Sin premio ni castigo: conformismo en La Cerámica
El Atlético dejó escapar la segunda plaza en el tiempo añadido, pero, como el Villarreal, dio por cumplido el objetivo.
El resumen de la temporada del Atlético se vio condensado en el partido de La Cerámica. Sin premio ni castigo, pero con el conformismo de haber cumplido el objetivo de Champions. Un inicio desconcertante, con regalo esta vez del canterano Pablo Barrios. Pero un despertar y una remontada reseñable gracias a la varita mágica de Griezmann y al oportunismo y trabajo de jugadores como Correa. Aunque ese atisbo de felicidad se tornó en espejismo cuando Witsel fue expulsado en el 70', con 1-2 en el marcador.
De por medio, también, varias quejas arbitrales por no señalar una mano de Mandi dentro del área (38') y no pitar una supuesta falta de Pau Torres a Morata en la jugada previa del 2-2, que firmó Pascual en el minuto 92. El Atlético acarició durante muchos minutos acabar un campeonato para olvidar con la cabeza en alto, pero acabó mirando al suelo. Por muy poco, un gol encajado al final, se quedó sin el subcampeonato. Por milímetros, recordando de alguna manera lo que sucedió aquella noche de octubre ante el Bayer y el penalti de Carrasco. Este Atleti remontó el vuelo, pero dio la sensación de que pudo competir mucho más...
ATLÉTICO DE MADRID
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
Villarreal y Atlético afrontaron el partido con el deber cumplido de jugar en Europa la temporada siguiente. Ambos equipos han sufrido diferentes vaivenes y sus entrenadores fueron cuestionados en determinados momentos del curso. Al final, la sensación de conformismo reinó en La Cerámica. No se podía enmendar en un solo partido los fallos pasados de toda una campaña. El honor para el Atlético pasaba por el subcampeonato, pero se tropezó en su mejor momento de la temporada con una extraña realidad arbitral, que no sólo desconcierta al equipo rojiblanco sino a la mayoría de los equipos de LaLiga (que se lo pregunten al Espanyol). Ahora los rojiblancos deben reflexionar si crecer, a partir del interesante cambio de juego que mostró pos-Mundial, o seguir refugiándose en el tema de los colegiados...
Cuando creíamos que lo habíamos visto todo, en la última jornada… Sin palabras pic.twitter.com/uWCNTkUv4U
— Atlético de Madrid (@Atleti) June 4, 2023
GRIEZMANN
😎 Me reafirmo
¡Oh la la! No se puede hablar del Atlético esta temporada sin mencionar en ningún momento a Griezmann. No se puede sonreír viendo al Atleti si no está Griezmann. No se pueden escribir 38 contracrónicas a lo largo de la temporada si no tienes la ilusión de ver a Griezmann. No se puede olvidar que si no fuera por el empeño del Cholo, el Atlético no disfrutaría de Griezmann. No se puede entender el fútbol sin jugadores como Griezmann. No se puede ver a un delantero que se convierta en aún más decisivo pese a que su cifra de goles mengüe. No se puede hablar en términos baloncestísticos a lo NBA, pero este doble-doble de Griezmann (16 dianas y 18 asistencias) es para jugar el All-Star de LaLiga. En definitiva, Griezmann pudo con todo, algo que parecía imposible después de aquella noche fatídica en Porto.
MANDI
🤔 Hay runrún...
De Burgos venía a explicar con sus gestos que una mano apoyada o una mano que se dirige al apoyo no es penalti. Fue en el rechace que cazó Griezmann en el 38', tras paradón de Jorgensen a cabezazo de Saúl, y que acabó en el brazo izquierdo de Mandi bajo la línea de gol. Pero una mano-brazo no significa que haya penalti, como el que da un abrazo no significa que esté repartiendo amor realmente. Incomprensible, pero cierto. Absurdo igualmente. Es la situación que estamos viviendo con las manos y el arbitraje: dudamos de lo esencial y no sabemos lo que es blanco o lo que es negro. Al Atleti esta temporada los árbitros le han querido poco: un penalti en todo el curso.
JUGADA ENSAYADA
💯 Mis 'dieses'
El primer tanto del Atlético supuso el noveno gol de Correa y la 17ª asistencia de Griezmann en la temporada. Un tanto muy celebrado en el banquillo rojiblanco, donde Simeone sonreía de oreja a oreja mirando a su segundo, Nelson Vivas. Un tanto de pizarra. El Atlético consiguió en La Cerámica lo que tantas veces ensaya en el Cerro del Espino. Este video quedará en el disco duro del equipo técnico del Cholo. Una acción más vieja que el tebeo, pero que sigue dando sus frutos porque, en esta ocasión, ningún jugador del Villarreal defendía en zona para cubrir la aparición de Angelito, que con un sutil toque de tobillo permitió empatar el partido. Este gol alimenta el trabajo de los entrenadores, porque viene a ser un gol de laboratorio.
NICO JACKSON
📀 Mi 'bonus track'
El último mes y medio de Nico Jackson es de traca: nueve goles en ocho partidos. Fue el MVP de LaLiga en el mes de mayo, que lo recibió justo antes de enfrentarse ante el Atlético de Madrid. Lo tiene todo, y más cuando Pablo Barrios le brindó el tanto en bandeja. Tiene gol, regate, velocidad y juventud. En Bournemouth deben estar tirándose de los pelos y en Vila-Real brindando con Dom Perignon: echaron para atrás el fichaje por un supuesto problema en la corva del senegalés, cuando pactaron un traspaso de 25 millones de euros. La dupla de Setién, con Chukwueze, se convierte en sinónimo de gol también en Europa. Mantener a Nico Jackson es una pequeña victoria para España: no porque las playas de Castellón sean mucho mejores que las Bournemouth, sino por retener talento extranjero en LaLiga.