Un Frenkie De Jong cuya renovación lleva asterisco vuelve a sus orígenes en San Mamés
Ernesto Valverde fue el primer entrenador del holandés en el Barça, un caso que generó controversia en Holanda.

Barça y Athletic Club cerrarán la Liga este domingo a las 21:00 (M+ LALIGA TV) en San Mamés. Será un día especial, primero por el reencuentro de los jugadores del Barça con su exentrenador, Ernesto Valverde, que estuvo al frente del conjunto azulgrana desde mayo de 2017 hasta enero de 2020. El técnico cacereño dirigió al equipo en 163 partidos, logrando un total de cuatro títulos: dos Ligas (2017-18 y 2018-19), una Copa del Rey (2017-18) y una Supercopa de España (2018). Pero, sobre todo, coincidirá con Ter Stegen y Frenkie de Jong, los dos que quedan de su etapa. Especialmente el neerlandés, que ahora mismo se encuentra en negociaciones para renovar su contrato con el FC Barcelona, aunque todo está yendo más lento de lo que se esperaba.
Valverde dejó buenos recuerdos en Can Barça —pese a las pesadillas de Roma y Liverpool en la Champions—, por su forma de ver el fútbol y, sobre todo, por su metodología. También se le recuerda como un hombre muy claro y directo. Y la apuesta del Barça aquel verano último había sido De Jong.
Cuando el holandés aterrizó en Can Barça, Ernesto Valverde justificó su decisión de no intervenir directamente en el fichaje a diferencia de Tuchel o Guardiola, que intentaron convencer al futbolista para que se decantara por las ofertas del PSG (en ese momento entrenado por el alemán) o del Manchester City, según publicó la prensa neerlandesa. "Todo depende de su rendimiento. Es un jugador que el club ficha con una perspectiva en el tiempo, que necesitará adaptarse, aunque venga de un club que tiene parámetros parecidos al Barça", decía Valverde, que le gustaba al centrocampista.
Sin embargo, el periódico neerlandés De Telegraaf señaló que el Barcelona fichó a De Jong "en contra de la voluntad" de Valverde. Una 'acusación' de envergadura porque luego le culpa también de cortar las alas del centrocampista: "Se niega a dejar que De Jong despliegue sus poderes como mediocampista constructivo defensivo, de '6', o en ese papel desde la izquierda". "Jugadores con el piloto automático y con el freno de mano echado", señaló, sosteniendo que así su rol como "jugador dominante" no salía.
Pese a tener protagonismo con el actual técnico del Athletic Club, cuando Valverde estaba entre las cuerdas, Frenkie de Jong le dio 'me gusta' a un comentario de Instagram que exigía la destitución del entrenador Ernesto Valverde tras el empate en la Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund. El joven holandés rápidamente desmintió el comentario que decía: #Valverdefuera. Cuando Valverde se marchó del Barça y llegó Koeman, de Jong subió un post que decía: "Volvemos al modo entrenamiento", que posteriormente eliminó. Al parecer, Frenkie no estaba del todo satisfecho con las dinámicas de Valverde.
Entre ambos hay otro episodio curioso, el día de las manifestaciones del 14 de octubre de 2019. Cortado todo el tráfico, De Jong se quedó atrapado en el aeropuerto y Valverde, que había ido a buscar a su mujer, lo vio allí y le ayudó a llegar a casa.
El Barça y De Jong: entre las ofertas y la renovación
A todo esto, De Jong irá a San Mamés sin tener clara su renovación. El club quiere 'arreglar' el contrato que firmó el neerlandés bajo el mandato de Josep Maria Bartomeu. La situación se agravó un año después con la pandemia del coronavirus, porque en octubre del 2020, por sorpresa, el Barça anunció la ampliación contractual de Piqué, Ter Stegen, Lenglet y el propio De Jong. No le tocaba ampliarlo, pero lo hizo a petición de Bartomeu para ayudar a un Barça con una caída espectacular de ingresos por culpa de la pandemia.
Después llegó la 'casi salida' de De Jong al Manchester United, cuando el Barça lo intentó vender, pero ahora las cosas han cambiado y Frenkie está a gusto en Barcelona. Además, es un jugador clave en los esquemas de Hansi Flick. Ha disputado 2.477 minutos, repartidos en 45 encuentros.
El club tiene claro que Frenkie debe realizar una bajada de salario, con un contrato a medio/largo plazo y, mientras encamina la de Lamine Yamal, Jules Kounde y ya se hizo oficial la de Raphinha, parece ser que la del neerlandés no se encuentra en el mismo punto. Frenkie de Jong estuvo negociando con el club para renovar. Acaba contrato en 2026, pero por ahora, no hay novedades. Algunas direcciones deportivas monitorean al futbolista porque saben que el Barça también lo tiene en el mercado. No se descarta que se marche traspasado si recibe una gran oferta aunque Flick cuente con él.