MERCADO DE FICHAJES

Lío con Pau López: fue presentado por el Lens sin haber rescindido... y un día después vuelve a Girona tras romperse la cesión por "una condición inaceptable"

El club francés anunció ayer su fichaje y 24 horas más tarde comunicó que se ha cancelado.

Pau López en su presentación con el Lens. /RC LENS
Pau López en su presentación con el Lens. RC LENS
Marc Mosull

Marc Mosull

El Lens anunció ayer la incorporación de Pau López a préstamo hasta final de temporada. El guardameta catalán llegó a principios de curso a Girona, pero tras haber jugado apenas un partido hasta el momento hizo las maletas de vuelta a Francia porque el club propietario de sus derechos, el Olympique de Marsella, alcanzó un acuerdo con el Lens para que terminara ahí la campaña.

El asunto, que parecía de los más sencillo, se complicó sobremanera y Pau López, que tenía la voluntad de salir, vuelve a Montilivi porque pese a haber sido anunciado como futbolista de otro club, sigue siendo jugador del Girona. El caso es el guardameta garrotxí, que tenía permiso de la entidad rojiblanca para pasar el reconocimiento médico con el Lens, nunca se desvinculó oficialmente del conjunto gerundense.

Según ha podido saber Relevo, no se había firmado la rescisión de su cesión con el Girona, y a todos los efectos sigue estando a las órdenes de Míchel. Pese a ello y para sorpresa del club catalán, que no fue advertido de lo que sucedería, el Lens anunció ayer por la tarde el fichaje del guardameta. En resumen, que la liaron desde Francia y, por línea interna, pidieron disculpas al Girona... pero en el twitter oficial del RC Lens siguió fijada la publicación de la incorporación de Pau López durante 24 horas, hasta esta tarde.

La marcha de Pau López estaba pendiente de una consulta a la UEFA

Lo que parecía un trámite se convirtió en un dolor de cabeza para todos. Sucede que la firma de rescisión de Pau López, según cuentan desde la entidad catalana, estaba pendiente de una consulta del Girona a la UEFA, que debía contestar si le permitía al conjunto catalán inscribir a los porteros Juan Carlos o Vladyslav Krapyvtsov para los dos partidos que quedan de primera fase porque en la lista A del Girona para la máxima competición continental solo figuraban dos guardametas: Paulo Gazzaniga y Pau López.

Si la UEFA no lo aceptaba, entonces Paulo Gazzaniga sería el único portero del primer equipo disponible para disputar los encuentros restantes de Champions ante el Milan y el Arsenal, y de lesionarse o ser sancionado, tendría que actuar bajo palos alguno de los tres guardametas del filial que sí figuran en la lista B: Lucas García, Jordi Bilali y Pau Funallet. En esa lista no aparece Vladyslav Krapyvtsov, fichado hace unos días, ni el teórico segundo portero Juan Carlos, sacrificado porque la normativa limitaba el número de futbolistas por no tener un cupo concreto de futbolistas formados en la entidad.

Al ser negativa la respuesta de la UEFA y, dado que entendían desde el club que Pau López seguía siendo jugador suyo, el portero de la Garrotxa tenía que volver a Girona. Tenían la razón y así lo hizo, pues a última hora de la tarde de este miércoles, 24 horas después del anuncio de su incorporación, el Lens emitió un comunicado para explicar que se había roto la cesión del portero catalán porque el "Girona comunicó hoy al Olympique de Marsella su firme deseo de retener al jugador hasta el 29 de enero, una condición inaceptable para el Lens, que renuncia así a este fichaje".

¿Por qué hasta el 29 de enero? Pues porque es el día que finalizará la participación de los catalanes en la primera fase de la Champions. El 29 de enero es la fecha del encuentro contra el Arsenal en Montilivi. Entonces, con el mercado de invierno todavía abierto, el Girona sí podría permitirse la marcha del guardameta porque, en el caso de pasar de fase, podría inscribir a Juan Carlos o Krapyvtsov. Pero el Lens no lo ha aceptado y, de momento, Pau López seguirá vistiendo de rojiblanco tras 24 horas de lo más surrealistas en las oficinas del Girona, el Lens y el OM.