Me llega, me cuentan, me confirman: a Andrea Berta le queda un partido en el Atlético, el Barça 'frena' el caso Pablo Torre y el futuro de Rafa Mir depende de un delantero
El mercado amenaza a Las Palmas con Mika Mármol: tiene cláusula de 10 millones y le quiere Cesc Fàbregas.
Después de estos días festivos, tenéis la barriga llena de excesos pero pocas noticias. Por eso, ahora os la lleno de información, empezando por el caso Arthur Melo al Betis. En los últimos días, ha trascendido que el futbolista brasileño de la Juventus está muy cerca del club verdiblanco, pero en este preciso momento no me consta. Lo que tengo entendido es que el agente de Arthur, Federico Pastorello, está ofreciendo constantemente al jugador, sobre todo al Betis, pero hasta ahora no hay ninguna oferta por escrito de la entidad andaluza. También añadiría que el coste total de la operación no es bajo. Veremos qué ocurre en los próximos días.
Ahora, abrimos el melón del Atlético de Madrid. El presidente Enrique Cerezo habló en Cope sobre el director deportivo, Andrea Berta: "Quiero agradecerle su trabajo en el club". Unas palabras que fueron una despedida en toda regla al italiano nacido en Orzinuovi (Brescia), que ante el Marbella en la Copa del Rey, el próximo 4 de enero, vivirá su último partido como colchonero. Berta comenzó a trabajar en el Atlético el 1 de abril de 2013, cuando el equipo aún jugaba en el estadio Vicente Calderón, y su primer partido fue el Atlético-Valencia.
En todos estos años, se ha dedicado en cuerpo y alma al club, siguiendo cada entrenamiento, cada partido, en casa y fuera, y sobre todo ha elevado el nivel técnico de la plantilla fichando a jugadores que han hecho historia como rojiblancos: Jan Oblak y Antoine Griezmann, por encima de todos. Le trajo al Atlético un Balón de Oro como Rodri y seis jugadores que llegaron a ser campeones del mundo como Lucas Hernández, Lemar, Griezmann, Molina, De Paul, Correa.
Volviendo al mercado de jugadores, me centro ahora en Mika Mármol de la UD Las Palmas. El defensa, de 23 años, tiene una cláusula de 10 millones y, de momento, no me consta que haya conversaciones con el Sevilla: los dos clubes más interesados en su situación son el Como de Cesc Fàbregas y la Roma. La idea predominante es que se quede en España en enero y termine la temporada en la Liga para luego irse al 100% en verano, pero veremos qué depara el mercado de invierno.
A continuación, os daré algunas pistas a seguir o algunas aclaraciones útiles a tener en cuenta. Empecemos por el futuro de Pablo Torre, el joven talento del Barcelona, de 21 años, que hasta ahora ha jugado nueve partidos entre Liga y Champions a las órdenes de Hansi Flick, con tres goles y una asistencia. Me dicen que las posibilidades de que salga cedido del club en enero son muy muy bajas, casi nulas: Pablo siempre ha estado listo cuando se le ha llamado y en principio Flick quiere que se quede en la plantilla hasta final de año. Además, añadimos, su contrato expira en 2026 y el Barça tendrá que sentarse a discutir su posible renovación: no es un tema para enero, más bien para los próximos meses.
Hablo ahora de Yanis Senhadji, delantero propiedad del Betis que actualmente está cedido en el Tenerife, equipo con el que ha jugado nueve partidos y sólo ha dado tres asistencias hasta el momento. La noticia es que las partes están buscando otra solución para él en enero, de nuevo en calidad de cedido. Yanis Senhadji será un nombre en el mercado.
Carpeta de Rafa Mir. El delantero, que actualmente milita en el Valencia, no querría abandonar el club en estos momentos difíciles. De hecho, está presionando para volver a un buen nivel y ayudar a sus compañeros con goles. La idea de regresar al Sevilla, club propietario, no se contempla en absoluto y a pesar de que el jugador ya tiene propuestas para irse a otros lugares (no en LaLiga, sino en el extranjero) reiteramos que su prioridad sería el Valencia aunque está a la espera de comunicaciones del propio club de Mestalla. De hecho, hay que tener en cuenta la voluntad de la entidad che, que ya está sondeando el mercado en busca de delanteros, con Omar Sadiq como primer objetivo. En principio, para conseguir uno nuevo, el Valencia tendrá que encontrar acomodo a Mir, así que seamos prudentes y ya diremos qué pasará.
Por su parte, en Italia hay un delantero italiano que lo está haciendo muy bien y es Lorenzo Lucca, del Udinese: 20 partidos en la temporada entre Serie A y Coppa Italia y nueve goles en lo que va de temporada. Varios clubes, sobre todo italianos, están interesados en él: Milan, Nápoles, Fiorentina. A día de hoy, no hay negociaciones reales, sino meras apreciaciones. En principio es un tema para el verano.
Cerramos con el futuro de Milan Skriniar, defensa que abandona el PSG. La información a la que he tenido acceso es la siguiente: todavía no hay un acuerdo total entre el jugador y el Galatasaray, pero las partes están hablando mucho y no están lejos. En los próximos días, el Gala intentará cerrar la negociación con el club francés en calidad de cedido.