Un 9-0 del Real Madrid para revivir en Liga, acechar al Barcelona y confirmar la premonición del vestuario
El Real Madrid recorta ocho puntos en un mes y está a uno del líder y con un partido menos.
En un abrir y cerrar de ojos, el Real Madrid se ha reenganchado a la LaLiga. Ha tardado un mes en revivir de su letargo, pero ya se ha colocado a un punto del liderato y con un partido menos. El 3 de noviembre, el Barcelona derrotaba al Espanyol y dejaba a los blancos a nueve puntos, noqueado en la lucha por el campeonato. Pero ningún título se gana en octubre y el 1 de diciembre los de Ancelotti ya acechan al conjunto blaugrana.
Todo pasa por las últimas tres jornadas, en las que a los de Flick les han flaqueado las piernas -derrotas ante Real Sociedad y Las Palmas y empate contra el Celta- y el Madrid no ha fallado. Goleadas a Osasuna y Leganés para terminar de cerrar la racha superando al Getafe. Nueve goles a favor y cero en contra que demuestran que el torneo de la regularidad se gana con equilibrio y ellos, aunque han tardado, están corrigiendo el rumbo.
Ancelotti ensalzaba a su equipo en rueda de prensa. "El Madrid, pese a las dificultades, que son muchas, las lesiones, está peleando. Lo que me da confianza es que hemos vuelto a tener una buena actitud, espíritu, concentración… Poco a poco, los problemas los resolveremos. Mientras, estamos ahí peleando". Todo cambió tras una charla cara a cara con los jugadores en Valdebebas.
En cualquier caso, el vestuario sabía perfectamente que nada estaba perdido. Al contrario, les sorprendió el gran nivel del Barcelona en las primeras jornadas pero contaban con que se dejase puntos. Que si recuperaban sensaciones y, sobre todo, sacaban resultados, iban a volver a la pelea tarde o temprano. Una profecía que se ha cumplido un mes después de que alguno se atreviese a sacarlo de la carrera.
El dato que confirma que ha encontrado equilibrio defensivo
Para conseguirlo, resultaba primordial recuperar el equilibrio. Juntar las líneas y, a través de la fiabilidad defensiva, aprovechar el talento ofensivo de sus jugadores. Dicho y hecho. Según datos de Sofascore, sólo ha concedido 0,47 goles esperados -métrica que calcula la posibilidad de marcar de un equipo- sumando los partidos contra Osasuna (0,05), Leganés (0,12) y Getafe (0,4). En los tres anteriores, 5,45 (1,15 contra Villarreal, 1,82 contra Celta y 2,48 contra Barcelona).
Todo ello a pesar de las bajas, principal hándicap. En la caseta lamentan cada una de las lesiones que están sufriendo. En lo deportivo, pero también en lo anímico. Además de las dos graves, de Carvajal y Militao, son muchas musculares. Son ya más de 20 en apenas cuatro meses de competición. Todavía siguen fuera Vinicius, Camavinga, Tchouameni y Alaba, además de los ya citados Carvajal y Militao, que no volverán hasta la 2025-26.
La consigna es clara: no se puede bajar el ritmo. Viene un calendario complicado, jugando contra Athletic y Girona fuera de casa o en Bérgamo contra el Atalanta con la necesidad imperiosa de sumar para no descolgarse en la Champions. Además de recuperar con victoria el partido aplazado contra el Valencia, que apunta al 2 de enero. Nada está ganado y en LaLiga el Barcelona seguirá apretando y el Atlético, al que veían claro candidato desde el primer momento, viene en buena dinámica. En cualquier caso, el camino se ha enderezado y el Real Madrid ya está muy bien colocado en la carrera por LaLiga.