LALIGA EA SPORTS

¿Por qué Competición no sancionó a Xavi y Ancelotti por sus palabras y a Gayà y Pezzolano sí?

La RFEF considera lo de "mano inventada" de Xavi como una crítica y no una "imputación parcial e intencionada".

Ancelotti abraza a Xavi en un Clásico del pasado mes de abril. /EFE
Ancelotti abraza a Xavi en un Clásico del pasado mes de abril. EFE
Manuel Amor
Daniel Domínguez

Manuel Amor y Daniel Domínguez

Xavi Hernández ha sido sancionado con dos partidos por su expulsión en el Getafe-Barcelona. Mediada la segunda mitad, el técnico vio la roja por "salir de su área técnica con los brazos en alto y protestar de manera ostensible", tal y como recogió el árbitro Soto Grado en el acta, y el Comité de Competición le ha aplicado el castigo mínimo. A pesar de que el colegiado también reflejó que Xavi se quedó en la boca del túnel de vestuarios y no se marchó a la grada como le correspondía, finalmente el órgano de la RFEF ha pasado por alto este incidente.

De esta manera, el preparador del Barça sólo se perderá las dos próximas jornadas (ante Cádiz y Villarreal) y sus declaraciones después del encuentro no acarrearán ningún tipo de sanción. Xavi, enfadado después de un choque tenso y con cuatro rojas, pronunció unas polémicas palabras en la sala de prensa al ser preguntado por el penalti de Juan Iglesias sobre Araujo en la última acción. El árbitro no lo señaló en primera instancia, pero el VAR le recomendó la revisión de la jugada... y posteriormente tampoco lo indicó por una mano previa de Gavi que fue cuestionada por el técnico. "Para mí se inventa la mano. La mano es inventada", repitió hasta en dos ocasiones.

A pesar de que algunos puedan observar un cierto paralelismo con las palabras de José Luis Gayà en abril de 2022 ("el árbitro ha visto el penalti y no ha querido pitarlo") y Paulo Pezzolano en abril de este año ("no pitan ese penalti porque no quieren"), ambas merecedoras de cuatro partidos de castigo, según Mundo Deportivo el Departamento de Integridad ha decidido no denunciar las manifestaciones de Xavi y que, por tanto, se queden sin sanción. A continuación te explicamos por qué.

Las declaraciones de Xavi Hernández en Getafe: «La mano es inventada». LALIGA

¿Qué tiene que pasar para que alguien sea castigado por sus declaraciones?

En primer lugar, conviene reseñar que la Real Federación Española de Fútbol dispone de un área, el Departamento de Integridad y Seguridad, dedicada a rastrear todas y cada una de las palabras de jugadores y entrenadores cada fin de semana para dilucidar si deben suponer un castigo. En caso de localizar alguna declaración sospechosa (este es el primer paso), Integridad da parte de dichas manifestaciones al Comité de Competición.

En segundo lugar, este Comité (formado por tres personas, Carmen Pérez -designada por la RFEF-, Pablo Mayor -elegido por LaLiga- y Fernando Sequeira -nombrado por el CSD-) es el que decide si esas palabras son dignas de ser examinadas en profundidad. Si es así, el Comité de Competición acuerda la apertura de un procedimiento disciplinario y nombra a un Juez Instructor para que se encargue de analizar el caso y proponer un castigo.

Posteriormente, este Instructor eleva su expediente al Comité de Competición y este adopta la resolución definitiva, contra la que siempre cabe un recurso del afectado y de su club. En el caso de las declaraciones de Xavi no se ha cumplido ninguno de estos trámites… por una razón muy sencilla: Integridad ni siquiera ha considerado que merezca la pena ponerlas en conocimiento del Comité de Competición. El precedente de Ancelotti ha podido resultar clave.

La jurisprudencia con Carletto

El pasado 30 de octubre, en una acusación muy similar a la vertida por Xavi, el entrenador italiano del Real Madrid lamentó que el árbitro señalase una pena máxima por mano de Asensio tras un empate en el Bernabéu contra el Girona: "Simplemente, no es penalti porque no ha tocado el balón con la mano. Se lo han inventado". En sus declaraciones en el Coliseum, el técnico del Barça repite el concepto ("la mano es inventada") sin ir más allá. Según As, que el egarense le copiase la frase a Carletto no fue casual: tenía en la cabeza que Ancelotti no fue sancionado por sus palabras y quiso evitar el castigo.

