FÚTBOL FEMENINO

El Real Madrid cumple deseos torcidos en el pasado: Eva Navarro pudo igualar un récord, el 'pero' con María Méndez...

El equipo blanco se saca varias espinitas con varias jugadoras a las que ya tanteó en los últimos años.

Sheila García y Eva Navarro, jugadoras del Atlético de Madrid, son homenajeadas tras conseguir el título de la Nations League con la Selección. /ATLÉTICO DE MADRID FEMENINO
Sheila García y Eva Navarro, jugadoras del Atlético de Madrid, son homenajeadas tras conseguir el título de la Nations League con la Selección. ATLÉTICO DE MADRID FEMENINO
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Eva Navarro, Sheila García, María Méndez y Alba Redondo. Cuatro fichajes. Cuatro deseos del pasado. Unos más que otros. Desde los inicios del Tacón al pasado verano, el Real Madrid retrocede en su agenda para tachar varios nombres por los que mostró o tuvo interés en los últimos tiempos. La llama no se apagó. Al menos, no del todo. Pues las cuatro jugadoras formarán parte de la plantilla del equipo madrileño la próxima temporada, con una clara política que se inclina al talento nacional.

El caso más llamativo puede que sea el de Eva Navarro, en un quiero y no puedo que dejó varios intentos de que la murciana vistiera de blanco. El primero llegó aún como Tacón y fue la ocasión que, quitando su firma de ahora, más cerca se estuvo de que Eva Navarro jugara en Valdebebas. Era 2019.

La operación se torció, a pesar de que estuvo a punto de ser histórica. Pues el Real Madrid, bajo la marca de Tacón, estaba dispuesto a pagar la cláusula de 50.000 euros de la delantera en el Levante, tal y como adelantaron en aquellos momentos medios murcianos como La Opinión de Murcia o La Verdad y ha confirmado Relevo. Si se hubiese producido el fichaje, hubiese igualado en aquel momento a Mapi Léon como el traspaso más alto del fútbol femenino español.

La ofensiva por Eva Navarro se reactivó al año siguiente, pero hubo otro pero: la lista de compensación. Este asunto llevó a las jugadoras, entre ellas la murciana, a juicio, con el Real Madrid, muy pendiente e interesado en tres futbolistas que aparecían en este documento. Se trataba de Damaris Egurrola, Eva Navarro y Maite Oroz. Ficharon a esta última, teniendo que abonar una cantidad al Athletic por su incorporación.

El tema se enquistó y Eva Navarro continuó en el Levante, en el que vivió momentos complicados tras dos graves lesiones. Esto le dejó fuera de foco durante meses. Cuando se recuperó de la segunda, en 2023, hubo un nuevo acercamiento con el Real Madrid, al que no convenció el estado de forma de la jugadora de Yecla. Sí que confió en que volvería a ser la de antes el Atlético de Madrid. Con las rojiblancas volvió a jugar y a recuperar sensaciones, llegando a ser una de las campeonas del Mundial y de la Nations League con España, además de ganar la Copa de la Reina con el conjunto madrileño.

El descarte de Sheila, el «no más de dos» y una Pichichi en la agenda

En el caso de Sheila García, María Méndez o Alba Redondo todo fue más breve y simple, alejándose del recurrente culebrón entre el Real Madrid y Eva Navarro. La primera de las tres, la futbolista de Guadalajara, estuvo en la agenda del Tacon-Real Madrid durante su primer año de vida. Era un fichaje asequible a nivel económico y, en aquel momento, los acercamientos entre jugadora y club habían dejado muy buenas sensaciones.

No obstante, se descartó su incorporación porque no encajaba con el perfil que buscaban. Según indicó en ABC Lolo Merinero, director deportivo del Tacón, la todavía jugadora del Atlético se cayó de las opciones del Real Madrid porque se determinó que "no tenía muy buena valoración". Tres años más tarde, el club blanco ha apostado por ella para su lateral diestro.

Mientras, el nombre de María Méndez estuvo en la agenda del Real Madrid tras su gran temporada en el Deportivo. Sin embargo, la entidad presidida por Florentino Pérez se regía entonces por una norma no escrita de no fichar a más de dos jugadoras por equipo. En ese momento, tenían varios nombres del club coruñés en mente y priorizaron las llegadas de Misa Rodríguez y Teresa Abelleira.

Y, con Alba Redondo, nos encontramos con un interés más reciente. Concretamente, el Real Madrid trasladó su interés el pasado verano, antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda y después de que la delantera del Levante fuera Pichichi en Liga F. Se realizaron los primeros contactos, con una idea de futuro. 

No hubo que esperar tanto como con el resto de futbolistas citadas en este artículo. Aunque sí que hubo que ser paciente a que la futbolista acabara contrato el próximo 30 de junio para incorporar sus servicios al equipo dirigido por Alberto Toril. El nombre de la manchega ha estado subrayado durante esta temporada, culminando este interés en su fichaje para ser la goleadora del Real Madrid un año después.