El mercado más decisivo para Víctor Orta: se la juega con el delantero
El director deportivo del Sevilla tiene la tarea de mejorar la plantilla ante la pobre aportación de los fichajes estivales.
En apenas seis días se abrirá el mercado invernal de fichajes, la cuarta ventana para Víctor Orta desde que es director deportivo del Sevilla y quizá la más decisiva para su figura. Tras la pobre aportación de los fichajes estivales, el madrileño tiene, en segundo año de contrato de los tres que firmó en el verano de 2023, tarea por delante para mejorar la plantilla sevillista y también elevar su reputación, en entredicho por las distintas operaciones acometidas anteriormente, y pese a los rumores que lo han situado de nuevo de vuelta a Rusia.
El crédito de Orta está en juego. Si el pasado año erró gravemente con el despido de José Luis Mendilibar y la contratación de Diego Alonso, la planificación de este año tampoco le deja buena nota, más allá de García Pimienta. Valentín Barco y Kelechi Iheanacho, dos apuestas estivales, están en la rampa de salida meses después sin apenas participación; Agoumé, Sambi Lokonga, Saúl o Peque tampoco están ofreciendo, por distintos motivos, el rendimiento esperado; y Ejuke, que sí dejó entrever un posible aprovechamiento, se lesionó para varios meses. Únicamente el meta Álvaro Fernández está cumpliendo con su rol asignado en verano, pero sin que tampoco su presencia dé lustre a la planificación.
Los primeros nombres para reforzar al equipo están sobre la mesa. El suizo Rubén Vargas, como ha venido informando Relevo, es la prioridad para la banda izquierda. El extremo está convencido del pasado de firmar por el Sevilla, que ahora necesita cerrar un acuerdo con el Augsburgo. Con el OK de García Pimienta, Orta quiere complementar así un ataque que perdió a Lucas Ocampos en septiembre y que ahora también ha dejado de contar con Jesús Navas.
El otro nombre es el de Juninho, el delantero del Qarabag con el que Orta quiere cambiar la punta del ataque de Nervión. Y aquí sí se la juega el director deportivo, después de sus fracasadas apuestas en mercados anteriores. De Mariano a Alejo Véliz pasando por Iheanacho, a quien ahora se le busca salida, Orta espera encontrar con Juninho a esa referencia goleadora que tanto necesita el Sevilla para complementar la aportación del canterano Isaac Romero.
El trabajo de las renovaciones
La última continuidad garantizada en el Sevilla es la de Kike Salas, tras el comunicado con el que el club ha hecho oficial el nuevo contrato del canterano, que queda vinculado hasta 2029. "El Sevilla FC y su jugador Enrique Jesús Salas Valiente, conocido deportivamente como Kike Salas, han alcanzado un acuerdo para la ampliación del contrato del canterano hasta el 30 de junio de 2029. El zaguero de 22 años, que en enero de 2023 renovaba hasta 2026 para marcharse cedido al CD Tenerife, añade por tanto tres temporadas más a su contrato con la primera plantilla nervionense", indicó la entidad de Nervión.
🖊️ 2️⃣0️⃣2️⃣9️⃣ 😀 pic.twitter.com/pvdvCgHlhS
Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) December 26, 2024
La renovación de Kike Salas se suma a las de Isaac Romero, que quedó cerrada el pasado mes de mayo, y a la de José Ángel Carmona, firmada en noviembre, por lo que únicamente Juanlu, que tiene contrato hasta 2026 y con quien se mantiene un diálogo abierto, queda pendiente de ampliar la vinculación dentro de esa regeneración de plantilla emprendida por Orta.