FC BARCELONA

La letra pequeña de la vuelta al Camp Nou con un simulacro en el Gamper y el objetivo de renegociar la deuda con Goldman Sachs

Joan Laporta tratará de mejorar las condiciones económicas con la entidad estadounidense durante los próximos meses.

Laporta se saluda con Flick. /EFE
Laporta se saluda con Flick. EFE
Alex Pintanel

Alex Pintanel

"Si no hay ningún imponderable, esta temporada que viene iremos al Spotify Camp Nou. Empezaríamos con una prueba piloto, con el Gamper, en agosto. Trabajamos con esta hipótesis". Así explicó Joan Laporta el ansiado regreso a casa de cara al próximo curso. Lo enfatizó en el programa 'Nit dels campions' de TV3, el escenario escogido por el máximo responsable de la entidad culer para poner en valor "una temporada histórica".

La remodelación faraónica del Spotify Camp Nou ha sido uno de los quebraderos de cabeza del presidente y su directiva. La idea inicial era la de inaugurar el nuevo estadio, con capacidad para cerca de 60.000 espectadores, el noviembre pasado. Posteriormente, se fue dilatando. Febrero, una vez finalizara la fase de liguilla de la Champions, y finalmente, los últimos tres partidos del curso ante Inter en Europa y Real Madrid y Villarreal en Liga. Esa opción se desvaneció. Los más realistas hablaron siempre de volver el curso 2025-2026. Los más optimistas esperaban hacerlo durante esta misma campaña.

La lógica se acabó imponiendo cuando en marzo el club, a través de un correo electrónico, comunicó a sus socios que extendía sus abonos hasta el final de esta temporada. Pero todo esto está llegando a su fin. La idea, tal y como explicó el presidente Laporta, es hacer una prueba en el Gamper, el 10-11 de agosto, para poder empezar a competir de manera oficial la después del primer parón de septiembre.

El club ha pedido formalmente a LaLiga disputar las primeras jornadas fuera de casa, hasta el primer compromiso internacional, para tener margen de "adecuar y perfeccionar" el simulacro que se llevará a cabo durante el Trofeu Joan Gamper. Por primera vez en mucho tiempo, nadie en la institución azulgrana cree que no se empezará el próximo curso futbolístico en el Spotify Camp Nou.

Además, durante los próximos meses hay varios conciertos programados de Guns N' Roses (junio), Imagine Dragons y Kendrick Lamar y SZA en julio, Blackpink (en agosto) y Post Malone el 12 septiembre. Además, el FC Barcelona no ha pedido ninguna prórroga de uso del Lluís Companys a Barcelona Serveis Municipals (BSM). La idea es completar un aforo de cerca de 60.000 espectadores, teniendo operativas la primera y segunda gradería.

Se busca renegociar con Goldman Sachs

Por otro lado, el Barça tratará de renegociar el pago del crédito concedido por Goldman Sachs. Según publicó la web especializada en economía, Bloomberg, la entidad azulgrana ya ha iniciado los contactos con Goldman Sachs para renegociar la deuda de 583 millones que vence en 2028. El objetivo es poder renegociar con la empresa estadounidense —que recientemente hizo lo propio con el Betis— para suavizar las condiciones. Una negociación que busca un doble objetivo: reducir el interés y al mismo tiempo ampliar los años.

En el club son optimistas, puesto que la relación entre la entidad crediticia estadounidense y el Barça es estrecha y cercana. Goldman Sachs ya fue al rescate de Laporta cuando llegó a la presidencia, en 2021. El Barça pidió una serie de líneas de crédito que ha ido activando estos años. La primera, de 525 millones, sirvió para salvar el primer ejercicio antes de las palancas. La deuda con Goldman Sachs se redujo en este crédito a 444 millones, pero el pasado 2024 se activó la quinta fase y el club obtuvo 85,6 millones a devolver antes de 2034. Así pues, la cantidad a pagar es de 529 millones de euros a fecha junio de 2024. El club confía en que Goldman Sachs les dé más oxígeno. En cualquier caso, la vuelta al Spotify Camp Nou ayudará.