El Real Madrid esperará a Nacho y Alaba antes de cambiar su plan
El conjunto blanco se piensa si alterar la hoja de ruta o mantenerla para ir a por un central en 2025 o 2026. Ha habido contactos con Yoro, pero también se valoran opciones de 'la casa'.
Mientras el equipo se juega LaLiga y la Champions League, la directiva del Real Madrid trabaja desde hace meses en la plantilla de la temporada que viene. Los primeros pasos de la hoja de ruta pasan por Kylian Mbappé y Alphonso Davies, prioridades que el club quiere cerrar lo antes posible. Pero el análisis pasa por cada una de las posiciones, incluida la zaga. La dirección deportiva valora opciones para el puesto de central de cara a la 2024-25, aunque todo pasa por concretar diferentes variables que pueden llevar a una u otra decisión.
Respecto a los que ya están, Rüdiger y Militao apuntan a pareja titular la temporada que viene. El alemán se ha establecido como el más fiable de la zaga. Con el brasileño existen pocas dudas: va a recuperar su mejor nivel. Ha regresado bien de una lesión que no fue tan grave como la de Courtois (le afectó al menisco) o la de Alaba (menisco y cartílago).
La recuperación del austriaco será de gran importancia a la hora de decidir. Nadie se aventura con él, pues su lesión fue la más aparatosa de las tres. Ya dejó algunas dudas en los primeros meses de esta temporada y, con 31 años (32 a partir de junio), se prefiere ir con cautela. En cualquier caso, cuenta con un voto de confianza por lo que ha dado estos años. Se le espera para agosto, cuando cumpla los ocho meses desde que se rompió.
Nacho también aparece como otro actor importante en la planificación. El canterano, con la puerta abierta a la renovación, no ha terminado de decidir si seguirá de blanco o si buscará un nuevo proyecto en el extranjero. El club apuesta por su continuidad manteniendo ese papel de central suplente de garantía. También el cuerpo técnico, que lo considera de gran utilidad a la hora de tapar posibles bajas en cualquiera de los cuatro puestos de la defensa. La pelota está en su tejado, aunque crece el optimismo en el club respecto a su continuidad.
En caso de acudir al mercado, se pone el foco en un adolescente de la Ligue 1. Se trata de Leny Yoro, central del Lille de 18 años que acaba contrato en 2025. La dirección deportiva se ha acercado al futbolista y a su entorno, el cual les ha transmitido su intención de recalar en el Bernabéu. Sin embargo, esta incorporación depende de lo que suceda con el resto de piezas del tablero y por el cantidad de dinero en la caja. Mbappé y Davies supondrán dos grandes desembolsos y, en un Madrid que mide cada euro, sólo se irá a por él si el precio se ajusta a unos máximos. En caso contrario, se buscarán otras soluciones o se esperará a 2025 o 2026 para atacar a Yoro u otros objetivos que espían. En cualquier caso, todo apunta a que su carpeta no se cerrará hasta bien avanzado el mercado.
También se valoran opciones de 'la casa' para completar la nómina de centrales. Rafa Marín es una de ellas. El Real Madrid lo cedió con la idea de que se fogueara en el Alavés y, a estas alturas del curso, se considera la operación un éxito. El buen rendimiento del sevillano le acerca a gozar de esa oportunidad en el primer equipo blanco, aunque todavía no hay ninguna decisión tomada. También se mira a la cantera. En La Fábrica, el favorito es Marvel. A Ancelotti le encantan las condiciones del hispano-nigeriano, con contrato hasta 2026. En cualquier caso, llegarían como cuarto o quinto central, dependiendo de hipotéticas salidas.
No se tomarán decisiones hasta conocer el futuro de Nacho, primera piedra en el camino que ha trazado el Madrid. Su continuidad marcará los siguientes movimientos, además del regreso de Alaba que trabaja a destajo para volver lo antes posible. Yoro espera que en Chamartín den un paso que todavía no saben si darán y, mientras tanto, algunos tapados agotan sus opciones en este tramo final de curso. Eso o esperar al año que viene para reabrir la carpeta...