Las palabras de Ancelotti sobre la mano de Asensio: «Se han inventado el penalti». LALIGA

En el caso del preparador blanco, sin embargo, sí hubo una diferencia importante, porque el Departamento de Integridad sí trasladó sus manifestaciones a Competición al considerar que podrían ser merecedoras de sanción (de entre cuatro y 12 partidos). El Comité activó el siguiente paso, nombrar a un Juez Instructor… y este propuso el sobreseimiento del expediente, considerando que el término "inventado" no cuestionaba ni la honradez ni la imparcialidad del colectivo arbitral. Es posible que, al tratarse de una cuestión idéntica, Integridad ni siquiera haya denunciado las declaraciones de Xavi al existir un precedente que no fue castigado.

¿Por qué sí se sancionó a Gayà, Canales y Pezzolano?

Cabe recordar que meses antes del 'caso Ancelotti', en abril de 2022, José Luis Gayà sí fue castigado con cuatro encuentros por unas polémicas manifestaciones tras un Valencia - Osasuna que ganaron los navarros. "Es la tónica que llevamos esta temporada. El árbitro ha visto el penalti y no ha querido pitarlo. Tenemos que tragar, como pasa siempre", aseguró el capitán del equipo che en declaraciones recogidas por los canales del propio club.

Detectadas esas palabras por el Departamento de Integridad, este órgano inició el proceso y se cumplieron todos los requisitos: Competición admitió a trámite la denuncia, nombró a un Juez Instructor, este propuso la sanción y Competición aceptó los cuatro partidos. A pesar de que Gayà y el Valencia reclamaron ante el Comité de Apelación y el TAD, ambos recursos fueron rechazados y el futbolista cumplió castigo en las cuatro primeras jornadas de la temporada pasada.

Las declaraciones de Gayà: «El árbitro lo ha visto y no ha querido pitarlo». VALENCIA CF

¿Por qué Gayà sí fue sancionado y Ancelotti y Xavi no? En su resolución sobre las manifestaciones del lateral del Valencia, el Comité de Apelación expone qué es motivo de castigo y qué no.

"Asegurar, por ejemplo, que "el arbitraje ha sido malo", que "los errores arbitrales han desequilibrado el encuentro", que "el equipo no ha podido superar la adversidad de una actuación arbitral desafortunada", que "no ha sido un arbitraje propio de la categoría de la competición", que "el VAR no ha funcionado de forma deseable", o similares, forma parte del ejercicio constitucional a la libertad de expresión en España, aunque sean susceptibles de provocar desagrado en los destinatarios de tales críticas. Es el precio que todos debemos asumir en un Estado de Derecho por el ejercicio legítimo de tal libertad de crítica por parte de jugadores, técnicos o directivos.

Ahora bien, una cosa es la crítica a la labor arbitral y otra muy distinta, en un contexto donde se ha de preservar la labor del colectivo arbitral, es la imputación a los árbitros de una actuación parcial e intencionada, como ocurre en el presente caso (el de Gayà), atribuyendo al colegiado una voluntariedad en su actuación al no querer de forma consciente y de forma intencionada pitar un penalti pese a ser consciente de la existencia del mismo, y hace extensible sus palabras de forma posterior a todo el estamento arbitral, como si fuera una actuación continuada e intencionada y a sabiendas, pues continúa manifestando que "…es lo que hay y aquí hacen lo que quieren…".

Es decir, que se entiende que las palabras de Gayà se encuadran en este segundo grupo y que con ellas se acusa al colegiado de un "comportamiento deliberado alejado de las exigencias básicas de imparcialidad y honradez", y que las de Ancelotti y Xavi pertenecen al primero pese a utilizar el término "inventado", que simplemente constituye (siempre según este baremo) una mera crítica a la labor del árbitro dentro del legítimo ejercicio del derecho a la libertad de expresión.

La crítica de Paulo Pezzolano tras un Real Valladolid - Atlético. LALIGA

Es exactamente lo mismo por lo que fue sancionado Paulo Pezzolano, entrenador del Real Valladolid que, tras perder contra el Atlético el pasado mes de abril, empleó argumentos muy parecidos a los de Gayà: "Es increíble que no vean ese penalti. Si fuera al revés, el penal se cobraba. Las reglas de juego me pueden nombrar mil cosas, pero me da un dolor interno impresionante que gente que está delante de un ordenador no pite ese penalti porque no quieren". En el caso del técnico del Pucela (como en el de Canales, que afirmó que Mateu Lahoz tenía "premeditada" una expulsión contra él), Integridad, Competición y el Juez Instructor también entendieron que sus palabras excedían la sana crítica y tachaban la actuación arbitral como intencionada. El TAD ha refrendado recientemente la decisión de Competición y el uruguayo cumplirá castigo en las cuatro primeras jornadas de Segunda, empezando por el partido del pasado viernes ante el Real Sporting. En la rueda de prensa posterior, Pezzolano respondió con monosílabos en señal de protesta.