FC BARCELONA

El Barça empezará la próxima temporada con un mes de ventaja sobre el Real Madrid y el Atlético

La plantilla de Hansi Flick disfrutará de seis semanas de vacaciones y se librará de la carga del Mundial de Clubes una vez finalicen los compromisos internacionales.

Fermín, uno de los jugadores que tendrá un verano más ajetreado. /GETTY
Fermín, uno de los jugadores que tendrá un verano más ajetreado. GETTY
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

El FC Barcelona cerró su temporada de manera sobresaliente con una victoria por 0-3 en San Mamés, lo que marca el fin de una campaña exigente tanto a nivel físico como emocional. Tras este último partido, el Barça tiene por delante un verano clave para recuperar a sus jugadores y prepararlos para lo que se espera sea un verano más tranquilo. El equipo tiene un calendario menos cargado en comparación con otros clubes de élite, debido a que el conjunto azulgrana no participa en el Mundial de Clubes. Este respiro podría ser un factor determinante en la próxima campaña, permitiendo que los futbolistas lleguen en óptimas condiciones tanto a nivel físico como mental.

Mientras tanto, los jugadores internacionales se concentrarán en sus respectivas selecciones, con la Nations League y la Euro Sub-21 a la vuelta de la esquina, y se tomarán los primeros pasos hacia una pretemporada que, sin duda, será diferente: el equipo se embarcará hacia la otra parte del mundo, Japón y Corea del Sur.

El Barça pierde 50 millones, pero gana muchas horas de descanso

El Barça podrá tomarse un respiro este verano. Una de las diferencias más significativas entre el FC Barcelona y el resto de equipos 'top Europa', y como el caso de los españoles Real Madrid o Atlético de Madrid, que participan en el Mundial de Clubes, será la duración del descanso de sus jugadores. El Barça aprovechará una ventana de descanso de seis semanas, un tiempo de desconexión crucial para la recuperación física y mental de los futbolistas de Hansi Flick, que el año pasado apenas tuvieron tiempo para descansar debido a la Eurocopa y los Juegos Olímpicos.

Este parón que tendrá el Barça se debe a la no clasificación del FC Barcelona para el Mundial de Clubes, tras quedar fuera de las diez primeras posiciones del ránking UEFA. Un torneo que se celebrará del 14 de junio al 13 de julio, y, si bien el Barça perderá alrededor de 50 millones de euros por no participar, la oportunidad de dar a sus jugadores una pausa más larga es vista como un valor estratégico para la temporada 2025-2026. Es un respiro que otros equipos no tendrán, ya que estarán involucrados en compromisos internacionales o en la disputa de dicho torneo.

La Gira de Japón y Corea del Sur: el inicio de la pretemporada

El regreso al trabajo para el FC Barcelona será el 13 de julio, como confirmó Hansi Flick, comenzando con la preparación física en la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí. Una vez realizadas las pertinentes pruebas médicas, los jugadores viajarán a Asia para la tradicional gira de pretemporada. El 27 de julio, el Barça se enfrentará al Vissel Kobe de Japón en un amistoso que será el primer gran reto de la pretemporada. A partir de ahí, el equipo se trasladará a Corea del Sur para disputar dos encuentros más, el 31 de julio en Seúl ante el FC Seoul y el 4 de agosto en Daegu contra el Daegu FC.

El 9 o 10 de agosto, el FC Barcelona celebrará su tradicional Trofeo Joan Gamper, con todos los jugadores disponibles y con el gran aliciente de que se jugará en el Spotify Camp Nou. Cinco días más tardes empezarán la Liga.

Los compromisos con la Selección

Antes de iniciar la pretemporada, varios jugadores del Barcelona tendrán compromisos con sus selecciones nacionales. La Liga de Naciones de la UEFA será una de las primeras competiciones en la que los jugadores internacionales se involucrarán. La Selección se enfrentará a Francia en las semifinales del 5 de junio y con la posibilidad de disputar la final el domingo día 8, y varios futbolistas del Barça han sido convocados: Cubarsí, Pedri, Gavi, Fermín, Lamine y Olmo irán convocados. En el caso del resto de internacionales europeos, Ter Stegen irá con Alemania y De Jong con Países Bajos, aunque Lewandowski descansará e no irá con Polonia, ni Kounde con Francia.

Por otro lado, los futbolistas jóvenes también tienen citas importantes con la selección sub-21. El equipo de Santi Denia se medirá a Ucrania el 6 de junio en Alcorcón, en lo que será el último encuentro antes del Europeo Sub-21 en Eslovaquia, que comenzará el 11 de junio. Pablo Torre, Gerard Martín y Fermín López son los elegidos. En el caso de Fermín con partida doble: está convocado en ambas listas, tanto con la inferior como con la absoluta y con la posibilidad de ir a la Eurocopa, con la voluntad del jugador de disputar todo, según ha podido saber Relevo.

La temporada pasada, el jugador del Campillo participó en la Euro con la Selección nacional y posteriormente en los Juegos Olímpicos. Este verano podría repetirse y ser también muy ajetreado para el jugador.