ATLÉTICO DE MADRID

La entrevista desconocida de Giuliano Simeone con 16 años: "Voy más a muerte con mi papá que con el club"

El menor de los Simeone está viviendo su mejor momento como profesional en el club colchonero.

Un joven Giuliano Simeone durante una entrevista en Argentina. /Voces Críticas
Un joven Giuliano Simeone durante una entrevista en Argentina. Voces Críticas
Marcos Durán

Marcos Durán

Giuliano Simeone llegó al primer equipo del Atlético de Madrid y con mucho trabajo se ganó un lugar en el once titular. Tras algunas críticas recibidas por parte del periodismo debido a su condición de ser 'hijo de', el menor de los Simeone demostró que de eso nada, que juega por méritos propios y que se ha consolidado como un futbolista importante en la plantilla gracias a su explosividad y su intensidad.

Para llegar a esto, Giuliano ha pasado por varias etapas en su carrera. En España jugó en el filial del club colchonero y estuvo cedido en el Alavés y en el Zaragoza, pero antes creció en River, en el club millonario. Vivía en Buenos Aires con su madre y como sus hermanos jugaba en las categorías inferiores del club riverplatense.

Hace seis años, un Giuliano de apenas 16, daba una entrevista con la periodista Flopi Duré en el programa Voces Críticas. Fue una entrevista tranquila, con un Giuliano tímido pero que tenía las cosas muy claras: "Yo me describiría como una persona valiente, que va al frente pero sobre todo con ganas de trabajar y llegar muchos más lejos", comenzaba diciendo.

El actual futbolista del Atlético no se explayaba mucho en sus respuestas, pero dejaba claro que era hincha de River y del conjunto rojiblanco: "El primer objetivo que yo quiero es llegar a la Primera de River, llegar a la Selección y ganar títulos. El Atlético de Madrid para mí es un club bueno, yo hincho por ese equipo", respondía.

La relación con su padre

Por supuesto a Giuliano le preguntaron por Diego Pablo, su papá, que ya le iba dando pistas de lo que le iba a pedir en el año 2024: "Hablo mucho con mi papá de fútbol, me aconseja siempre que dé todo, cada vez que juegue, que dé todo", comentaba. Y a la pregunta de si era más del Atlético o de su papá, no dudaba: "Yo voy a muerte con mi viejo. Voy más a muerte con mi papá que con el club", decía riendo.

De idolatrar a Griezmann a jugar con él

Giuliano nunca ocultó que para él jugar con Griezmann era especial. Creció viendo al Atlético y desde que tiene uso de razón, el francés está. Pero ya en 2018 afirmaba lo que todos podíamos imaginar: "Antoine Griezmann es mi ejemplo a seguir, es mi ídolo", añadía.

Giuliano y el sueño de la final de Champions

El más pequeño de los Simeone comenzó su carrera como delantero, pero ya ha jugado de casi todo: centrocampista por banda, lateral, delantero, extremo... incluso de mediocampista central como su padre en las inferiores de River.

'Giu', como lo conocen en la familia, siempre tuvo claro que quería ser jugador. Cuando era pequeño su frase preferida era: "No corro detrás de un balón, corro detrás de un sueño" y tenía claro que quería ser profesional y además, su sueño era el de dentro de 10 años jugar una final de Champions y disputar un Mundial.