La milagrosa recuperación de Athenea del Castillo que recuerda a los pilotos de motos... y a los niños: "No es raro, es modélico"
La jugadora del Real Madrid se ha recuperado de su rotura de la clavícula derecha en poco más de un mes.
![Athenea del Castillo, en su vuelta a los terrenos de juego. /Getty](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202412/12/media/cortadas/athenauwcl-Ry6E9wzMHOXZQpgWuqarXDK-1200x648@Relevo.jpg)
El texto que van a leer a continuación tiene como -difícil- tarea explicar cómo es posible que Athenea del Castillo (24 de octubre del 2000, Solares) se haya recuperado de una fractura de la clavícula derecha en un mes. La futbolista del Real Madrid se lesionó el pasado 6 de noviembre y hace tres días -literalmente- ya estaba calzándose las botas para jugar ante el Celtic.
Parte médico de Athenea.#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadridfem) November 6, 2024
La cántabra rompió hasta las previsiones más optimistas, que hablaban de un mes y medio de recuperación y destrozó las más agoreras, que aventuraban su vuelta para el 2025. El 25 de noviembre, 20 días después del incidente, ya empezó a correr por el campo y a tocar balón. Aunque al principio notaba "mucha tirantez", iba bien.
Para arrojar luz sobre el milagroso regreso de la atacante blanca, Relevo se he puesto en contacto con tres médicos con experiencia contrastada en el deporte y expertos en la materia.
La comparan con la recuperación de un niño -más tarde entenderán el símil- o con los pilotos de MotoGP o los ciclistas. Explican su fugaz recuperación a través de su fuerza de voluntad, su disciplina y trabajo y una gran intervención quirúrgica. Por ejemplo, después del partido ante el Celtic, Alberto Toril les dio el día libre a sus futbolistas. Y Athenea empleó su tiempo en seguir trabajando con el readaptador del club.
Destacan la importancia de operarse tan rápida -la intervinieron ese mismo miércoles-, pero advierten de los riesgos de regresar sin el hueso haya cicatrizado.
«No es raro porque no es el primer caso. Aunque en mujeres, posiblemente, sí»
Miguel del Valle es el presidente de la Sociedad Española de Medicina y Deporte (SEMED) y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo. Es quien compara la recuperación de Athenea del Castillo con la de un piloto de MotoGP. "El tiempo de recuperación de una persona normal, de este mundo, mínimo suelen ser de dos a tres meses. Pero, claro, en un deportista, todas las cosas cambian. Sólo tiene que revisar la hemeroteca y ver los tiempos de recuperación del motociclismo", señala.
Dani Pedrosa, Marc Márquez o Marco Bezzechi se recuperaron de sus fracturas de clavícula en tiempo récord para el resto de los mortales. El caso del piloto italiano es especialmente llamativo, tardó cinco días.
"Athenea tiene muy buena musculatura y los músculos potentes nos estabilizan muy bien los sistemas", explica. "No es tan raro porque en España tenemos muy buenos profesionales en este sentido. No es raro porque no es el primer caso. Aunque en mujeres, posiblemente, sí. Y es joven, que eso ayuda a la consolidación de la fractura y todos esos factores hacen que no me parezca raro, me parece modélico, eso sí".
Mikel Aramberri Gutiérrez atiende la llamada de Relevo tras salir del quirófano. Mikel es un destacado especialista en traumatología, con una dilatada trayectoria en medicina deportiva. Desde el 2015 al 2017, se desempeñó como traumatólogo del primer equipo de fútbol del Real Madrid. Ahora, es el director de ALAI Sportis Medicine Clinic, entre otras millones de cosas.
El tiempo estimado de cicatrización ósea de la clavícula comprende entre seis y 12 semanas
Para Mikel, la recuperación de Athenea del Castillo -también- guarda similitudes con las de los pilotos de MotoGP y los ciclistas, que también son propensos a sufrir esta lesión. Coincide en elogiar la intervención quirúrgica y la evolución del tratamiento referente a la fractura de la clavícula en España en los últimos años. Y eso que la operación se complicó un poco. En vez de ponerle cuatro tornillos, como es habitual, a la extremo madridista le pusieron siete y una placa de ocho centímetros.
