FC BARCELONA

Salvo milagro Laporta echa el cierre al mercado

La delicada situación económica deja al Barça sin margen de maniobra para afrontar una nueva incorporación.

Joan Laporta con Flick el día de la presentación del alemán. /FCB
Joan Laporta con Flick el día de la presentación del alemán. FCB
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Salvo milagro de última hora, el Barça da por cerrado el mercado de fichajes. Sin descartar una sorpresa inesperada, en un club acostumbrado a ello, es altamente improbable que haya movimientos en estas horas frenéticas. La compleja situación económica del club ha vuelto a marcar el ritmo y el margen de maniobra de la dirección deportiva culé durante este verano. A pesar del optimismo que hubo en junio para volver a operar durante este mercado bajo la norma 1:1, el club tendrá que esperar a otra ventana para estar en igualdad de condiciones con el resto de los clubes. Hace casi tres meses, el entusiasmo se instalaba en la directiva azulgrana, pero se cayó un fuerte inversor que debía cubrir el impago de Líbero y se demoró el acuerdo con Nike. Y con todo esto se derrumbó el castillo de naipes y las operaciones que Laporta y Deco tenían en mente.

Flick, sobre el mercado y la opción de cubrir el pivote.

Llegados a este punto, a poco más de 24 horas para cerrar un nuevo mercado estival, el Barça va a necesitar un milagro para reforzar la plantilla. No depende de su músculo financiero porque sigue teniendo excedido el fair play. Depende de otras operaciones: la salida de Eric, Nike o avalar, permitirían a la entidad azulgrana poder dar un último pelotazo. Sin ellas, no habrá fichajes. Y parece complicado que alguna de estas opciones se pueda dar. De hecho, tras la inscripción de Dani Olmo, el club daba prácticamente por cerrado el mercado, pero la grave lesión de Marc Bernal hizo saltar toda la planificación por los aires.

La salida de Eric Garcia

La marcha del central sería una vía directa al mercado. Esta misma semana, Iván de la Peña, su agente, estuvo reunido con Deco en la Ciudad Deportiva. El futbolista quiere salir rumbo a Girona, donde sería un futbolista capital para Michel, pero la operación es muy complicada. El Barça pide traspaso y Flick fue tajante en la previa del partido ante el Rayo. "Ya han salido jugadores en los últimos días y necesitamos a jugadores para ser competitivos. Estoy centrado en el equipo, pero cuento con Eric". Además, el de Martorell no viajó a Vallecas por una fascitis plantar que le mantendrá unos días alejado de los terrenos de juego y eso dificulta cualquier operación.

La renovación con Nike

El acuerdo se sigue retrasando. Lo que parecía estar cerrado en junio, según fuentes del club azulgrana, aún no se ha sellado de manera definitiva. A pesar de ello, es cierto que cada vez son más las voces optimistas que llegan desde el Barça. "El acuerdo está muy cerca", cuentan desde el club. Pero las necesidades aprietan, el tiempo se acaba y la firma definitiva no llegará antes de este viernes. Así pues, la vía Nike está descartada.

Avalar de nuevo

Con la inscripción de Dani Olmo aprovechando la lesión de Christensen, el Barça daba por cerrado este capítulo. Joan Laporta había descartado esa posibilidad, pero la lesión de Bernal lo cambió todo. Sabiendo que no hay margen salarial, la posibilidad de avalar en última instancia volvía a estar presente en la cabeza del presidente. El club ya recurrió a esta fórmula hace dos veranos para poder inscribir a Jules Koundé. En cualquier caso, el Barça lanza la toalla en unas últimas horas de mercado en las que el club depende de demasiados factores para poder fichar.

Un centrocampista y un defensa

En caso de haber podido acudir al mercado, la dirección deportiva trabajaba en dos líneas muy marcadas. La primera es la del centrocampista. Flick desestimó el fichaje de un medio, pero la lesión de Bernal modificó la estrategia por unas horas. El club sondeó la posibilidad de incorporar a Stefan Bajčetić (19). El joven futbolista del Liverpool era la elección de Deco. El Barça presentó una oferta de cesión simple de una temporada, pagando cuatro millones de euros, pero la operación se cayó debido a los problemas de fair play. De esta manera, se buscará el recambio de Bernal en casa.

En defensa, el club trabajaba para incorporar a un lateral derecho. La cesión de Álex Valle al Celtic dejaba a Koundé y Héctor Fort como únicos inquilinos. La salida de Joao Cancelo al Al-Hilal saudí, dejaba vía libre a Marc Pubill. Tal y como desveló Relevo, el manresano era el tapado para reforzar esa posición. Viene de ganar el oro olímpico en París con la Selección y la posibilidad de vestir de azulgrana, le atrae. Tras su frustrado fichaje por el Atalanta, el Barça sondeó la incorporación del futbolista del Almería, pero sin margen salarial será imposible afrontar la operación.