UD LOGROÑÉS

El hijo de Francesc Arnau acabó su noche escupiendo un sándwich y durmiendo una hora: "Cuando no eres portero, pero lo llevas en la sangre..."

El hijo de Francesc Arnau tuvo claro que él debía ponerse en la meta y su madre le dedicó un post en Instagram.

Pol Arnau, junto a sus compañeros, después de ser el héroe de la Copa del Rey de portero ante el Girona. /UD LOGROÑÉS
Pol Arnau, junto a sus compañeros, después de ser el héroe de la Copa del Rey de portero ante el Girona. UD LOGROÑÉS
Alberto Martínez

Alberto Martínez

La magia de la Copa del Rey vivió su máxima expresión en el Municipal de Las Gaunas, donde se respira fútbol añejo y de elite aunque ahora su primer equipo bucee en la Segunda RFEF, "un pozo del que tenemos que salir ya", proclaman, donde un joven lateral acabó siendo el héroe vestido de portero, como su padre ya fallecido Francesc Arnau, y rubricó la eliminación de un equipo Champions como el Girona. Una historia que traspasa el césped, que habla de la vida y conserva la memoria, como recordó el mismo Pol, el protagonista de ella, cuando el portero titular, Royo, cayó lesionado en el minuto 106 de partido.

"El protocolo de añadir una sustitución más por las conmociones -el problema que tuvo el meta Royo- solo se aplica en Primera y Segunda División. Así que cuando eso ocurrió, Pol fue al entrenador y le dijo que se pondría él, que su padre fue portero y que le iba a ayudar desde el cielo", explican desde la entidad, apenas sin dormir por vivir una noche mágica tras tantos años de barro. "Fui muy insistente", explicó después del partido el propio jugador. De hecho, su padre, Francesc Arnau, quien se suicidió en 2021 en medio de una depresión, fue un portero de talla internacional (308 encuentros en la elite, defendiendo las porterías de FC Barcelona, Málaga y de la Selección Sub-21), y su hermano Marc siguió los mismos pasos y ahora juega en el Mollerusa de Tercera RFEF también de portero.

Pol también soñó de niño con ser portero, pero su padre Arnau se lo quitó de la cabeza. "Él siempre explica que después de un entrenamiento y en el colegio, le dijo a su padre que también quería ser portero, pero él padre le dijo que ni se le ocurriera, que ya lo hacía bien de jugador", explican desde la entidad. Por lo que Pol siguió pasando etapas y principalmente se formó en la Damm, cuna de muchos talentos, hasta que la temporada anterior, con 18 años, llegó al UD Logroñés. Y ahora es uno de las joyas del club, aunque saben que "con este boom y con su talento, seguro que tendrá ofertas...".

La adrenalina que le hizo dormir a las 7:00 y despertarse a las 8:00

Pol Arnau celebró en el vestuario el éxito de la Copa y el suyo, atendió en directo a todos los programas radiofónicos sin ducharse, porque no pudo, y sabe que hoy le espera otro día duro -y único- de entrevistas. Incluso medios como L'Èquipe se han interesado por la historia. A las 1:30, Arnau salió del estadio y recibió unos sándwiches porque no había ni comido. Escupió uno de ellos ya que "llevaba cacahuete y no le gustaba, aunque estaba muerto de hambre". Hasta las 7:00 no logró pegar ojo respondiendo mensajes y con la adrenalina del partido, de todo lo vivido. Y a las 8:00 ya le sonó el despertador para acudir al entrenamiento y posó a las 10:30 con el pulgar hacia arriba y con una cara impoluta. "En dos días jugamos y Pol es muy importante... El chico tiene que estar bien, estamos a seis puntos del líder, hay que subir", explican desde la entidad rojiblanca.

La madre del jugador, María José Camacho, también publicó un homenaje a él y a su padre en su cuenta de Instagram: "Cuando no eres portero pero lo llevas en la sangre...". La pérdida de Francesc fue muy dura para sus hijos. En aquel momento, Pol jugaba en la cantera del Real Oviedo porque su padre era el director deportivo del club asturiano. Después de la desgracia, se trasladó a Barcelona, a la Damm, el club estuvo dos años.

Allí le recuerdan con cariño, como explica Carles Domènech, su director general. "Mi hermano Oriol había jugado con su padre Francesc. Nos conocíamos. El chico vino después de toda la desgracia. No hicimos caridad, ganamos un gran jugador", explica. "Era valiente, aguerrido, un gran lateral que perteneció a una generación que es recordado por tener una de las mejores defensas de siempre y de ese año en Cataluña", cuentan. A esa Damm, entrenada por Sergio García y Pablo Rotchen, la eliminó el Barça de la Copa del Rey con una maravilla de Lamine Yamal.

Comparte piso, pasó por una lesión y es el talismán del Logroñés

Tras esos dos años, llegó a Logroño. El héroe de Las Gaunas vive en un piso céntrico que comparte con el joven brasileño Ricardo de Moraes, Riki, una residencia que es de la entidad. Ambos forman parte de la apuesta del Logroñés por el talento joven después de crear una nueva ciudad deportiva que debe darle un salto cuando recupere las categorías profesionales, algo que esperan que jugadores como Pol les ayuden, especialmente con este espíritu. "Tuvo una lesión complicada en su primer año aquí, pero hay mucha confianza en él. Nos dio la clasificación para la siguiente ronda de Copa con un gol ante el Roda, es titular en la Liga y ahora ha sido también clave ante el Girona", explican.

No dudó Arnau en enfundarse los guantes ("antes y durante de ponerme en la portería, me ha venido mi padre a la cabeza. Sigo pensando en él cada partido. Tengo claro que esto ha sido gracias a él y también que tengo a un ángel en el cielo que me ayuda"), en vivir lo que vio tantas veces en directo y en vídeos. De nuevo un Arnau parando penaltis y siendo el héroe de un partido.