Mikel alaba su pronto regreso, pero advierte de los peligros sus peligros: "Al hueso todavía no le ha dado tiempo a soldarse, eso suele tardar entre seis y 12 semanas en los adultos. Por lo que podría haber riesgo en algún contacto o en alguna caída".
«Sólo tuve dolor el primer y el segundo día»
En la rueda de prensa previa al partido ante el Celtic, Alberto Toril elogió a su jugadora: "Athenea es una futbolista competitiva e implicada. Ha adelantado plazos. Está en disposición de jugar. Hay que tener cuidado, pero está prepara ya y muy pronto la veréis", dicho y hecho. La cántabra saltó al campo en el minuto 72' del encuentro ante las escocesas.
Quienes la conocen, también sorprendidos por su temprana vuelta, desvelan su secreto: trabajo, trabajo y más trabajo. Antes de volver, a Athenea le hicieron toda clase de pruebas, contactos, caídas, de todo. Y todas resultaron positivas. "Sólo tuve dolor el primer y el segundo día. El tercero, ya no. Ni el cuarto", confesó la futbolista en su visita a la última concentración de la Selección, a finales de noviembre.
En unas horas, el Real Madrid visita Riazor (16:30h, DAZN), un partido que la campeona del mundo había marcado en rojo en el calendario. Athenea del Castillo vivió su explosión como futbolista con la camiseta del Dépor y jugar en Riazor, ante un equipo al que le guarda un cariño especial y con la camiseta del Real Madrid era una de sus grandes ilusiones.
«Las mujeres son pacientes muy agradecidas»
A Antoni Mora el caso le resulta familiar. Cuando era el jefe de los servicios médicos del Girona y responsable del primer equipo, Florian Lejeune sufrió una ruptura del olécranon cubital del codo contra el Zaragoza. Al fin de de semana siguiente, el central francés ya estaba jugando. "Jugábamos contra la Llagostera y Oriol Alsina, el director deportivo, cuando vio que alineábamos a Florian se acercó a mí y me dijo: ¡Joder, ¿qué le has hecho a este tío? Eres un cabrón', bromea.
"Mira, esto depende de la jugadora, de la capacidad de sacrificio que tenga, de ser estricta con lo que le diga su médico, de la habilidad del cirujano que lo ha operado, de la valentía que haya tenido y de haberse marcado unas metas y unos objetivos muy ambiciosos. Pero, vamos, es para darle un premio al que le haya operado, de premio total", destaca Antoni Mora, osteópata, especializado en el enfoque global de la lesión y en acortar los timings de recuperación. Además de jefe transversal en cuatro hospitales del grupo Quirón.
(A las futbolistas) Se les ha dado tan poco durante tantos años que, ahora, cuando se le presta un poco de atención, de cariño y de dedicación son tremendamente agradecidas"
Traumatólogo deportivoCompara a la campeona del mundo con un niño. "Las fracturas claviculares de un niño suelen recuperarse entre tres y seis semanas. Y ella ha tardado exactamente cinco semanas y dos días". Respecto a si fisiológicamente influye que Athenea sea una mujer, explica que "los hombres tienes una hipertrofia muscular mayor, habitualmente, ellas son más elásticas".
Antonia elogia la mentalidad de las futbolistas y de las mujeres en general. "Para mí, la mujer es un paciente muy agradecido. Se le ha dado tan poco durante tantos años que, ahora, cuando se le presta un poco de atención, de cariño y de dedicación son tremendamente agradecidas. Y tienen una gran fuerza de voluntad". "El hombre, por decirlo de algún modo, está mucho más acomodado con según qué cosas y dan por hecho que van a ser megatendidos. Para mí, el factor mental, psicológico del paciente, la predisposición a decir: 'Oye, tú confía en mí, que yo voy a estar contigo y esto va a salir'. Joder, las chicas se vuelcan", apostilla. Además de los cargos citados anteriormente, es el jefe de los servicios médicos del Joventut Badalona de Baloncesto y del Sabadell. "Estoy encantado con el femenino, me gusta mucho".