primera División con el Tenerife fue inolvidable. Nos quedamos a las puertas, eliminados por el Getafe en la final. Fue la vez, en la última década, que más cerca estuvo el club de regresar a la élite. Formar parte de ese equipo fue una experiencia única que siempre llevaré conmigo. Les seguiré desde Indonesia, con el Persib, que por cierto vamos primeros de liga y en lo personal, tanto física como mentalmente, estoy en uno de los mejores momentos de mi carrera y me he adaptado de forma excepcional. Como dice el dicho, los años son un grado, y gestionar las emociones y ser más profesional facilita mucho las cosas, defiendas la camiseta amarilla de Las Palmas, o la azul del Tenerife".