El primer día del verano de Corberán: con la ceja levantada a expensas de la hoja de ruta 25/26
El técnico se reunirá esta semana con Miguel Corona y Javier Solís, tiene motivación para el verano pero tiene claro que no se puede repetir lo de esta temporada, que le ha supuesto un desgaste enorme.

Se acabó LaLiga y comienza en el Valencia CF la 'prueba del algodón' de todos los veranos, que sigue ejemplificando año tras año lo poco que le importa el Valencia a los Lim: el mercado de fichajes. Esta semana Javier Solís y Miguel Ángel Corona se sentarán largo y tendido con Carlos Corberán para empezar a planificar un verano que volverá a no ser sencillo, en el que figuras como la de Cristhian Mosquera ya tienen casi a punto una oferta formal (del Leipzig en su caso), y en el que tampoco habrá una inversión extraordinaria.
Corberán llega a la reunión consciente del club en el que está. Cuando firmó en el Valencia CF sabía su situación a la perfección y aun con todo está muy feliz de estar en la entidad. Lo que no quita que esté a expensas de conocer lo que se dirá en esa charla para ver en qué punto concreto está la familia Lim con el club. El entrenador no espera que le digan que habrá una macro inversión en el verano, pero confía en que durante el verano se podrán hacer movimientos, mínimo, de la forma que se hicieron en enero.
Es decir, que Corberán está muy feliz en el Valencia pero expectante a ver qué sale de esa charla. El entrenador acabó satisfecho del último mercado de fichajes, no por las contrataciones que hubo, que también, sino por la forma que tuvo de funcionar con el director deportivo. Ambos formaron un tándem que hacía videollamadas con jugadores y negociaban en común para sus incorporaciones. En ese sentido, el técnico acabó contento y como aluden desde su entorno ''confía en que le dejen hacer cosas''. De hecho, los que conocen a Corberán no esconden que él va a ponerse el primero a la hora de firmar jugadores y tener un rol mucho más protagonista que sus predecesores, de ahí que sus conversaciones con Miguel Corona hayan sido prácticamente diarias durante todos estos meses.
A partir de ahí lo que tiene claro el preparador che es que estos cinco meses han sido durísimos y que sería una salvada volver a asumir un riesgo tan extremo como el que ha tenido este año la entidad. Ha habido días en los que Corberán ha trabajado hasta 18 horas y el nivel de desgaste ha sido máximo, de ahí que tenga especial interés en la charla que se produzca esta semana. Evidentemente sabe que no le van a hacer una plantilla Champions, pero como él mismo ha verbalizado, espera que con el presupuesto que le den ''el Valencia pueda crecer''.
En el club, por su parte, también confían en que el mercado de verano tenga más parecidos al de enero de 2025 que al del verano de 2024, donde el gasto fue minimísimo. Cuando Corberán habla de 'ser creativo' en sala de prensa lo hace porque es consciente de que la dirección deportiva valora diferentes opciones que permita hacer incorporaciones gastando lo mínimo: ofertas por el 50% de un jugador, trueques y, cómo no, cesiones. A eso va el Valencia este verano.