VALENCIA CF

El 'Murderball' llega a LaLiga de la mano de Carlos Corberán: "Es como el FIFA Street"

El ejercicio de entrenamiento lo inventó Marcelo Bielsa y fue bautizado así por los propios jugadores del Leeds por el desgaste que les suponía.

Marcelo Bielsa y Carlos Corberán en el Leeds en 2019. /Archivo.
Marcelo Bielsa y Carlos Corberán en el Leeds en 2019. Archivo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Carlos Corberán ya es el nuevo técnico del Valencia Club de Fútbol y aunque todavía tardará unos días en conocer a sus pupilos, hay ya diferentes detalles del entrenador valenciano que son de sobra conocidos. Más allá de que es una persona tremendamente analítica, perfeccionista y por momentos obsesiva con el trabajo, como puedes leer en profundidad en esta entrevista realizada al propio Corberán el pasado noviembre, si algo tiene el técnico es que se ha basado en muchas cosas de Marcelo 'el loco' Bielsa... Y alguna de esas 'locuras' las ha aplicado en sus equipos.

Corberán aprendió mucho con Bielsa en los dos años que fue su segundo entrenador en el Leeds y una de las metodologías de entrenamiento que puso de moda allí el argentino fue el 'Murderball' o conocido en español como 'balón asesino'. Fueron los propios jugadores del club inglés los que bautizaron esta metodología de dicha manera por lo intenso que era el ejercicio y el desgaste que les suponía.

Así es el 'Murderball' explicado por Junior Firpo, quien coincidió en el Leeds con Bielsa, precisamente en este medio hace un par de años: "El 'murderball' es fútbol sin reglas: sin pasarse, pero sin reglas. Vuelta al FIFA Street. Once contra once, hombre a hombre puro, a seguir tu marca. Va a tiempo de juego. Dividía el partido en 3-4 minutos seguidos, sin parar, sin cortes. El staff de Bielsa rodeaba el campo para que cuando saliera el balón, te lo devolviesen al momento. Fatiga máxima. Juegas a 200 pulsaciones. Hacíamos 8-10 partes, casi como un partido. ¡Y eso era un entrenamiento! En el 'murderball' he llegado a hacer datos de intensidad mucho más altos que en partidos".

Ese tipo de 'fútbol caos' en los entrenamientos que aplicó Bielsa se lo llevó también Carlos Corberán una vez separó caminos con su maestro. Lo aplicó primero en el Huddersfield y posteriormente en el West Bromwich Albion, de hecho era un ejercicio tan llamativo que las propias cuentas oficiales de los mencionados clubes compartían el ejercicio en sus redes sociales.

El nuevo entrenador del Valencia destaca por aplicar elementos de Bielsa en sus equipos, pero dentro de un orden. La mejor prueba de ello es que él mismo reconoce que aunque el argentino es una de sus grandes inspiraciones, la otra es Marcelino García Toral cuyos equipos suelen destacar por el orden y el bloque en el que juegan.