El fichaje de un '9', secundario por dinero, perfil y... Jovic
La prioridad del Real Madrid es Bellingham y, aunque se piensa en fichar un delantero, el plan no pasa por dos grandes inversiones.

La falta de gol del Real Madrid en los últimos partidos ha vuelto a encender al madridismo. Apenas uno en los últimos tres encuentros y tras 46 disparos a puerta. Datos que llevan a la afición a pedir una solución en forma de delantero centro de garantías que pueda sustituir o acompañar a Benzema ahora que el francés ha bajado sus cifras. Ancelotti, en verano, se unía a ese reclamo, pero la directiva no le hizo caso.
Desde hace unos meses, algunos mandamases blancos sí piensan reforzar la posición. Como ya informó Relevo en noviembre, buscan un atacante con unas condiciones concretas y que, si es posible, se pueda adaptar a más de un puesto. Hay dos problemas principales: no encuentran el perfil y el precio de los que gustan es muy elevado.
Los esfuerzos están centrados en fichar a Jude Bellingham. Se considera el objetivo número uno y la maquinaria está funcionando desde hace tiempo para tratar llevar a cabo su incorporación. Pero se trata de un traspaso caro, que superará con creces los 100 millones de euros y los planes del Real Madrid no pasan por hacer dos grandes incorporaciones en verano.
Es decir, la llegada del inglés dejaría poco margen para la llegada de otro crack para la delantera a no ser que se produjeran ventas antes. Por ello, la única solución que les quedaría sería acudir al mercado de agentes libres que tanto han utilizado en los últimos años o pelear por una buena oportunidad (futbolistas de equipos que vendan más barato o que acaben contrato en 2024). Eso o apostar por una cesión, pero es una fórmula que prácticamente no utilizan en Chamartín excepto en casos aislados.
La sombra de Luka Jovic
Sobre Valdebebas todavía sobrevuela la sombra del fallido fichaje de Jovic. El serbio, que venía de ser diferencial en la Bundesliga con el Eintracht, llegó como sustituto y heredero de Benzema a cambio de 63 millones de euros. Una fuerte apuesta por un delantero que en ningún momento se adaptó y que acabó saliendo por la puerta de atrás tres años después, sin que el Real Madrid sacase ningún beneficio. Una operación que en la planta noble del Bernabéu no quieren que se repita.
A estos inconvenientes hay que sumarle las dudas que presenta Benzema, renovado automáticamente hasta 2024 tras ganar el Balón de Oro pero cuya continuidad no acaba de confirmarse. El delantero recibe cantos de sirena desde Arabia Saudí y aunque la sensación es que cumplirá el año que le queda de contrato, hasta que no lo ratifique el propio futbolista no se descarta ningún escenario. "¿Seguir en el Madrid? Yo disfruto del día a día", fue su última respuesta cuando le preguntaron por el tema.
Se vienen meses de muchos rumores. De momento, Álvaro Rodríguez es el único refuerzo que va a tener el ataque blanco. Ya está en dinámica de primer equipo incluso por delante de Mariano en la rotación. Pero no hay movimientos serios por incorporar otro delantero. El final de temporada terminará de marcar el camino que se seguirá mercado, pero la prioridad no es fichar gol en este momento.