Los orígenes de Alberto Moleiro: dónde nació y de dónde son sus padres
El mediapunta de Las Palmas es uno de los jugadores jóvenes más cotizados de La Liga.
Dice el tópico futbolero que el jugador canario destaca siempre por su calidad con la pelota. Se trata de un lugar común, aunque lo cierto es que la lista de jugones salidos de las islas afortunada es larga y extensa: David Silva, Juan Carlos Valerón, Jonathan Viera, Pedri… Es por ello que uno podría pensar que llevar el número 10 en la Unión Deportiva Las Palmas podría pesar debido a las expectativas. Sin embargo, a pesar de su juventud, Alberto Moleiro encarna a la perfección los valores futbolísticos que el aficionado siempre espera del portador del icónico dorsal.
Por ello, Moleiro se ha convertido en uno de los futbolistas más codiciados de La Liga. De hecho, en septiembre de 2024 recibió una jugosa oferta del Al-Hilal para marcharse a jugar a la liga saudí. Según pudo saber Relevo, el conjunto de Riad llegó a ofrecer 20 millones a Las Palmas por su fichaje, aunque el club canario se cerró en banda. Tampoco el futbolista aceptó la oferta, sabedor de que si todo va bien lo más probable es que pueda tener una exitosa carrera en la élite del balompié.
Por otro lado, hay una parte que algunos aficionados no saben: el origen que tiene el jugador no llama la atención, pero esconde un lugar al que añadir al de España.
Dónde nació Alberto Moleiro
Alberto Moleiro nació el 30 de septiembre del 2003 en Santa Cruz de Tenerife. Sin embargo, cuando apenas tenía cuatro años, su familia se mudó a Gran Canaria, donde pasó parte de su infancia. Eventualmente la familia regresó a Tenerife y el joven Alberto se enroló en las filas del Sobradillo, un equipo de barrio de Tenerife. Sin embargo, su unión con laUD ya se había forjado de algún modo. En 2019, el conjunto amarillo le llamó para su equipo Juvenil C y el mediapunta no dudó en cambiar de nuevo de isla.
La operación provocó la incomprensión de los aficionados del Tenerife, más teniendo en cuenta que su padre formaba parte de los servicios médicos del club blanquiazul. También porque recuerda en demasía a la historia de Pedri, tinerfeño de nacimiento pero que también se presentó al mundo vistiendo el amarillo canarión. El ascenso de Moleiro en las categorías inferiores del Las Palmas fue meteórico. El 15 de agosto de 2021 hizo su debut con el primero equipo de la mano de Pepe Mel. Prácticamente desde entonces se convirtió en un fijo, primero en Segunda División y, posteriormente, ya en Primera.
De dónde son los padres de Alberto Moleiro
Alberto Moleiro es hijo de Alfredo Moleiro, médico cubano afincado en las Canarias, y Mary Paz González, oriunda de las islas. En realidad, la historia familiar de los Moleiro es compleja y está profundamente unida a la isla de Tenerife. Así lo contó el propio Alfredo en una entrevista con Relevo: "Mi abuelo, por parte paterna, era un campesino de Garachico, de la zona norte de Tenerife. Emigró a Cuba a principios de siglo XX. Lo hizo junto a mi padre y a sus dos otros hijos. Yo nací allí, en Cuba, en 1959. Estuve mis primeros 36 años de vida ahí. Estudié, acabé la carrera de médico y ya en 1996 decidí regresar a las tierras de mis ancestros, a Canarias. Aquí conocí a la madre de Alberto, Mary Paz, nos casamos felizmente y tuvimos a nuestro hijo".
Dentro del ejercicio de su profesión, Alfredo llegó a ser médico del Tenerife. De hecho lo fue en la época en la que la UD se fijó en él. Aunque nunca hubo una oferta del Tete por el jugador, una vez que su hijo firmó por el conjunto amarillo se apartó del club. Así lo contó un miembro del departamento de captación de Las Palmas al portal Deporpress.com: "No esperábamos que Alfredo actuara con el primer equipo del Tenerife. De una manera bastante honrada y amistosa nos dijo que prefería esperar un poquito por respeto a la entidad en la que trabajaba. Cuando estaba finalizando la temporada, formalizamos el contrato. Por cuestión de principios y valores, decidió apartarse del seno del Tenerife, aunque realmente ellos no habían presentado una oferta formal, por lo que no hubo mucho que pensar".
No quedan ahí los lazos de unión de Moleiro con el Tete. Su abuelo materno fue entrenador de las categorías inferiores del Tenerife, y su tío también pasó por su cantera como jugador. Una circunstancia que recordó el propio jugador durante una entrevista con la televisión oficial del club UDTV. "Mi abuelo y mi tío fueron entrenador y jugador de la base del Tenerife. Mi padre fue médico del Tenerife. Y yo, de Las Palmas. De mi abuelo he conseguido que se ponga la camiseta de Las Palmas", bromeó el 10 canario.
Qué nacionalidad tiene Alberto Moleiro
Alberto Moleiro nació en España y posee la nacionalidad española. No obstante, debido a sus raíces cubanas, no sería descartable un posible futuro internacional representando al país caribeño. Aunque, por el momento, su prioridad parece estar en la Selección española. Es un habitual de las categorías inferiores y varias son las voces que apuntan a una futura llamada de Luis de la Fuente si continúa deslumbrando en la élite.
"Cuando me puse la camiseta de la Selección por primera vez no me lo creía. Es un orgullo. Pensaba que estaba jugando en el parque con mis amigos", dijo en dicha entrevista con UDTV. A lo que añadió que su sueño es jugar un Mundial portando La Roja. El jugador canario debutó con España el 3 de septiembre de 2021 con la Sub-19. En 2022 pasó a la Sub-21 donde jugó los amistosos contra Rumania y Noruega.