ATHLETIC CLUB

Berenguer y una renovación en la que incluso apareció Osasuna: "Tenía claro lo que quería y forcé al máximo para conseguirlo"

El extremo navarro regresa a Pamplona en uno de sus mejores momentos como rojiblanco. Le apenan los pitos del Sadar y afirma que "nunca" cerrará la puerta a un posible regreso.

Berenguer agradece el apoyo de la afición./AFP
Berenguer agradece el apoyo de la afición. AFP
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Álex Berenguer es el noveno jugador del Athletic Club con más minutos. Así, en frío, es un dato que pocos hubiesen creído hace unos meses, cuando el navarro seguía negociando su renovación a meses de terminar contrato y con la llegada de Álvaro Djaló confirmada. Menos aún cuando Nico Williams plantó al Barcelona y las puertas de la titularidad parecían cerradas por el gran rendimiento de los dos hermanos Williams, Oihan Sancet y Gorka Guruzeta el curso anterior. Él creyó. Se sintió importante en una temporada en la que se convirtió en héroe en La Cartuja y forzó, según él mismo reconoce, en busca de lo que quería y creía merecer: continuar en el Athletic con un papel importante.

Hoy, afrontando el último partido de un año inolvidable, vive uno de sus mejores momentos en el club rojiblanco. Lo reconoce él mismo en una charla con Relevo que llega a dos días de medirse a su ex equipo, Osasuna, y repite varias veces cuál es la clave de todo: "La mentalidad". Una creencia en su fútbol y en sus posibilidad que le llevó a renovar hasta 2027. La misma confianza que tuvo durante una larguísima negociación que se fue más allá del mes de junio, "flecos arriba, flecos abajo", pero en la que nunca dudó en que conseguiría su objetivo de seguir disfrutando en Bilbao.

En el futuro, quién sabe dónde jugará. Él no se cierra puertas, tampoco las de Osasuna. Sigue siendo muy especial para él medirse al club en el que se formó y que le permitió ser futbolista, aunque tiene asumido que el recibimiento en el Sadar será parecido al de los últimos años. Le duele, pero lo entiende.

Me gusta empezar siempre preguntando por tu momento personal, más aún en tu caso que creo que estás esperando tu primer hijo: ¿Cómo estás?

Sí, estoy muy bien. La verdad que está saliendo todo muy bien, tanto en lo deportivo como en mi vida personal. Y bueno, pues muy contento, la verdad que he pasado momentos donde no he estado tan bien aquí en el Athletic, pero ahora estoy disfrutando mucho del fútbol y yo creo que eso se nota en el campo.

En lo futbolístico, aunque siempre se diga eso de que Berenguer es el mejor suplente del Athletic, la realidad es que estás jugando muchísimo como titular.

Yo creo que trabajo para ello. Siempre he dicho que cuando estoy ahí o titular o suplente, siempre rindo y siempre doy el máximo. Y este año están saliendo las cosas bien y yo creo que, bueno, pues nadie te regala nada, ¿no? Creo que son méritos propios y lo que te digo de trabajar y trabajar, al final pues te llegan un poco los resultados.

¿Te costó aceptar el rol? Me refiero a cuando Ernesto Valverde metió a Guruzeta en punta y desplazo a Iñaki a la banda, porque se te cerró un poco la puerta. ¿Cómo viviste esos momentos de jugar menos, participar más desde el banquillo?

No, a ver, al final es todo mentalidad. Yo creo que tienes que ser mentalmente fuerte y esa es la base de todo. Creo que hay que entender que hay momentos donde estás muy bien y juegas mucho y hay momentos que igual no estás tan bien y juegas un poco menos. La clave es estar mentalizado para que los minutos que vayas a jugar, dar el máximo y hacerlo lo mejor posible.

Decías que hubo otros momentos en los que no estabas tan bien en el Athletic. ¿Te referías a ese momento de perder la titularidad?

No, no, me refería a años anteriores, en una época con Marcelino que tuve aquel problema de que no metía gol, que me bloqueaba y que no jugaba bien.

Berenguer habla sobre los momentos complicados en Bilbao.RELEVO

¿Cómo saliste de eso?

Bueno, acudí también a un psicólogo que me ayudó a liberar un poco todo el cacao que tenía en la mente. Al final a base de trabajar un poco el tema mental todo fue saliendo bien, las cosas me empezaron a salir mejor y yo creo que eso ya me generó confianza otra vez en mí mismo y llegué al punto de decir bueno, ya está, juegue mal o juegue bien yo voy a ser el mismo cuando acabe el partido y el fin de semana siguiente tendré otro partido para mejorarlo. Entendí que todo es un poco tema de mentalidad y meterse en la cabeza que tú siempre vas a ser la misma persona pase lo que pase; ya sea que si juegues bien o juegues mal.

Ha funcionado, porque ahora se te ve en tu mejor momento. ¿Lo sientes así?

No sé si es el mejor momento. Yo me encuentro muy bien y con mucha confianza. Sobre todo porque sé que el míster confía en mí, entonces eso también es muy importante. Creo que, como dices tú, ya sea de titular, que este año estoy jugando mucho, o de suplente, creo que rindo muy bien, que aporto al equipo cosas que le faltan en ese momento. Y bueno, pues ese saber adaptarse un poco a la situación que pide el equipo me hace ser importante.

Después hablaremos de la apuesta que hiciste por seguir en Bilbao, pero es semana de derbi ante Osasuna. Imagino que para un navarro y canterano rojillo debe ser especial.

