VALENCIA CF

Lo que esconde el mensaje de Kiat Lim que ha 'encendido' más al valencianismo

El hijo de Lim ha hablado sobre el Valencia tras más de un año de silencio y Relevo desgrana el por qué de cada palabra.

Kiat Lim. /Archivo.
Kiat Lim. Archivo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Dos años. Dos años llevaba Kiat Lim sin manifestarse sobre el Valencia Club de Fútbol. El hijo del máximo accionista no hablaba de la entidad che desde principios de 2023 y con la peor crisis que vive el equipo che, colista de la tabla y cuyos resultados son los peores en toda su historia, ha decidido aparecer para colgar un 'storie' en el que lanza un mensaje al valencianismo.

El mensaje de Kiat Lim.  Instagram.
El mensaje de Kiat Lim. Instagram.

"Aunque la temporada sea muy larga, estamos en momentos deportivos difíciles. Nuestro equipo necesita el apoyo de nuestros fans durante todo el partido para superar todos los obstáculos y conseguir la victoria. No soy mucho de hablar públicamente, pero no hagáis caso a las noticias, estamos fuertes con el equipo. Esto es un proyecto a largo plazo", rezaba el comunicado.

¿Por qué ahora? ¿Por qué Kiat Lim y no su padre? ¿Por qué habla de apoyo los 90 minutos? ¿Por qué insiste en que no venden el club? Son muchas las preguntas que quedan tras su escueto comunicado, algunas de ellas con respuesta otras sin. Para empezar, el comunicado lo hace Kiat Lim por la sencilla razón de que Peter Lim está desaparecido del mapa desde hace tiempo.

Los mensajes de la directiva local son con Kiat vía telefónica (él al menos tiene whatsapp), no con Peter, en los consejos de administración si hay algún Lim es Kiat, no Peter, cuando Javier Solís y Lay Hoon Chan han ido a Singapur se han reunido con Kiat, no con Peter. Las grandes decisiones pasan hoy por el consejo de administración que rinde cuentas (o pleitesía) a Peter Lim, pero el máximo accionista solo responde a eso, a las grandes decisiones, el resto ni siente ni padece.

Y es, más que posiblemente, por ese contacto directo entre el 'local management' y el propio Kiat Lim, por lo que en su mensaje se insiste en la idea de ''apoyar al equipo los 90 minutos'', un mensaje calcado al que dio Baraja tras caer ante la UD Las Palmas. No es casualidad. Ni ha sido algo aleatorio. En la entidad, por las palabras de Rubén, están convencidos de que si el ambiente de tensión máxima se traslada a lo que ocurre durante los 90 minutos, la sobrepresión que ello genera afectará a los jugadores y el equipo no se levantará del hastío en el que vive. Así ocurrió ante la UD Las Palmas, acorde a lo que se cree dentro del club o acorde a lo que expresó el expsicólogo del primer equipo en Relevo, Jona Muñoz.

Realmente, como lo que dicen Miguel Ángel Corona, director deportivo, o Javier Solís, director corporativo, ya no tiene efecto cara el aficionado, ha sido Kiat Lim quien ha dado un discurso calcado al de Rubén Baraja, un discurso que difícilmente haya podido ser elaborado por el propio Kiat teniendo en cuenta que no parece que siga con demasiada atención la actualidad del equipo del que su padre es máximo accionista. Pero lo da él aunque el efecto haya sido justo el contrario al menos en las redes sociales, la afición se ha calentado más si cabe.

Y la segunda parte del mensaje, ese "no hagáis caso a las noticias, seguimos fuerte con el club, esto es a largo plazo" es una forma de querer volver a dejar claro que el club no está en venta... De momento. El acuerdo al que ha llegado (o está a punto de llegar), el Valencia CF con Goldman Sachs sería inviable si no estuviera Peter Lim detrás, quien es a fin de cuentas el que ofrece garantías al banco de que hay un sustento económico detrás del club por si la cosa se tuerce. No parece coherente filtrar que se va a vender el club justo antes de llegar a este tipo de acuerdo, al contrarío, conviene -como hace Kiat-, que se refuerce la figura del propietario.

Pero por mucho que Kiat diga o exprese, la realidad es que el club che se está preparando muy progresivamente para la venta... Con un plazo de 2 años todavía eso sí bajo este modelo de gestión, como revelaba este medio hace algunas semanas. La venta del Valencia no va a ser algo inmediato, pero se está cocinando poco a poco y actores importantes como LaLiga ya lo saben, ese largo plazo del que habla Kiat, es cada vez más corto.