ATLÉTICO DE MADRID

Alerta roja en la era Simeone

El Atleti vive su peor arranque liguero con el Cholo en el banquillo.

Simeone, dando instrucciones en el Power Horse Stadium de Almería. /EFE
Simeone, dando instrucciones en el Power Horse Stadium de Almería. EFE
José Luis Guerrero
Samuel Subiela

José Luis Guerrero y Samuel Subiela

El Atlético sigue ejerciendo el funambulismo durante la temporada 2022-23 después de la eliminación europea el pasado 1 de noviembre. Mira la tercera plaza a siete puntos y por abajo, en una horquilla de seis puntos, tiene hasta seis equipos que amenazan la zona Champions, que marcan los rojiblancos con 28 puntos, pero empatado con el Villarreal y Betis (con un partido menos), Osasuna (27) a uno, el Rayo y Athletic (26) a dos y al Mallorca (22), a seis.

Los números contradicen las palabras de Simeone en rueda de prensa.VÍDEO: SAMUEL SUBIELA

El empate en Almería deja un punto de frustración, sobre todo, por las ocasiones generadas y no transformadas. La tónica habitual en esta temporada. "Desde que volvimos del Mundial el equipo hace un mejor juego. Nos tocó perder contra el Barcelona y empatamos, pero me voy contento", aseguraba Simeone tras el partido. "Hay que seguir buscando el camino de seguir jugando como lo estamos intentando, porque las jugadas son claras y el gol va a llegar, son oleadas. Hay que seguir en esta línea", subrayó.

28 PUNTOS

Peor situación en Liga tras 17 jornadas

El algodón de los datos no engaña. El Atlético se encuentra en su peor situación en LaLiga desde que Simeone asumió el cargo (llegó el 23 de diciembre de 2011). La situación preocupa en la planta noble del Metropolitano porque nueve de los 11 jugadores que más minutos disputaron en el título de 2021 siguen en la plantilla (Oblak, Koke, Marcos Llorente, Savic, Hermoso, Correa, Carrasco, Felipe y Sául). El siguiente compromiso que debe afrontar el equipo es el Levante, en Copa, una competición donde los rojiblancos han depositado gran parte de sus esperanzas (la única vía para conseguir el noveno título de la era Simeone, aun cuando nos encontramos todavía en los octavos de final y la filosofía sigue siendo la de "partido a partido"). Pero, más allá de hasta dónde avance el Atlético en la ronda del KO, una hipotética eliminación ante un rival de inferior categoría no sería el mejor escenario para recibir al Valladolid, el próximos sábado en el Metropolitano (18:30 horas).

El Atlético con el Cholo en la jornada 17 de LaLiga

Temporada Puntos Goles a favor Goles en contra
2022-23 28 24 16
2021-22 29 28 20
2020-21 42 32 7
2019-20 29 18 10
2018-19 34 25 12
2017-18 36 25 8
2016-17 31 31 14
2015-16 38 24 8
2014-15 38 34 15
2013-14 46 46 11
2012-13 40 37 17

OBLAK

La defensa sigue sin responder

El Atlético ha terminado con un jugador expulsado en los tres últimos partidos de LaLiga (Reguilón, frente al Almería; Savic, ante el Barça; y Hermoso, contra el Elche). En total son ya cinco expulsiones en 17 encuentros de competición, el registro más alto desde la 07-08 y la sensación de que ningún central es fiable. Hasta Reinildo desentonó en la derrota ante el Barça. Giménez y Savic no rinden como en los viejos tiempos. Mario Hermoso, tampoco. Y Witsel, que al principio de la temporada parecía fiable, también se ha contagiado de la mala dinámica del equipo. En el Power Horse Stadium, además, jugó 14 minutos Felipe, que negocia su salida a la Premier estos días y sólo había jugado dos partidos, y de titular, en LaLiga (Mallorca y Real Madrid). Oblak se encuentra más desprotegido que nunca, tal y como nos muestra nuestro compañero Fran Martínez...

DELANTERA

Pólvora mojada

El Atlético de Madrid sólo ha marcado el 27,5% de sus grandes ocasiones de gol en LaLiga 22-23 (11 de 40), el segundo porcentaje más bajo de conversión de cualquier equipo (Real Valladolid, 21% cinco de 24). El máximo goleador, Álvaro Morata, acumula el 25% de los tantos (seis) y la estrella, Griezmann (cinco), acumula una sequía de 86 días (su último gol fue en el Villamarín, donde firmó un doblete y el Atlético consiguió su último triunfo a domicilio). Correa, el tercer delantero (cuatro goles), sólo ha disfrutado de seis titularidades en 17 partidos, donde siempre estuvo en todas las convocatorias, aun recién llegado tras ganar el Mundial.

JOAO FÉLIX

Y sin nadie a quien señalar

"Me quedo con el compromiso antes que con la calidad", aseguraba Simeone en la previa ante el Almería. Sin Joao Félix en la plantilla, los problemas del equipo ya no pueden pasar por el portugués, que era el tercer máximo anotador de la plantilla en Liga (cinco dianas). Sus caras y sus gestos ya no están en el vestuario rojiblanco. El técnico argentino, lejos de aquel Simeone reivindicativo, asume con resignación el déficit de gol. El club negocia por Memphis, pero tampoco va a realizar una gran inversión porque no hay dinero en caja. La respuesta de la dirección deportiva sigue siendo la misma: cantera y ventas para afrontar la crisis de la eliminación europea...