Sí, siempre es bonito, ¿no? Porque es volver a casa, al final es el club que me ha visto crecer, que me ha hecho llegar a ser futbolista y siempre voy a tener un cariño muy especial. Para mí siempre es bonito ir a jugar al Sadar, sobre todo porque va a verte la familia y amigos… La verdad que es algo muy emotivo.

¿Cómo es ahora mismo tu relación con la afición rojilla?

A ver, sí que es verdad que las veces que he ido al Sadar no me tienen el cariño que me gustaría que me tuvieran, pero bueno, lo puedo entender. Al final, la rivalidad Osasuna-Athletic siempre ha estado ahí y puedo entenderlo, aunque al final es fútbol. Creo que es una rivalidad sana y todo se queda ahí.

Su relación con Osasuna, el club en el que se formó y debutó en la élite.RELEVO

¿Te duele?

Bueno, sí, a ver, intento pasar un poco del tema porque al final son cosas que no puedes cambiar. Si la gente te quiere pitar o te quiere insultar lo van a hacer. Entonces lo mejor es pasar un poco el tema, pero sí que me molesta un poco, la verdad.

Es un partido clave, aunque no quiero hablar de luchar por LaLiga que ya sabes que en Bilbao se dispara la ilusión muy rápido.

A ver, yo creo que el equipo está con mucha confianza y eso se ve en cómo jugamos o cómo afrontamos todos los partidos. Creo que el equipo está con una confianza espectacular, físicamente estamos muy bien y hay muchos jugadores que están a un alto nivel. Entonces, pues bueno, tenemos que ir pasito a pasito, creo que partido a partido que es lo que estamos haciendo. Jugamos cada tres días, no nos da tiempo para pensar mucho y nos está viniendo yo creo que bien. La intención es seguir un poco en la línea en la que estamos, que estamos muy bien: cuartos en Liga, segundos en Europa League, ahora vuelve la Copa, tenemos la Supercopa de España… Al final de la Liga veremos dónde acabamos.

Entiendo que cuando a principio de temporada se hablaba de jugar la final de la Europa League podía sonar a bilbainada, pero ahora, invictos, segundos empatados con la Lazio… Sé que puede pasar cualquier cosa, pero no me digas que en el vestuario no se sueña con ello.

A ver, es lo que has dicho tú, que al final en el fútbol puede pasar cualquier cosa. Ahora estás muy bien pero igual luego no estás tan bien. Sí que es verdad que en Europa estamos espectaculares, los resultados ya se ven… (Oihan Sancet interrumpe bromeando). Tenemos que seguir haciendo las cosas bien. Luego, pues bueno... Es que cada partido es un mundo y te puede tocar un equipo muy difícil, donde no pasas una eliminatoria. O se te puede complicar el tema. Entonces, pues bueno… No se puede decir, sí, vamos a ganar la Europa League, pero sí que vamos a pelear por estar a lo más alto posible, por llegar lo más lejos posible, eso sí que lo podemos garantizar.

Hablemos de tu renovación, que se oficializó ya con tu contrato anterior, vencido a inicios de julio. ¿Por qué se alarga tanto?

Bueno, pues al final entre una cosa y otra, verano de por medio, flecos arriba, flecos abajo, pues se dejó todo para el final y al final se hizo prácticamente el último día.

¿En algún momento viste que igual se complicaba y tenías otras opciones?

Yo dije lo que quería. Hombre, siempre hay segundas opciones, pero mi opción principal era quedarme aquí. Creo que lo expresé en varias ocasiones, desde febrero o marzo, ya creo que lo dejé bastante claro. Y bueno, a ver, claro que tienes que tener por si acaso plan B, porque nunca sabes lo que va a pasar. Pero sí que es verdad que mi opción principal era quedarme aquí, es lo que quería, y forcé al máximo para hacerlo.

Berenguer explica el proceso de renovación, que se alargó muchos meses.RELEVO

¿Cuál fue la clave de la negociación? ¿Hubo un momento determinante?

Bueno, al final yo ya sabía que Ernesto tiene mucha confianza en mí, sabe que soy un jugador importante y eso ya me lo transmitió. Luego tuve muchas reuniones con Mikel González, con Jonbe (Jon Berasategui, Director General) y como yo tenía claro que quería seguir aquí, era poner un poco de cada parte y llegar a un acuerdo.

¿Ser uno de los héroes de la Copa te empujó a seguir?

Fue un plus, pero yo ya lo tenía decidido. Sí que es verdad que eso te da un pequeño plus porque al final es un título que no se ganaba desde hace 40 años, y te das cuentas de que tu nombre va a salir siempre en la historia de Athletic, como el gol de Berenguer es el que da la Copa del Rey al Athletic, ¿no? Es algo muy bonito que no había vivido nunca en mi carrera y que siempre lo voy a llevar en el corazón.

Durante las negociaciones hubo muchos clubes interesados y no quiero que me los digas todos, pero sí me gustaría saber si Osasuna intentó que regresaras.

Bueno, hubo intereses de varios clubes, Osasuna entre ellos, sí. Pero bueno, al final yo es que prácticamente lo tenía casi decidido al 100%, entonces salvo que pasara algo inesperado con el club, era muy difícil que saliera de aquí.

¿Te gustaría en un futuro volver a Osasuna? ¿Lo ves como una opción?

Nunca diría que no. Es el equipo que me ha hecho ser futbolista y el que me ha visto crecer. Nunca cerraría esa puerta. Ahora estoy centrado en el Athletic y creo que todavía me quedan años de carrera. Luego ya veremos qué decidido hacer con mi vida.