Una falta de concordancia entre el audio del VAR y el acta da esperanza al Real Madrid con Vinicius: "Fíjate la diferencia de poner una frase"
Diversos excolegiados dieron su opinión respecto a la roja directa a Vinicius en distintos medios de comunicación.
La roja que vio Vinicius JR ante el Valencia no ha dejado indiferente a nadie. El brasileño empujó a Dimitrievski después que este hiciese lo propio con él, ahora el jugador del Real Madrid se enfrenta a un castigo de dos a cuatro partidos y podría perderse el torneo de Arabia si se lleva la pena máxima.
El ambiente del encuentro estaba muy caldeado. Se escucharon cánticos como "Vinicius balón de playa" o insultos como "tonto". El delantero madridista vio la roja directa en la segunda mitad por esa conducta violenta con el guardameta che y tuvo que ser sujetado por parte de la plantilla del Real Madrid, pues se estaba encarando con los jugadores locales.
Desde que Soto Grado alzase la cartulina roja al cielo de Mestalla, no se ha hablado de otra cosa en los medios deportivos del país. Los diarios, los programas de televisión y las radios, cerraron su día con debates sobre ello. Esta mañana de sábado han amanecido de la misma manera.
🗣 AUDIO REVISIÓN VAR
— RFEF (@rfef) January 3, 2025
🗓 Jornada 12 | Primera División
⚽ @valenciacf 🆚 @realmadrid | 77'#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/WiwfVldSo2
Uno de los principales focos es el arbitraje de Soto Grado. Nadie mejor que excompañeros de profesión para opinar sobre la actuación del colegiado y hay uno de ellos que ha detectado una falta de concordancia que podría cambiar la sanción a la que se expone Vinicius. Ese es Iturralde González, especialista arbitral de la Cadena Ser, que desveló en El Larguero un cambio significativo en el acta arbitral.
Soto Grado, como publicó a posteriori la RFEF, preguntó durante la revisión del VAR si el balón no estaba en juego en el momento de la agresión del brasileño. "El balón está parado, ¿verdad?", preguntó. "Efectivamente", le respondieron. Esta confirmación dista de lo anotado en el acta.
"En el minuto 79, Vinicius fue expulsado por el siguiente motivo: por golpear a un adversario en la cabeza de manera deliberada, sin estar el balón en disputa, empleando fuerza no insignificante. Una vez expulsado, dicho jugador tuvo que ser sujetado por miembros de su club y retirado a vestuarios mientras continuaban sus protestas", escribió Soto Grado al terminar el encuentro. Bajo este criterio, el delantero del Real Madrid estaría expuesto a una sanción de dos a tres partidos, pero si lo que se hace valer es el audio del VAR la sanción sería mayor.
🗨️ @itu_edu, sobre la "BENÉVOLA" redacción del acta de Soto Grado sobre la roja a Vinicius
— El Larguero (@ellarguero) January 3, 2025
🫵‼️ "Ha sido muy benévolo porque da pie a cambiar el artículo al que agarrarse para la sanción"
💥 "De lo que dice en el audio a lo que viene en el acta, hay un TRECHO MUY MUY GRANDE" pic.twitter.com/USVdU8vGIa
En este supuesto, la sanción sí que subiría. Si lo consideran agresión y con el balón parado, sería un mínimo de cuatro encuentros conforme al 103 relativo a las agresiones y que dice lo siguiente: "Agredir a otro/a, sin causar lesión, ponderándose como factor determinante del elemento doloso, necesario en esta infracción, la circunstancia de que la acción tenga lugar estando el juego detenido o a distancia tal de donde el mismo se desarrolla que resulte imposible intervenir en un lance de aquel, se sancionará con suspensión de cuatro a doce partidos".
"De pasar de un artículo de dos o tres partidos por sanción a pasar a uno de cuatro a 12. Fíjate la diferencia de poner una frase", dijo Iturralde. Para el vasco, Soto Grado "está siendo muy benévolo, porque da pie a cambiar el artículo". El Real Madrid ya confirmó que recurriría la tarjeta roja y podría encontrar un resquicio en este fallo de coherencia. "Si tú haces mal un acta, apaga y vámonos. De lo que dice en el acta a lo que dice en el audio hay un trecho muy grande", zanjó Iturralde.
Mateu Lahoz reabre el debate de nunca acabar con el VAR
Iturralde no fue el único árbitro que opinó respecto a la actuación de Soto Grado. Eso sí, el foco no apuntó al acta arbitral. "Es insostenible y descabellado. No es roja", sentenció Mateu Lahoz en Tiempo de Juego de la Cadena COPE. La realidad es que Soto Grado no pudo ver la jugada, pues estaba de espaldas. El encargado de dirigir el partido no se enteró de lo ocurrido hasta que vio a Dimitrievski en el suelo, y terminó de confirmar lo vivido en el césped con las imágenes del VAR.
Para Mateu Lahoz, la llamada al monitor del árbitro de campo fue un error. "El VAR no llegó para esto. Lo hemos hablado mil veces. Y lo más increíble, para que esto se considere conducta violenta, debe haber fuerza excesiva. Y de verdad que la toma que nos han mostrado, porque ahora la de la producción televisiva es infinitamente mejor de lo que ha visto el compañero cuando ha sido llamado desde el VAR", arrancó el exárbitro valenciano.
"Si tú eres llamado desde el VAR, no te pueden condenar a tomar una decisión de este calibre con la toma que él ha visto. Porque es una toma que está muy lejana, que no te permite evaluar esa fuerza excesiva para que puedas aplicar el reglamento acorde a tu interpretación. Es algo totalmente insostenible en una competición como la Liga Española que se usa el VAR con la toma que el árbitro ha visto", terminó su explicación.