Quién es Diego Cocca, el nuevo entrenador del Real Valladolid
El técnico argentino posee una vasta experiencia laboral tanto en Argentina como en México.
Aunque es conocido popularmente como el estadio de la pulmonía, el banquillo del Nuevo José Zorrilla es un asiento caliente. Al menos así lo ha sido en las últimas temporadas, donde se han vivido algunas situaciones surrealistas en la zona técnica pucelana. En la temporada 2023/24, el Real Valladolid logró el ascenso a Primera División. Evidentemente esta fue una noticia fenomenal para la afición blanquivioleta, aunque tampoco extraordinaria desde un punto de vista histórico. Al fin y al cabo, los vallisoletanos estaban entre los favoritos y a lo largo de la historia han ascendido en 10 ocasiones a la máxima categoría del fútbol español. Lo verdaderamente llamativo era que, mientras celebraban el hito conseguido, su afición pedía la cabeza de su entrenador.
El célebre "Pezzolano dimisión" fue la banda sonora del ascenso del Pucela, hasta el punto que el propio interpelado lo entonó durante la celebración con socarronería. Si bien el argentino regresó a su puesto de trabajo para el comienzo del nuevo curso, finalmente el 1 de diciembre de 2024 finalmente Pezzolano se fue. Los malos resultados consechados por el Valladolid en su vuelta a Primera le costaron el puesto al uruguayo. El peor comienzo de temporada en Primera de la historia de la entidad vallisoletana, nueve puntos de 45 posibles, fue demasiado incluso para él. Según pudo saber Relevo, Diego Cocca es el mejor posicionado para ser el nuevo entrenador del Valladolid. De hecho el entrenador aterrizó ya en Madrid y confirmó la noticia de Relevo.
Quién es Diego Cocca
Diego Cocca es un entrenador de fútbol argentino que nació el 11 de febrero de 1972 en Buenos Aires. Se trata de un preparador con un amplio recorrido en el fútbol sudamericano, sobre todo en Argentina y México, donde ha llegado a ejercer de seleccionador de la Tricolor.
Sin embargo, la del Valladolid sería su primera experiencia en un banquillo europeo. No así su primera experiencia profesional en el viejo continente, eso sí. Ni siquiera en España, de hecho. Durante su tiempo como futbolista, Cocca militó brevemente en las filas de la UE Lleida durante la temporada 1996/97. En total, 11 partidos disputados en Segunda División.
Todos los equipos entrenados por Diego Cocca
- 2007/08: C.A.I. (Argentina, segunda división)
- 2008-2009: Godoy Cruz (Argentina, primera división)
- 2010: Gimnasia y Esgrima (Argentina, primera división)
- 2011: Santos Laguna (México)
- 2011/12: Huracán (Argentina, segunda división)
- 2013/14: Defensa y Justicia (Argentina, segunda división)
- 2014-2015: Racing Club (Argentina, primera división)
- 2016: Millonarios (Colombia)
- 2017: Racing Club (Argentina, primera división)
- 2018: Tijuana (México)
- 2019-2020: Rosario Central (Argentina, primera división)
- 2020-2022: Atlas (México)
- 2023: Tigres UNAL (México)
- 2023: Selección de México
La trayectoria de Diego Cocca como entrenador
Cocca colgó las botas en 2006 después de haber jugado su última temporada con Argentinos Juniors. No estuvo mucho tiempo parado, pues en la 2007/08 comenzó su trayectoria como entrenador. El primer equipo del que se hizo cargo fue la C.A.I (siglas de Comisión de Actividades Infantiles, no confundir con el Club Atlético Independiente), de la segunda división argentina. Un equipo modesto, sin más pretensiones que no descender. Cumplió el objetivo con holgura, lo que hizo que los equipos de Primera División se fijasen en él.
Concretamente, primero fichó por Godoy Cruz en 2008 y, posteriormente, con Gimnasia y Esgrima de La Plata en 2009. En ambos equipos calcó su trayectoria, realizando dos torneos Clausura de buen nivel pero siendo relevado a mitad del Apertura del siguiente curso debido a que el equipo no cumplía con las expectativas. Después pasó sin pena ni gloria tanto por el Santos Laguna mexicano como por Huracán, en la segunda división argentina (ambos en 2011). Finalmente, su carrera como técnico remontó al frente de Defensa y Justicia, también en la B. Cogió al equipo en junio de 2013, con un proyecto en el que apenas repetían jugadores de la pasada temporada. Sin embargo, en 2014 consiguió el ansiado ascenso de categoría. Algo que le granjearía el pase a uno de los clubes más importantes de su carrera: Racing.
Racing y Atlas: sus dos grandes clubes
Contra todo pronóstico, pues venían de varias temporadas negativas, consiguió proclamarse campeón de liga en su primer año al mando de La Academia. Un hito que, además, acompañó de la primera clasificación para la Libertadores en 12 años. Tras un breve paso por el Millonarios colombiano, Cocca regresó a Avellaneda. En total, pasó en el Cilindro cuatro temporadas. Aunque nunca pudo replicar el hito conseguido en su primer año, es recordado como uno de los técnicos exitosos dentro de la vasta historia del club albiceleste.
El otro gran club en la carrera de entrenador de Cocca es el Atlas mexicano, equipo en el que ya había ejercido de futbolista. El preparador llegó a Guadalajara en el Apertura de 2020, en el que terminó en 16ª posición. Mejoró notablemente en el Clausura de 2021, en el que llegó a cuartos de final. Finalmente, en su tercer año en el club consiguió el título de campeón de Liga MX. Una victoria histórica, pues puso fin a la racha más larga del fútbol mexicano de un equipo sin títulos: 70 años. Por si eso fuese poco, el Clausura de 2022 volvió a repetir campeonato. Finalmente, tras el Apertura e 2023, Cocca puso fin a su aventura en el Atlas. Lo hizo, eso sí, como una leyenda absoluta. Tigres y la selección mexicana fueron sus siguientes pasos.
Palmarés de Diego Cocca
- Racing Club: Campeón de Liga Argentina 2014 (Torneo Transición)
- Atlas: Campeón Liga MX Apertura 2021
- Atlas: Campeón Liga MX Clausura 2022