LALIGA EA SPORTS

Los entrenadores más impacientes de la LaLiga: ¿quién mueve antes su equipo?

Los patrones de cambios permiten identificar a los técnicos más y menos intervencionistas.

Ancelotti y Flick difieren en los tiempos en los que hacen los cambios. /AFP
Ancelotti y Flick difieren en los tiempos en los que hacen los cambios. AFP
Darío Ojeda

Darío Ojeda

En la jornada 3 de LaLiga, en un partido en casa contra el Espanyol, el Cholo Simeone hizo algo poco habitual: tres cambios en el descanso. El equipo no estaba funcionando y el entrenador argentino buscó respuestas en el banquillo. Hace unos años es probable que no hubiera tomado esa decisión porque se habría quedado sin cambios, pero con la ampliación a cinco aún tenía dos más (que hizo más tarde). De poco le sirvió, pues el partido terminó con empate a cero, pero vale como ejemplo de la gestión del argentino.

Ningún otro entrenador está haciendo más cambios antes del minuto 60 esta temporada. Más de un tercio de las sustituciones del Atlético (35,6%) se producen antes de la hora de partido. No es algo novedoso: la temporada pasada ya superó el 35% y en la 21-22 fue el 33%.

El análisis de todos los cambios de LaLiga, con datos de FBREF, revela qué entrenadores intervienen antes para modificar la alineación y cuáles esperan más para efectuar sustituciones. Entre los primeros, además de Simeone, están Hansi Flick, Claudio Giráldez o José Bordalás. Entre los segundos aparecen Jagoba Arrasate, Javier García Pimienta o Carlo Ancelotti.

¿CUÁNDO HACE LOS CAMBIOS CADA ENTRENADOR?

Además del Atlético de Simeone, solo hay otros dos equipos que superan el 30% de cambios antes del minuto 60 en la actual temporada y los dos están en situaciones opuestas: el Athletic Club de Ernesto Valverde, en puestos de Champions, y el Valladolid del recién destituido Paulo Pezzolano, colista.

Esos tres equipos, más el Girona, realizan los mismos cambios o más hasta el minuto 60 que a partir del 75, algo que no es habitual: de los 100 equipos de LaLiga en las últimas cinco temporadas (en las que ha habido cinco cambios desde el principio), solo 10 han hecho más cambios en la primera hora de partido en los últimos 15 más el descuento.

Flick mete mano pronto en sus alineaciones

Otra forma de analizar los datos es ver en qué minuto realizan los entrenadores el primer cambio. Casi todos los cambios se producen en la segunda parte. En las 15 primeras jornadas (no se cuentan los dos partidos adelantados de la jornada 19 jugados esta semana), solo ha habido 34 sustituciones en el primer tiempo, el 2,4% del total. Es una cada cuatro partidos, más o menos, y casi siempre por lesión.

¿QUIÉN HACE ANTES EL PRIMER CAMBIO?

Otros 126 cambios (menos de uno por encuentro) se han hecho en el descanso. El que más recurre a ellos es, de nuevo, Simeone. El argentino ha hecho 16 cambios antes del comienzo de la segunda parte, tres más que el segundo en esa lista: Claudio Giráldez.

El entrenador del Celta tiene fama de intervenir pronto para cambiar las alineaciones. Esta temporada, es el segundo entrenador que más pronto realiza el primer cambio. Lo hace, de media, en el minuto 52, igual que Pezzolano (Valladolid), Simeone (Atlético) y Bordalás (Getafe). Les supera Hansi Flick, que ordena la primera sustitución en el minuto 50.

En el extremo opuesto están los entrenadores que más esperan para hacer el primer cambio. Los que más tardan, de media, son Vicente Moreno (Osasuna) y Rubén Baraja (Valencia), que suelen hacerlo más allá del minuto 60. Carlo Ancelotti hace el primer cambio alrededor del minuto 58, un poco antes que en las dos últimas temporadas, pero está entre los entrenadores que más tardan en tocar su once.

Es algo habitual en el italiano, como demuestran los datos de las últimas cinco temporadas. El Real Madrid suele estar entre los equipos que más tarde realizan los cambios y entre los que menos cambios hace. Esta temporada, Ancelotti no ha agotado las sustituciones en 11 de los 14 partidos partidos de LaLiga, con diferencia la cifra más alta de la competición.