FÚTBOL BASE

La inspiración de los herederos de Lamine Yamal, Xavi Simmons o Kubo que aún no lo saben: "Entran como niños y salen hombres"

La Tic Tac Cup 2024 finaliza hoy en Cornellá con equipos como Barça, Madrid, Juventus, PSG y muchas futuras promesas.

La UE Cornellà, que dispone de una gran cantera, acoge este torneo de alevines. /TIC TAC
La UE Cornellà, que dispone de una gran cantera, acoge este torneo de alevines. TIC TAC
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

Este domingo finaliza uno de los torneos en los que se cocina más talento. La Tic Tac Cup es una competición de fútbol amateur de categoría alevines que se disputa cada diciembre en Cornellá (Barcelona). Un torneo que cumple su 14º edición y que reúne a auténticos jóvenes talentos de Real Madrid, Barcelona, Juventus, Villarreal, Girona, Betis, Espanyol, Athletic Club, PSG o Parma. "El torneo ha ido evolucionando de una forma natural. Al principio se disputaba en la Vila Olímpica y desde hace diez años se trasladó al Municipal del Cornellá", comenta Ezequiel, director de comunicación del torneo, que reúne a un cartel de equipos que vienen de todas partes del mundo, incluso desde Japón, con la presencia este año del FC Fujizakura Yamanashi.

Más de 80 jugadores que pasaron por el Estadi Municipal de Cornellà han llegado a la élite del fútbol. Una agrupación de talentos que destacaron en el torneo hace años y que actualmente brillan en el primer nivel. Hablamos de nombres como Lamine Yamal, Eric Garcia (Barça), Take Kubo (Real Sociedad), Bajcetic (Liverpool), Javi Guerra (Valencia), Zaire-Emery (PSG), Xavi Simons (Leipzig) o Nico Melamed (Espanyol).

Un formato basado en la meritocracia

El formato, diseñado para premiar a los más destacados, se divide en dos fases y categorías: la fase inicial está abierta a todos los equipos que deseen participar. Los campeones de cada grupo obtienen su pase a la fase final, donde los esperan las canteras de clubes de renombre como el Real Madrid, Barcelona, Espanyol, PSG, Juventus y Parma. Este modelo no solo fomenta la competitividad, sino que también da oportunidad a equipos más modestos de enfrentarse a las grandes promesas del fútbol mundial. En la edición pasada, el FC Barcelona se coronó campeón en la Categoría A, mientras que en la Categoría B, la Juventus logró un hito histórico al convertirse en el primer ganador internacional del torneo. Los italianos avanzaron con autoridad, venciendo a Girona FC, UE Cornellà y Malva 2013 en la fase de grupos.

Este logro marcó su ascenso a la Categoría A, donde actualmente destacan jugadores como Lorenzo Piumatti, un prometedor número 10, con altas probabilidades de alcanzar el fútbol profesional. "El primer ganador internacional fue la Juve, campeones el año pasado. Ese mismo equipo, que estaba en categoría B, pasó a la A. Hay jugadores buenísimos en la Juventus", comenta Ezequiel.

El caso de Paolo de Ceglie: De jugador a formador de talentos en la Juventus

La Juventus lleva tiempo participando en el torneo y es una de las grandes canteras del fútbol europeo. Uno de los mejores ejemplos es el de Paolo De Ceglie, exjugador del primer equipo que en su juventud compitió en la Tic Tac Cup y ahora es entrenador del Alevín del club turinés. De Ceglie destaca el impacto del torneo tanto en su carrera como en la formación de las nuevas generaciones: "Participé en este torneo y años después llegué al primer equipo jugando en la Serie A. Venimos desde Torino porque sabemos que aquí se reúnen equipos con un talento extraordinario. El año pasado ganamos el torneo, y fue una experiencia inolvidable para todos", explica el italiano.

"Yo formo niños para convertirlos en hombres; si no logran madurar, no llegan a la cima".

La Tic Tac Cup no solo es un torneo, sino también un escaparate para los futuros grandes nombres del fútbol. El torneo sigue cumpliendo su propósito: ser el trampolín para las promesas que escribirán la historia del fútbol en el futuro.