LALIGA SANTANDER

Tebas: "Si Messi quiere volver, tendrá que ser cobrando mucho menos que en el PSG"

El presidente de LaLiga defendió también el modelo del campeonato español en relación a la inversión en la Premier.

Tebas y Laporta, en la sede de LaLiga./LALIGA
Tebas y Laporta, en la sede de LaLiga. LALIGA
Jonás Pérez
Sergio Fernández

Jonás Pérez y Sergio Fernández

LaLiga ha presentado este jueves los resultados de la campaña 2021/22, que presenta una recuperación de los ingresos previos a la pandemia, aunque aún con pérdidas en el resultado neto. Tras la presentación, Javier Tebas respondió a las preguntas de los medios de comunicación, alternando cuestiones de ámbito económico con la actualidad deportiva y el futuro inmediato del Barcelona en el mercado de fichajes. También defendió a ultranza el modelo español frente a la Premier: "Los modelos a pérdidas no pueden existir. Si un día los clubes quieren, conmigo no contarán como presidente. No quiero ir al funeral del fútbol español".

"No hemos dado la oportunidad de salvarse al Barça. Es una estrategia que ellos han tomado", reflexiona Tebas sobre las palancas. Y continúa: "A mi me preocuparía que la inversión en jugadores fuera mayor y no la pudiéramos pagar. El Real Madrid lleva dos años sin hacer inversiones. Es una de nuestras locomotoras, pero han considerado que su plantilla era la correcta. El Balón de Oro está jugando en España. Y el Golden Boy. Y la revelación que es Vinicius. Hemos vendido mucho menos este año, eso es porque nuestros grandes jugadores se están quedando aquí. Parece que hay que gastar por gastar". Poco después, citó el nombre de moda: "Si Messi quiere volver al fútbol español, será cobrando mucho menos que en el PSG".

Javier Tebas continúa con la situación económica blaugrana: "Aquí no se mira si es para Messi o Mbappé. Se mira lo que tienen, lo que les queda y lo que pueden hacer. Algunos dicen que vamos a hacer la manga ancha. Un club para incorporar jugadores o tiene un equilibrio presupuestario, que el Barcelona tiene que hacer un esfuerzo... O la norma del 40%. Ahí hay que encajar lo que quieran hacer. No vamos a entrar. Si le entran siete jugadores, siete. Si no, uno. Nosotros no hablamos de Messi, hablamos del dinero que tienen disponible. No nos importa el nombre. A mí personalmente me gustaría. No me preocupa que se marche Mateu, nadie es imprescindible en los proyectos".

El presidente de LaLiga reflexionó también sobre la tendencia de mercado que existirá tanto en España como en el extranjero, partiendo del ejemplo del Barcelona: "Estoy bebiendo agua y no un cubata. Creo que el Barça va a vender jugadores por importes buenos porque su plan va a ir por ese camino. En Inglaterra no habrá esa fiebre inversora. El Chelsea se ha ido de fiesta, pero los demás no creo que vayan a continuarla".

Una de las grandes preocupaciones existentes en el fútbol español es la lejanía a la Premier League en términos económicos. Tebas ofrece una explicación: "A LaLiga le sería fácil competir con la Premier si abriéramos el control económico. Nos llenaríamos de mecenas norteamericanos y un par de clubes-estado... Ya han venido, pero aquí no pueden hacer lo que les dé la gana. En la Bundesliga no se deja entrar capital extranjero. Si queremos hacer un modelo a pérdidas con jeques, podemos, pero los clubes no quieren ese modelo. Si nos queremos acercar a la Premier en televisión, lo que tenemos que hacer es ser más habitantes o hacer más rico al país. Eso no es política de LaLiga. Siempre lo vemos todo negativo, pero el 60% de los títulos europeos los han ganado los clubes españoles".

Aun así, queda en el aire la posibilidad de que a España lleguen como al Newcastle o al United inversores de ese calibre: "El modelo de la Premier les ha llevado a un gasto desmedido. Su modelo no les ha llevado a una competición sostenible. El modelo pone en riesgo miles de puestos de trabajo. Los clubes españoles no quieren ese modelo y nosotros tampoco los vamos a instigar. El presidente del Almería podría poner inyecciones de capital, ¿pero eso es sostenible? Automáticamente habría inflación en los salarios. Este sistema de pérdidas lleva a todos a perder dinero. Los modelos a pérdidas no pueden existir. Si un día los clubes quieren, conmigo no contarán como presidente. No quiero ir al funeral del fútbol español".