Sorpresa e indignación en un Athletic cansado del Barcelona: "Parece que las normas no son iguales para todos"
Los rojiblancos mostraron su enfado por la cautelar del CSD, representando el sentir de toda la afición rojiblanca.
El Athletic Club levantó la voz. Jon Uriarte ya había avisado en una rueda de prensa previa a la decisión del CSD del malestar que había en el seno de la entidad bilbaína, recordando que las normas deben ser las mismas, y no tardó en mandar un mensaje mucho más contundente en cuanto tuvo oportunidad. En los micrófonos de Movistar+, minutos antes de encontrarse de manera fría con Joan Laporta en el King Abdullah Sports City, tildó de "esperpéntica" la situación vivida estos días e incluso afirmando que el Caso Olmo hace daño al fútbol español. El mensaje, aplaudido por toda la afición bilbaína, tuvo continuidad tras el choque dejando claro que el sentir es generalizado en una plantilla molesta con la entidad azulgrana desde verano.
Desligar esta situación del culebrón vivido en verano con el interés por Nico Williams y, sobre todo, las declaraciones de Laporta sobre la estrella rojiblanca -eso fue realmente lo que molestó-, es imposible. La directiva vasca no ha roto relaciones oficialmente con los dirigentes culés, pero evitaron coincidir en el duelo liguero de agosto y no mantienen una relación fluida como sí tenían la temporada pasada.
En el vestuario también hay voces muy críticas con la forma de actuar del Barça y su entorno en los últimos tiempos. Óscar de Marcos lo dejó claro durante el mercado de verano y en Arabia Saudí fueron otros pesos pesados quienes mostraron su indignación. Mikel Vesga se mordió la lengua, pero reconoció estar "sorprendido" por la decisión del CSD de otorgar la cautelar al Barça. "Pensaba que estaba el tema prácticamente cerrado realmente. Son situaciones que no dependen de nosotros, pero sí que es cierto que son extrañas. Vamos a dejarlo ahí...", dijo en zona mixta, tras solidarizarse con los jugadores.
📸 El presidente de la RFEF y los máximos responsables de @AthleticClub y @FCBarcelona_es han protagonizado el acto institucional previo al primer partido de la Supercopa de España.
— RFEF (@rfef) January 8, 2025
➡️ Rafael Louzán ha ejercido de anfitrión en el tradicional intercambio de obsequios entre los… pic.twitter.com/t7AsItujac
Si las palabras del mediocentro hicieron ruido, aún más claras son las de Iñaki Williams. El hermano mayor de Nico Williams, relacionado directamente con los problemas de inscripción del Barça, son muy importantes. Y alegran a la masa social porque demuestran lo que el entorno más cercano a Nico piensa: "En la misma línea que creo que todos los aficionados del fútbol; sorprendidos. Parece que las normas no son iguales para todos. Nosotros no tenemos que decidir y si han decidido esto por algo será, pero no deja de sorprendernos", dijo el delantero rojiblanco aún en Arabia.
Iñaki, pese a que dijo alegrarse por Dani Olmo y Pau Víctor como compañero de profesión, finalizó su respuesta con una frase aún más contundente: "La imagen del fútbol español queda un poco empañada porque hay mucha división y no se entienden muchas cosas. No sé si es justo o no es justo, pero las normas están para cumplirlas y si no se cumplen tiene que haber algún tipo de penalización".
Es significativo también el cariño que han mostrado todos los jugadores rojiblancos con Dani Olmo y Pau Víctor. Las palabras de Óscar de Marcos en la previa, solidarizándose con ambos, al igual que Vesga e Iñaki, demuestran esa cercanía. También los abrazos de Nico Williams y Unai Simón sobre el césped en la previa y en el postpartido lo evidencian, dejando claro que una cosa es el pensamiento hacia los diferentes organismos o el propio club y otra, bien diferente, la situación de los futbolistas.
Defender la competición
Desde el Athletic Club son muy claros cuando se les cuestiona por este asunto, ya sea de forma privada o pública. Niegan tener una 'guerra' personal con el Barça y defienden su postura como la lógica por defender una competición igualitaria para todos los clubes. Hay mucha indignación y el presidente Uriarte se ha reunido en las últimas horas con altos dirigentes de la Federación para mostrar su molestia y preocupación en este caso, así como en otros asuntos federativos que tienen que ver con los premios económicos de la Supercopa y la Copa del Rey.
En los próximos días seguirán con lupa todo este caso. "Ahora son LaLiga y la RFEF con sus alegaciones las que tendrán que defender la decisión que tomaron", dijo Uriarte también en la previa del partido, invitando a los organismos a luchar por defender las normas que rigen las inscripciones. La postura es clara y la sensación es que todos, desde la directiva hasta la afición -ya han demostrado en el pasado su distancia con el Barça con actos en San Mamés-, pasando por una plantilla que no se ha quedado callada, van en la misma dirección.