ATLÉTICO DE MADRID

El nuevo rol de Luis García Tevenet en el Atlético de Madrid de Simeone: "Me resulta extraño que la gente no hable de él"

El exentrenador del filial se unió esta temporada al primer equipo.

El Cholo y Tevenet en el primer partido del filial de Torres. /Atlético de Madrid
El Cholo y Tevenet en el primer partido del filial de Torres. Atlético de Madrid
Marcos Durán

Marcos Durán

El verano en el Atlético de Madrid fue movido. La promoción de Fernando Torres del Juvenil A al filial conllevaba una decisión complicada: la salida de Luis García Tevenet. El artífice del ascenso a Primera Federación desde Tercera daba un paso al costado y el club apostaba en su idea de continuar con el crecimiento de Torres, que ya llevaba tres temporadas en el mismo equipo y necesitaba un cambio para no estancarse en su progresión, pero para el exentrenador del filial tenía una propuesta en el primer equipo como ayudante.

Pero Tevenet estaba y está muy valorado dentro del club. Alguien que lo conoce bien y trabaja en la Academia afirma que es una persona "cordial, amable y que sabe muchísimo de fútbol". Además, añade: "Me resulta extraño que la gente no hable de él".

Esa frase resume lo que es y la función que tiene ahora Tevenet: perfil bajo. Pasó de ser primer entrenador a una pata del engranaje del cuerpo técnico de Simeone junto a Nelson Vivas, Gustavo López y Hernán Bomvicini. Poco a poco ha ido ganando más y más confianza con el primer entrenador y en La Rosaleda, en el partido de Copa contra el Marbella, él fue el encargado de situarse con Simeone en uno de los palcos debido a la sanción del argentino, para comentar el partido y desde ahí dar órdenes al banquillo.

Dentro del cuerpo técnico, Tevenet es muy escuchado. Y ha sido uno de los impulsores de la vuelta al 4-4-2 por parte de Simeone. Desde semanas antes del cambio final del esquema, Tevenet venía insistiendo y Marco Moreno, exjugador del filial que entrevistamos en Relevo, explica qué siente cuando ve al Atleti: "Cuando veo al Atleti jugar, de vez en cuando, me vienen flashbacks de aquella jugada, esta salida de balón o el sistema 4-4-2 que están jugando, digo yo: 'esto tiene que haber sido, hay cosillas de él por ahí'", nos contaba.

Tevenet es un entrenador cercano y al que le gusta involucrarse. Se deja caer por los entrenamientos de equipos de la Academia y habla con los entrenadores, les comenta situaciones. Además, con el mismo Marco Moreno tenía mucha confianza y mostraba su cercanía: "Él me conocía prácticamente como mi madre, sabía cuándo estaba medio medio, bien o mal, sabía picarme, decirme cuatro cosas en el entrenamiento para sacarme el máximo rendimiento. Es una persona que sabe mucho de fútbol y que, cuando hablas con él, entendías que sabía mucho. Siempre tengo palabras buenas hacia él".

Antes de hacer oficial la llegada de Tevenet y Luis Piñedo al primer equipo, hubo una charla en la que Simeone quedó encantado con lo que le proponían. Ahora, su rol tiene mucho que ver en la cercanía con la plantilla pero, además, trabaja de manera individual con muchos futbolistas y uno de ellos fue Sorloth. Con el noruego se buscaba una rápida adaptación a lo que quería de él Simeone y Tevenet era el que se encargaba de esta labor.

Muchos creyeron que, para Tevenet, dejar de ser entrenador para ser uno de los ayudantes de Simeone era un paso atrás. Eso no parece que sea así y en el club se está valorando de manera muy importante su labor esta temporada, considerando que esta experiencia con un equipo de Champions le puede venir muy bien para el futuro.