VALENCIA CF

Tensión máxima contra Lim y su directiva, suspendida la junta y el club tilda de ''inaceptable'' a sus accionistas

Mestalla acogió a más de 200 accionistas y el club no dudó en suspender la JGA cuando hubo protestas.

La Junta General de Accionistas. /Relevo.
La Junta General de Accionistas. Relevo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El Valencia Club de Fútbol llevaba sin abrir su Junta General de Accionistas desde 2019. Ha llovido mucho: el equipo ya no compite en Europa, deportivamente es colista, económicamente la deuda ha aumentado y la tensión social está en los niveles más altos que se recuerdan en buena parte porque el equipo es colista. Y con todo eso, hoy 19 de diciembre de 2024, el club decidió que era el año de volver a abrir las puertas a sus accionistas... Y el resultado se veía venir.

Desde el minuto uno la tensión estuvo presente. Lay Hoon Chan, presidenta, Javier Solís, director corporativo, Inma Ibáñez, directora financiera, así como varios consejeros como Kim Koh acudieron al acto... Evidentemente no acudieron ni Peter Lim ni su hijo Kiat, el primero lleva 5 años sin ir a Valencia el segundo 2 y son s máximos artífices de esta situación. Y nada más empezar ya se escucharon los primeros gritos: 'Lay Hoon Chan, mentirosa'; 'Peter vete ya'; 'Javier Solís, tú vas a seguir en Valencia cuando ellos se vayan'. Y un largo etcétera que propició que el inicio de la JGA se retrasara... Y en un principio se abortara.

Tras 15 minutos intentando empezarla, la directiva abandonó el terreno de juego de Mestalla donde estaba el atril y las pantallas gigantes para exponer la situación de la entidad. Los gritos y protestas fueron tales que ni pudieron arrancar. "Vamos a parar unos minutos y si no pasamos directamente a las votaciones", expuso Germán Cabrera, abogado de la entidad.

Con el lío en la Junta General, Javier Solís trató de conversar con José Pérez, presidente de Libertad VCF la organización de principal oposición a la entidad che, donde visiblemente se le veía pedir calma. Previamente el abogado del club fue claro "si no podemos arrancar, pasamos a las votaciones directos y ya eh".

La directiva del Valencia abandona la Junta General. Paco Polit.

Y ante tal situación la Junta quedó suspendida. Fueron 13' de críticas y solo un intento de arrancar, pero el club decidió que con eso era suficiente para cancelar las explicaciones que se deben dar en la JGA. "Ante la imposibilidad de realizar la Junta General Ordinaria de Accionistas 2024 a causa de las protestas se pasa directamente a las votaciones de los puntos del día. El resultado de las votaciones se publicará en la sede electrónica", expuso el club.

El club, para que la JGA no se pudiera impugnar, permitió el voto de los accionistas pero de manera telemática y solo si tenían acreditación. Y realmente los votos precisamente valen de poco porque Lim tiene el 92% de las acciones de la entidad, de modo que se aprueba únicamente lo que él desea.

Alrededor de las 13:30, después de la supuesta votación telemática en la que prácticamente nadie de los presentes votó "no voy a votar algo que no me han explicado", se decía. La directiva volvió al verde durante un solitario minuto para intentar exponer los resultados de las votaciones... Pero de nuevo las protestas les hicieron marcharse y con eso se cerró el día.

"La directiva nos ha dicho que la JGA estaba en orden y que la notaria iba a dar fe de que si no se ha podido explicar todo ha sido por las protestas. Pero miente, no se ha constituido la JGA y si se aprueba será ilegal. Me ha dicho que lo vea como quiera y que si queremos, que denunciemos", concluyó José Pérez, directivo de Libertad VCF.

Para echar más leña al fuego, el club realizó un comunicado oficial en el que tildó como ''inaceptable'' el comportamiento de los accionistas que acudieron. Ciertamente hubo protestas y la junta no pudo arrancar por las mismas, pero no hubo insultos como tal y fue menos de un cuarto de hora antes de que la directiva decidiera abandonar el estadio.

El Valencia CF y su Consejo de Administración lamentan lo sucedido en la Junta General Ordinaria de Accionistas 2024 que ha tenido lugar este jueves 19 de diciembre de 2024 en el Camp de Mestalla.

El comportamiento inaceptable por parte de un grupo de los 190 accionistas asistentes presenciales ha impedido en repetidas ocasiones la intervención de la mesa, perturbando una Junta General Ordinaria de Accionistas 2024 que ha reunido 6.271.776 acciones en representación de 243 accionistas y en la que se han sometido a votación aspectos clave para el desarrollo corporativo y financiero de la entidad.

El Club y su Consejo de Administración aprobaron en la Junta General de Accionistas 2023 la reducción del número de acciones necesarias para asistir una acción con el objetivo de favorecer y aperturar el diálogo con todos sus accionistas.

Lamentablemente, lo sucedido en el día de hoy no se corresponde con el espíritu de esta medida y ha impedido al resto de los accionistas expresarse, así como al Consejo de Administración, por lo que la Junta General de Accionistas 2024 no ha podido desarrollarse dentro de unos cauces de normalidad, civismo y respeto, avanzando directamente a la votación del orden del día y, posteriormente, a su conclusión.