FC BARCELONA

La primera patata caliente que debe resolver Deco y Flick se llama Ansu Fati: "Veremos si hay que buscar otra solución mejor"

El futuro del canterano está en el aire.

Ansu Fati durante la rúa de celebración del triplete nacional. /EP
Ansu Fati durante la rúa de celebración del triplete nacional. EP
Alex Pintanel

Alex Pintanel

"Este proyecto puede mejorar y evolucionar", dijo Hansi Flick tras celebrar sobre el césped del Lluís Companys el triplete nacional -Supercopa, Copa y Liga-. La temporada ha sido histórica. Los dos minutos que separaron al Barça de Múnich no empañan un curso ilusionante y que ha vuelto a conectar al equipo con la afición. Quizás ese sea uno de los mayores éxitos de Hansi Flick, al margen, evidentemente está, de la manera en la que ha jugado su equipo, y los tres títulos conseguidos. Algo que ni el más optimista del lugar, hubiera imaginado en agosto.

Con este halagüeño y esperanzador escenario de cara al futuro, Deco y Hansi Flick llevan algunas semanas planificando la próxima temporada. Porque, como dijo Laporta, "en agosto todos los equipos empezaremos de cero". Y parece más que evidente, que el Barça será el equipo a batir tanto en España como en Europa. El principal objetivo será renovar los contratos de Raphinha, Lamine Yamal, Frenkie de Jong e Iñigo Martínez. El presidente reconoció que las cuatro operaciones están encauzadas.

La primera patata calienta será resolver la situación de Ansu Fati. Sin prácticamente protagonismo este curso, tan solo ha jugado 298 minutos repartidos en 11 partidos, su futuro parece lejos del Camp Nou. Según ha podido saber Relevo, el canterano está dispuesto, por primera vez, a aceptar un traspaso en lugar de una cesión, tal y como buscó durante el último mercado invernal, aunque sin éxito. "Ansu necesita jugar. En el vestuario todos le quieren. Veremos si el año que viene tiene minutos o hay que buscar otra solución mejor para él", remarcó Laporta en TV3.

"En el fútbol no hay ninguna situación delicada, el fútbol es como es. Primero tuvo un arranque espectacular, luego llegaron las lesiones, se fue cedido al Brighton, hizo una gran pretemporada porque queríamos recuperarlo, y luego le vino la lesión. Cada uno hace su análisis de lo que quiere en su carrera, si cree que tiene que tener más minutos, lo hablaremos. Es un jugador que tiene contrato con nosotros y estamos contentos con él, si quiere mejorar, hablaremos", recordó Deco en RAC1.

La situación no es sencilla. Primero, por lo que representa Ansu Fati en el club, y segundo, porque es uno de los salarios altos de la plantilla. Con contrato hasta 2027, muchas incógnitas giran alrededor de Fati, que sabe que Flick no cuenta con él de cara al próximo curso. A pesar de ello, el de Heidelberg estuvo muy pendiente del delantero durante el año. "Es uno más del grupo. Al principio, Flick estaba muy encima, dándole órdenes y mimándolo", relataron desde la caseta blaugrana.

La decisión la acabará tomando el propio futbolista, que ya rechazó varias propuestas para salir cedido en enero. El entorno del atacante piensa que con minutos y continuidad, podría recuperar su mejor nivel y volver a ser un jugador importante. Las cuatro operaciones a las que ha sido sometido, junto con las varias lesiones que le han acompañado durante estos últimos años, le han pasado factura a nivel anímico. Eso le genera incertidumbre. Lejos queda aquel físico imponente, velocidad y talento que le permitieron ser titular en el Barça, con Ernesto Valverde, y también con la Selección española. Ansu pelea por recuperarlo. Y todo apunta, a que será lejos de Barcelona.