Obras del Nuevo Mestalla: cuándo terminan, qué cambia, capacidad del estadio y cuánto cuestan
Las obras del nuevo estadio del Valencia se paralizaron en 2009, pero en 2024 se han vuelto a reanudar.
Las obras del nuevo estadio de Mestalla están en pleno auge y marcan el comienzo de una nueva era para el Valencia CF después de más de más de una década con muchas indecisiones y dudas sobre la remodelación. Este ambicioso proyecto busca transformar el icónico estadio, que ha sido testigo de grandes momentos del fútbol español, como el recibimiento de numerosas finales de Copa del Rey o la presencia de la Selección española, así como el acogimiento de partidos en la Copa del Mundo del 82 en España.
La renovación de Mestalla incluye un diseño innovador, con una capacidad ampliada, una estructura más moderna y mejor accesibilidad, todo ello pensado para elevar la experiencia de los espectadores y garantizar un ambiente más seguro y cómodo.
Todo comentó el pasado 11 de octubre de 2024, cuando el Valencia presentó al Ayuntamiento de la ciudad sus planes para la que ha de ser su nueva casa. Un documento de más de 4.500 páginas que recoge todas las especificaciones previstas para construir el nuevo estadio y que la alcaldesa valenciana María José Catalá confirmó en una entrevista con ABC: "Cuando el proyecto de ejecución entre aquí en el Ayuntamiento, solo se puede poner en marcha en ese momento, porque ahí es donde se muestran las calidades del estadio y se especifica lo que van a hacer realmente".
Cómo van las obras del Nuevo Mestalla y cuándo terminan
La obras del Nuevo Mestalla comenzaron el pasado 10 de enero de 2024 cuando llegaron las primeras grúas y operarios al complejo valencianista. Previamente, el equipo del Turia explicó que la empresa constructora elegida es FCC Construcciones, la misma que hizo la Ciudad Deportiva del Real Madrid y la Joan Gamper del Barça, así como las remodelaciones del Santiago Bernabéu o las del RCDE Stadium.
Lo admito, pensé que nunca vería esto y menos con Peter Lim como máximo accionista.
— Nacho Sanchis (@sanchis14) January 10, 2025
Las obras del Nuevo Mestalla se han reanudado, ya es una realidad. @relevo pic.twitter.com/SGNvaw3wqi
Por el momento, las obras acaban de comenzar y se espera que estén finalizadas por completo en 2027. Los plazos a seguir son los siguientes:
- 10 de enero de 2025: inicio de las obras
- 21 de mayo de 2025: inicio arquitectura interior del estadio
- 29 de diciembre de 2026: montaje exterior y pilares del estadio
- 10 de febrero de 2026: trabajos de hormigón y escaleras exteriores
- 23 de abril de 2027: finaliza la cubierta externa del estadio
- 11 de julio de 2027: terminan las obras
Qué cambia en el Nuevo Mestalla y qué capacidad tendrá
El club confirmó los detalles del nuevo estadio. El cambio más notable es que el exterior del estadio estará abierto debido al "presupuesto muy ajustado" para la fachada. De este modo, los pétalos de los asientos se quedarán al descubierto. Se habló de una fachada permeable construida a base de barandillas que le dará una forma curvilínea. Este aspecto es el que dejará descubierto parte del interior del recinto.
NOU MESTALLA
— Valencia CF (@valenciacf) January 10, 2025
BENVINGUTS A CASA 🏟️🦇#ADNVCF pic.twitter.com/ZMiCQdMSaz
En cuanto a la capacidad se espera que el total de los nuevos asientos ascienda a un total de 70.044 butacas, de los cuales estarán repartidos en cuatro plantas: 22.077 asientos para la planta baja, 16.648 para la grada media y los palcos, 15.188 en la grada alta y 16.201 en la grada alta 2. De este modo se pone el foco en el aumento de los palcos VIP, con más de 3000 asientos disponibles.
Otro aspecto a tener en cuenta es el de la cubierta del estadio. Esta será como la del estadio Metropolitano del Atlético de Madrid, que deberá cubrir la totalidad de los asientos, lo que permitirá a los espectadores no mojarse en caso de lluvia. Por último, la inclinación del estadio se hará de la forma más vertical que permite la ley en estos momentos y similar a lo que era el antiguo Mestalla.
Cuánto cuestan las obras del Nuevo Mestalla
A día de hoy, el Valencia no sabe lo que costarán las obras en total porque no se ha cerrado el presupuesto. Podrían costar en torno a los 300 millones de euros, cantidad que deberá abonar el club che. La ejecución es en torno a los 241 millones, más unos 48 millones del coste de las parcelas.
El Valencia afrontará estos pagos con el préstamo de 80 millones del CVC y con la venta de las parcelas a Atitlán. Por otro lado, Goldman Sachs hizo un préstamos para refinanciar su deuda de 121+65 millones, a los que hay añadir 325 millones que la entidad aporta y que el Valencia pagará unos 25-30 millones anualmente a partir de 2027, aunque tampoco estaría cerrado del todo.