ATLÉTICO DE MADRID

El Atlético de Madrid confirma la marcha de Andrea Berta después de 12 años en la estructura del club

El italiano, que se ha pronunciado a través de un comunicado, abandona el Metropolitano tras perder la confianza de Carlos Bucero: "Le digo a la afición que me considere de los suyos".

El Atlético de Madrid confirma la marcha de Andrea Berta después de 12 años en la estructura del club
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Andrea Berta ya es exdirector deportivo de la entidad colchonera. Lo adelantó Relevo y ahora es oficial. Ha sido víctima de las guerras internas, la llegada hace unos meses de Carlos Bucero llevó a una situación de difícil convivencia. Demasiados gallos en el mismo corral. El italiano ha sido quien ha tenido que marcharse, aunque lo ha hecho con buenas palabras para el club y sus miembros.

Berta llegó al club en la temporada 2012/13, ejerciendo primero funciones en el área de scouting internacional, ascendió a la cabeza de la dirección deportiva en 2017, y así hasta hoy, cuando finalmente ha dicho adiós al club.

El italiano sustituyó en su momento a José Luis Caminero, y tras él se abre un abanico de posibilidades que todavía no terminan de definirse como cabeza de carrera por ocupar su puesto. Su sucesor, si es que finalmente el Atlético se decide a cubrir la vacante, será elegido por Carlos Bucero, que ahora mismo tiene el mando sobre las operaciones deportivas del club. Varios nombres han sonado para sustituir a Berta: Toni Muñoz y Braulio como opciones menos favoritas, Antonio Cordón, José Ignacio Navarro, Pablo Ortells o Juanfran Torres entre las candidaturas que más le convencen e incluso Ramón Planes, un viejo conocido de la liga española (estuvo en Espanyol, Getafe Barça y Betis).

Relevo ya confirmó que el de Marbella de Copa del Rey sería el último encuentro con Berta al frente, cosa que se ha cumplido. La salida de Berta se da en un buen momento para el Atlético, que es segundo clasificado en Liga, con posibilidad de ser líder en caso de ganar a Osasuna en la jornada 19. El de Brescia puede marcharse contento, porque esta temporada el equipo cuenta con una de las mejores plantillas en años.

Sus funciones abarcaban desde la coordinación del cuerpo técnico, asistentes, primer equipo, filial y equipo de scouting y análisis, sin embargo, por poner un ejemplo, la relación con los futbolistas de la plantilla principal era escasa en los últimos tiempos. Ya no contaba en los planes estratégicos del futuro atlético. Desde la llegada de Bucero (enero de 2024) Berta había ido perdiendo poderes paulatinamente hasta el punto de no tener voz en decisiones importantes en cuanto a ciertas salidas y entradas.

Aunque Berta tenía el beneplácito de Miguel Ángel Marín, quien apostó por él desde un primer momento, el italiano acabó cayendo. Demasiado tiempo en la cuerda floja, lo normal era que terminase cayendo, como así ha sucedido.

Berta se pronuncia

El dirigente ha emitido un comunicado para "dar las gracias" a Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín y pedir a la afición que le considere "uno de los suyos". "El tiempo pasa para todos y se ha entendido que es el momento de escribir páginas por separado", asegura el italiano, satisfecho por el apoyo de la hinchada: "El esfuerzo, el compromiso y la dedicación a nuestros colores han sido la esencia de todo lo realizado. Las muestras de cariño hacia mi persona han sido constantes durante estos 12 años".

"El deseo es transmitir que la plantilla, diseñada conjuntamente con mi equipo de colaboradores, consiga victorias partido a partido durante este curso y los que sigan", expresó Berta, que califica los resultados obtenidos durante ese período como "excelentes" y enfatiza que la entidad ha experimentado un "crecimiento superlativo". "En más de una década de trabajo, el Atleti ha conseguido una Copa del Rey (2013), dos Ligas (2014 y 2021), una Supercopa de España (2014), una UEFA Europa League (2018) y una Supercopa de Europa (2018)", destacó.

"El primer equipo, con el parón navideño, quedó liderando la clasificación en Primera, el filial en puestos de promoción de ascenso para aspirar a superior categoría y el juvenil de División de Honor como líder de su grupo, dentro del grupo de élite que dirigía", añadió el director deportivo, ya historia en el Atlético y que desde hoy busca nuevos retos.